Los Misterios de la kabbala
Los Misterios de la kabbala
- EAN: 9788479100285
- ISBN: 9788479100285
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 2010
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 130 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El manuscrito original de este libro fue redactado completamente por la mano de Eliphas Levi en el año 1861.
En esta obra, este prestigioso autor, procede a explicarnos, paso a paso, la Profecía de Ezequiel, y el Apocalipsis de San Juan, y lo hace de un modo muy claro y explícito, intercalando en el propio texto de las profecías, de modo diferenciado, sus comentarios aclaratorios, apoyándose en los cien grabados y sellos originales reproducidos fielmente en este libro.
Libros relacionados
Historia de la Magia
Durante mucho tiempo -y aun hoy- la Magia ha sido relacionada con la prestidigitación, el ilusionismo, alucinaciones de mentes perturbadas, trampas de aprovechadores y la más alta gama de supercherías. Gracias a la seriedad de trabajos de investigación como éste, que Eliphas Levi (1810-1875) escribe a los 45 años, la magia se convierte en arte -el de producir efectos con ausencia de causa- y materia de estudio respecto a qué leyes rigen detrás de esos fenómenos. Su célebre Historia de la Magia rastrea sus orígenes en India y Grecia a través de los simbolismos que fue dejando en cultos de iniciación, supersticiones y monumentos. La presenta a la luz de las revelaciones cristianas, la vincula con el desarrollo de la civilización y cómo ésta convive con diferentes supersticiones del demonio. Analiza la aparición de los alquimistas, francmasonería, los autores y personalidades iluminadas que fueron condenados durante los siglos XVIII y XIX y demuestra, con sobrados argumentos, hasta qué niveles las transformaciones que se producen en la materia física responden a desplazamientos energéticos ya ocurridos en otro tiempo.
Todo lo que un individuo abocado al estudio del pensamiento mágico puede requerir, está indicado en esta obra. En ella encuentra sentido la “Iniciación” como institución. La Magia combina en una sola ciencia lo que es muy cierto en filosofía y lo que es eterno e infalible en religión. Reconcilia perfectamente: la fe y la razón, la ciencia y la creencia, la autoridad y la libertad. ¿De qué sirve la magia? Este libro está dirigido a personas que trabajan en sí mismas y piensan. Esta obra está ordenada en 7 libros con 7 capítulos: - Orígenes de la Magia - Fórmulas históricas y sociales - Realizaciones de la ciencia antigua - Expresa la Naturaleza y la fuerza - Formación de sociedades secretas - Religión y sacerdocio - Intervención de la Magia en la obra de la Revolución
dto.
Otros libros de Kabala
El arte de la verdadera curación
En mi ejemplar de la edición original escribí la fecha en que lo escribí... 1 de Abril de 1937. Es decir, ha transcurrido más de un cuarto de siglo desde que apareció este librito. Las numerosas cartas que han llegado, de todas partes del mundo me demuestran que este método ha resultado altamente positivo para muchas personas. Esto me produce una gran satisfacción, pues es lo que yo pretendía entonces.
En este versión he modificado ligeramente el texto original y he añadido un pequeño apartado sobre la oración. Sin embargo, esencialmente nada ha cambiado. Espero que esta nueva edición resulte tan útil como la anterior.
dto.
