Morar en el vacío
Guía para la práctica meditativa en la vacuidad según el budismo temprano.
Morar en el vacío
Guía para la práctica meditativa en la vacuidad según el budismo temprano.
- EAN: 9788411213967
- ISBN: 9788411213967
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 278
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Antes del desarrollo del budismo Mah?y?na y los Prajñ?p?ramitas?tras, el Buddha ofreció a sus discípulos profundas enseñanzas en torno a la vacuidad (suññata en pali; ??nyat? en sánscrito) y su importancia en la meditación formal y la práctica cotidiana.
Anclado en su larga experiencia como monje y maestro de meditación, el Venerable An?layo desgrana con meticuloso rigor las instrucciones del Gran discurso sobre la vacuidad (Mah?suññatasutta) y el Pequeño discurso sobre la vacuidad (C??asuññatasutta). En cada capítulo ofrece una traducción de un fragmento pertinente, que acompaña con explicaciones claras y precisas, y concluye con instrucciones dirigidas a la práctica.
De esta forma, Morar en el vacío construye puentes entre las tradiciones budistas y nos ilumina sobre las primeras concepciones del budismo temprano acerca de la meditación en el vacío. Descifrando las enseñanzas fundacionales de la vacuidad, Bhikkhu An?layo nos guía desde la cotidianidad hasta el logro del Nirvana.
Otros libros de Meditación
Tesoros de la meditación
Esta obra desarrolla un comentario sobre cuatro de los diez capítulos del texto más famoso del canon budista Mahayana: el Bodhisatvacaryavatara o Guía a la forma de vida del Bodhisatva. Se abordan los beneficios de despertar la mente amorosa y compasiva de la bodhichita dándose a continuación las instrucciones precisas para desarrollarla. Para finalizar, el autor hace una clara exposición de varias técnicas para proteger la mente de los aspectos negativos que destruyen la paz interior.
dto.
Un tesoro para tu meditación
En la tradición budista tibetana no hay ningún tratado que sea más reverenciado y ampliamente practicado como la Guía a la forma de vida del bodhisatva (skt: Bodhisatvacaryavatana)
Compuesto en el siglo octavo por el bodhisatva indio, Shantideva, se convirtió en un clásico en las universidades monásticas budistas de la India, y su fama ha ido creciendo desde entonces.
Shantideva presenta métodos específicos para armonizar tu vida con el ideal del bodhisatva, empieza con una alabanza al deseo de llegar a la Iluminación para beneficio de los demás (skt: bodhichita). En los siguientes capítulos, Shantideva inspira al lector a cultivar las seis perfecciones-generosidad, ética, paciencia, esfuerzo, concentración y sabiduría.
El libro que el lector tiene en sus manos, Un tesoro para tu meditación es un extraordinario comentario a este clásico por el gran lama tibetano, Gueshe Tamding Gyatso que desde su inmensa sabiduría comenta verso a verso los secretos del sendero de conocimiento interior.
dto.
Felicidad genuina : La meditación como camino a la eudemonía
El Buda enseñó docenas de técnicas para perfeccionar, estabilizar y clarificar la atención. Una en particular es especialmente apropiada para la gente altamente discursiva, conceptual, imaginativa y mentalmente habladora: la recolección, traducida del sánscrito al inglés como mindfulness.
El Dr. Wallace, después de cuarenta años estudiando y practicando el budismo, entrenado bajo la guía de sesenta maestros de Oriente y Occidente, comparte en este valioso libro, además de la recolección, las meditaciones básicas para un camino hacia la realización interior y el florecimiento humano. La eudemonía que propone el autor se trata de una felicidad que no se adquiere a través de la conquista exterior de la naturaleza o de la adquisición de la riqueza y la fama, sino a través de la conquista de nuestros oscurecimientos interiores y la realización de los recursos naturales inherentes a nuestros corazones y mentes.
dto.
