Moisés y su época: Desde los Misterios de Egipto a los Jueces de Israel
Moisés y su época: Desde los Misterios de Egipto a los Jueces de Israel
- EAN: 9788415827832
- ISBN: 9788415827832
- Editorial: Editorial Pau de Damasc
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 280
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El presente volumen es el segundo de los siete que componen la obra de exégesis bíblica Contribuciones a la historia espiritual de la humanidad:
El Génesis
Moisés y su época
Reyes y profetas
Césares y apóstoles
Infancia y juventud de Jesús
Los tres años
San Pablo
La época de Moisés marca un gran punto de inflexión en la historia espiritual de la humanidad. Representa el comienzo de una nueva consciencia y, en múltiples aspectos, es también la raíz de nuestra cultura actual. Antes de Moisés, el alma humana se hallaba cautiva de la luz crepuscular del mito y de las revelaciones oníricas. Moisés es el mayor de los guías hacia los espacios abiertos de la claridad del pensar despierto.
Emil Bock establece un paralelismo entre la investigación espiritual y los textos antiguos, consiguiendo así desentrañar la historia esotérica de Moisés, así como la de los primeros guías del pueblo israelita. Con sorpresa, el lector vislumbrará la respuesta a muchos de los enigmas que nos presenta el Antiguo Testamento: ¿Porqué surge en Egipto la idea de la espera de un Mesías? ¿Qué misterio encierra la imagen del cestillo de juncos en el que abandonaron a Moisés? ¿Cual era el estado de consciencia de los egipcio en esa época? ¿Que significado tienen las plagas sobre Egipto? ¿Qué simboliza el sacrificio del cordero? ¿Qué tipo de iniciaciones recibió Moisés? ¿En que consistía la revelación del Sinaí? ¿Porqué fueron necesarios cuarenta años en el desierto?...
Otros libros de Antroposofía
El Congreso de Navidad para la Fundación de la Sociedad Antroposófica
Lo que habitualmente se conoce como Congreso de Navidad es el tomo de las obras completas GA 260, que contiene todo lo que aconteció fundamentalmente durante las mañanas del Congreso. En esta edición completa y ampliada del Congreso de Navidad se ha incluido además del GA 260 completo, también todo lo que esta? disponible en alema?n de este Congreso y que hasta ahora se hallaba repartido en distintos tomos de las obras completas, a saber, las palabras introductorias de Rudolf Steiner a las presentaciones de Euritmia, asi? como a los autos naviden?os que tuvieron lugar durante el Congreso y las conferencias de la noche acerca de la historia universal.
De esta manera, el lector puede adentrarse en el contenido de este Congreso como "tomando parte" en e?l, tal y como tuvo lugar hace casi 100 an?os.
Esta obra completa y ampliada se ha concebido en dos tomos, y su contenido esta? en orden cronológico. Incluye las pizarras originales a todo color así como los manuscritos de Steiner.
dto.
La Infancia y Juventud de Jesús
Ante este libro, más de un lector se preguntará: ¿como puede el autor, en vista de los escasos datos de los Evangelios y del dudoso valor de la tradición contenida en las leyendas, atreverse a una descripción detallada de la infancia de Jesús y aspirar con ello a explicaciones de gran alcance?
Sin embargo, se abren perspectivas inmensas ante nosotros si nos tomamos enteramente en serio y hasta sus consecuencias más lejanas las contradicciones que existen entre el Evangelio de Mateo y el Evangelio de Lucas cuando relatan los comienzos de la vida de Jesús. Por otra parte, quienes estudian las afirmaciones de Rudolf Steiner concernientes a esta dualidad en los relatos evangélicos de la Navidad a menudo se encuentran desbordados. Las concepciones que resultan de las explicaciones de Steiner son tan inauditas, tan nuevas e inhabituales que hay que reconocer coraje, no solamente a Emil Bock al recogerlas en un libro como La infancia y juventud de Jesús, sino también al lector que se decida a adentrarse en él.
Emil Bock concluye que la infancia y la juventud de Jesús son la semilla misteriosa en la que se concentra el fruto de la evolución precedente de la humanidad. La Providencia ha obrado en este caso maravillas, hasta el punto de hacer converger toda la historia del mundo en una especie de punto focal en el que se encuentran las principales culturas de la antigüedad.
dto.
Educación Waldorf: ideas de Rudolf Steihei en la práctica
Una introducción básica a la Escuela Waldorf y a los ideales y filosofía que hay detrás de ella. Existen 700 colegios Waldorf en 40 ciudades. Esto convierte a la Pedagogía Waldorf en el movimiento educativo más importante e independiente del mundo.
dto.