Misticismo práctico
Misticismo práctico
- EAN: 9788494307812
- ISBN: 9788494307812
- Editorial: Ediciones Rosacruces, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El misticismo no constituye un punto de vista intelectual o abstracto de la vida; es más bien un sendero espiritual que intenta favorecer de manera directa una comprensión personal y profunda del sentido de la existencia humana, de la naturaleza y del universo, al mismo tiempo que aporta las herramientas prácticas para adquirir el dominio de la vida. Edward Lee, destacado miembro de la Orden Rosacruz AMORC durante décadas, nos ofrece en esta obra numerosos consejos prácticos y espirituales para conducir mejor los acontecimientos de nuestro día a día, de forma que estén en armonía con nuestras más nobles y elevadas aspiraciones. Temas tan importantes para todos nosotros como quiénes somos realmente, cómo resolver más eficazmente los problemas cotidianos, el poder de la concentración, la visualización y la sugestión, el karma, la reencarnación, el valor del silencio y la meditación, así como muchos otros temas que son estudiados por los místicos de todas las tradiciones, y particularmente por los rosacruces, son abordados de una manera profunda, pero sencilla y práctica a la vez. Este libro está destinado a cualquier persona que desee mejorar su vida, aprendiendo a vivir en armonía con las leyes espirituales que nos gobiernan.
Otros libros de Rosacruz
Cuatro siglos de tradición viva la llamada de la RosaCruz
Este libro no sólo contiene indicaciones para una mayor información sobre los movimientos rosacruces clásicos y modernos, sino que además es un nuevo llamamiento a profundizar en el significado de los Manifiestos Rosacruces y en su propuesta de reforma espiritual según el cuerpo, el alma y la mente.
dto.
Bodas Alquímicas
La gran sabiduría de los siglos no puede adquirírsela leyendo unos cuantos libros;
pero basta con un libro para adquirir y conocer la clave que permite al paciente
investigador el encontrar los portales del gran TEMPLO DE LA SABIDURIA.
Los libros del V. M. M. YEO WAMS OM contienen las verdades develadas que
permanecieron ocultas bajo la bruma de la intelectualidad y las creencias.
Estamos viviendo el amanecer de una nueva era, en la que las simples creencias
sembradas por la ambición de los mercaderes místicos, se disolverán como las
tinieblas al amanecer de un nuevo día.
Aquí va una bandera más en la guerra final contra el fanatismo y la ignorancia.
CON AMOR DE MISTICO GUERRERO:
A LOS AMANTES DE LA VIDA
A LOS SEDIENTOS DE FUEGO
A LOS HAMBRIENTOS DE LUZ
A LOS SABIOS DEL MUNDO ENTERO
dto.
El libro de Mirdad
"El Libro de Mirdad" narrado en forma de leyenda, sintoniza con los innumerables textos que han sido entregados a la humanidad desde el comienzo de los tiempos y que pertenecen a la enseñanza universal.
Escrito para quienes reflexionan en torno a las antiquísimas preguntas : ¿quién soy, de dónde vengo, a dónde voy ? , Naimy (el autor) nos muestra que su respuesta puede encontrarse aquí y ahora.
La narración es un mensaje de la luz y, como tal, abre a nuestros ojos el camino hacia ella.
El autor explicó a su editor inglés : " El Libro de Mirdad se aparta del dogma cristiano establecido. Y se desvía también de todos los dogmas establecidos, sean religiosos, filosóficos, políticos o de cualquier otra especie ... La importancia de mi libro reside precisamente en esto : en que revela nuevos caminos para aproximarse a los eternos problemas de la existencia ... Quiere conmover a la humanidad para despertarla de su letargo dogmático, tan cargado de odio, de disputas y de caos ".
Mikhail Naimy compuso este libro tras una estancia de varios años en América, al pie de la montaña Saneen, en el Líbano. Se editó por primera vez en inglés (Beirut, 1948), después en francés, alemán, neerlandés, portugués, castellano, árabe, gujarati e hindi.
Sin duda, las profundas y certeras palabras de este libro, que llegan a tocar las fibras más íntimas de la conciencia humana y la hacen vibrar al unísono con la conciencia universal, colocan a su autor como uno de los grandes pensadores espirituales del siglo XX .
dto.
Rosacruces , historia y personajes
Nunca una sociedad se ha mantenido rodeada de tanto misterio y secreto hasta nuestros días como los rosacruces. Sin embargo, su oculta existencia no ha evitado que en sus filas hayan militado personajes de renombre como filósofos, escritores, políticos, científicos, músicos, reformadores sociales o varios premios nobel. A través de este libro el autor nos conduce por un fascinante viaje en el que descubriremos la vida secreta de algunos de los grandes personajes de la historia que han sido miembros de esta enigmática fraternidad. En esta organización sus adeptos acceden, a través de la Iniciación, a las enseñanzas mistéricas y esotéricas en torno a la vida o el cosmos, a través de disciplinas espirituales y técnicas secretas dirigidas al desarrollo del potencial humano y de la conciencia. Así, la alquimia, la magia, la cábala o la meditación han sido algunas de las enseñanzas que esta Orden ha dispensado a sus miembros, como los que aquí se exponen. Personalidades como Comenio, Descartes, Leibniz, Newton, Kipling, Butler Yeats, Edith Piaf o Ives Klein han sido algunos de los que han caminado por los pasillos de esta secreta hermandad. AUTOR David Suárez Dorta, (Tenerife, 1971). Investigador y conferenciante. Desde joven siente gran atracción por el misterio y lo oculto, lo cual le llevó a investigar lo referente al mundo de lo desconocido. Formado como Diseñador Gráfico y Gestor Cultural. Ha trabajado en radio y prensa, así como educador y diseñador gráfico en varias empresas. Por otro lado, siempre ha sentido gran atracción por el mundo de la meditación, el simbolismo, el esoterismo, las sociedades secretas o las terapias alternativas. Ha escrito varios libros sobre Mandalas o Cuentos de Hadas. Con esta obra intenta abordar un tema misterioso y desconocido, sorteando de nuevo algunos de los misterios de la historia y las incógnitas de nuestro mundo.
dto.