Epístola de la santidad
La Epístola de la santidad es un hermoso e importante fruto de la literatura cabalística de todos los tiempos. No sólo consagra numerosas páginas a valorar la relación carnal confiriéndole un estatus espiritual eminente, sino que trata además un tema delicado sin lirismo ni pudor, proponiendo un ideal de vida conyugal que conduce a un dominio de sí mismo y una elevación espiritual de la pareja que pocos escritos han sabido evocar con tanta delicadeza y tacto. Se trata de uno de los primeros textos de la Cábala que alcanzó una amplia difusión popular. Esto se debió sin duda al tema del que trata: la sexualidad "sagrada". Mientras que la filosofía judía dejó de lado este tema, la Cábala le concedió la más alta importancia. El autor, cuya identidad es aún objeto de discusión, redactó un opúsculo al que dio la forma de una epístola dirigida a un amigo. El tema es las relaciones sexuales y la procreación. Ello no se plantea en términos de ética o de moral normativa, sino que se apoya sobre bases metafísicas. Unirse a una mujer y procrear no son, para la Epístola, actos triviales. Son actos percibidos como prácticas rituales, como servicios religiosos dedicados a Dios. Pero estas prácticas, incluso "convertidas en rito", no pierden nada de su carácter íntimo y personal. En lugar de abandonar la dimensión amorosa y sensual, ésta ha investido el culto religioso de una sexualización del mundo divino. El hombre como reflejo o imagen de la plenitud divina es a la vez macho y hembra, polos unidos en lo alto pero separados aquí abajo, unidad que sólo la pareja humana puede reconstruir.
dto.
Los 22 arcanos de la kabbalah
Los Símbolos de las Letras Hebreas
Desde los tiempos más antiguos, las letras hebraicas han sido objeto de un gran respeto, en particular cuando permiten la revelación de los nombres divinos. Las veintidós letras del alfabeto hebreo son el soporte de numerosos aspectos de la contemplación mística, porque constituyen un intermediario que refleja la realidad de la totalidad de la existencia. Son universos reducidos a símbolos, cada uno de los cuales contiene la quintaesencia de la energía universal. Su pronunciación, escritura o contemplación liberan potentes fuerzas que entran en resonancia con los grados más profundos de la consciencia y hablan directamente con nuestra alma.
Las letras hebraicas no son únicamente instrumentos que permiten inscribir ideas sobre una hoja de papel, son ante todo conceptos precisos que contienen los principios esenciales de la creación. Cada letra corresponde a un número según su posición, a un ideograma según su forma inicial y a un símbolo según las relaciones que mantiene con su ideograma y las demás letras. El alfabeto hebreo es el revelador de las cualidades y los grados divinos que contiene simbólicamente.
Los 22 Arcanos de la Kabbalah, después de mostrar el origen del alfabeto hebreo y sus fundamentos místicos, revela los misterios de cada letra, con la ayuda de los textos fundamentales de la Kabbalah: Otiyyot de Rabbi Akiva, Sefer ha-Bahir, Sefer ha-zohar, Sefer Yesirah. Cada letra es objeto de un estudio detallado y muy tradicional. Todos los textos citados han sido traducidos por el autor.
Este libro es un manual indispensable para todos los que estudian Kabbalah, pero también para los que están interesados por el simbolismo y el origen de los alfabetos.
dto.
La Escuela Del Alma
Un individuo por sí mismo, puede llegar sólo hasta cierto punto en el trabajo espiritual. Después, el sendero entra en lo desconocido y el individuo necesita ayuda. Lo que la circunstacia ofrece, a veces no es lo que él necesita, y el buscador inexperto no siempre sabe diferenciar el bien del mal. Para ello, los compañeros que apoyan son muy importantes, pues ofrecen una guía confiable.
Sea que los alumnos se junten para crear un grupo que estudie, madure, y crezca al parejo, o que sea una "escuela" la que brinde un lugar donde las personas puedan vivir juntas y crear una atmósfera que permita aprender de diferentes maneras, éste libro muestra cómo hacerlo.
Además de proporcionar una historia básica y las bases de la escuela esotérica, Halevi describe diferentes niveles de entusiasmo de los alumnos o compañeros, los patrones que emergen entre ellos, la vida espiritual que es posible lograr, los problemas que surgen cuando las personas están en diferentes etapas de estudio y comprensión.
Escrito en un estilo sencillo y claro, es como tener una conversación personal con Z'ev ben Shimón Halevi; el resultado de haber sostenido esta plática te impulsará, si lo permites, a vivir La escuela del alma en tu propia vida.
dto.
