Mirar al alma de los niños
Mirar al alma de los niños
- EAN: 9786078002221
- ISBN: 9786078002221
- Editorial: Editorial Grupo Cudec
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 220 mm.
- Páginas: 264
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Cuando se concluye la lectura de este libro espléndido, Mirar el alma de los niños de Bert Hellinger, se reconfirma la enorme capacidad que tiene el Maestro para navegar por las profundidades de lo humano. A través de sus palabras, abre las puertas hacia percepciones distintas, más amplias, hacia esto que él mismo denomina, Movimientos del Espíritu y la energía de lo Mayor cuando se pone en marcha.
Bert Hellinger nos explica que “si una criatura que tiene un destino difícil, no solo mira a los padres sino también a las muchas generaciones detrás de ellos hasta el origen mismo de la vida; si de allí toma la existencia así como a través de todas las generaciones ha llegado a ella, entonces se amplía su corazón”. Acto seguido, el Maestro nos enseña diciendo: “Sabemos y sentimos que más allá de nuestros padres estamos ligados a algo más grande y de eso Mayor tenemos también una fuerza especial”.
Otros libros de Constelaciones Familiares-Psicogenealogia
Constelaciones familiares Nuevas dimensiones del Arte de Curar
Laura Jazmín Gulí nos introduce en el arte de constelar y nos habla de las constelaciones como una alternativa terapéutica.
Cada ser humano —expresa la autora— nace a partir de un encuentro biológico entre un hombre y una mujer. Desde el comienzo de la vida, la persona pertenece a un grupo establecido. Nadie está solo ni permanece aislado, sino que es parte de una red tejida por los ancestros, en la que cada cual ocupa un lugar fijo con relación al pasado, pero dinámico hacia el futuro.
Bert Hellinger creó el concepto de constelaciones familiares cuando formuló la idea de que hay un orden implícito en la regulación de las relaciones, comenzando por las familiares y continuando por los tantos círculos de los que formamos parte. Esta visión de la vida nos invita a integrarnos en el Todo, con la vida en su totalidad. De este modo, el mundo es percibido como una unidad viviente en la que todos estamos relacionados.
Estamos ante una nueva dimensión de la cura —afirma Laura Jazmín Gulí—, que transmuta la visión materialista en lo que llamamos “espiritual”, “trascendente”, lo que va más allá de la forma. Para la autora, se trata de incorporar en nuestro ser los principios de una ecología profunda, para llevarla luego a nuestro entorno. Si lo logramos, habremos derrotado el sufrimiento y la enfermedad.
Un libro esencial para repensar nuestros vínculos y nuestro lugar en el mundo a través de las constelaciones.
dto.
Astrogenealogía
Todos recibimos recuerdos profundos, importantes y en su mayoría inconscientes del propio árbol genealógico y familiar. Tienen sus raíces en las experiencias vividas por nuestros antepasados, nos hablan de talentos y habilidades, pero también de heridas aún abiertas o cuestiones sin resolver. Las lealtades familiares a menudo nos unen a personas que amamos, de quienes no es fácil alejarnos, aunque sepamos que hacerlo sería lo correcto. Algunos vínculos pueden hacernos sentir estancados, no solo en la infancia, sino también en la vida adulta. Esto puede afectar a nuestra autonomía, a nuestra vida amorosa, a tener hijos o no, o a poder desarrollar nuestros talentos. La astrogenealogía nos ayuda a comprender nuestra dinámica familiar, a sanar nuestras heridas, a desatar los nudos del pasado para tener por fin una vida libre y auténtica. AUTOR ELENA LONDERO, es astróloga y astrogenealogista. Es licenciada en Letras Modernas, en Dirección Histórico-artística y, durante ha escrito muchos años en las páginas culturales de varios periódicos. MAURO MALFA,es astrogenealogista y consejero holístico con orientación astrológica kármico-evolutiva. Su formación también incluye técnicas imaginales que incluyen constelaciones familiares imaginales, canalización con cartas Nat y tarot evolutivo.
dto.
Sin raíces no hay alas: la terapia sistémica de Bert Hellinger
Sin raíces no hay alas: la terapia sistémica de Bert Hellinger
dto.
