Mujeres que corren con los lobos
Mujeres que corren con los lobos
- EAN: 9788466645270
- ISBN: 9788466645270
- Editorial: Ediciones B, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 576
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena de buenos instintos, creatividad apasionada y sabiduría eterna. Es la Mujer Salvaje, una especie en peligro de extinción que representa la esencia femenina instintiva. Aunque los regalos de la naturaleza les pertenecen desde siempre, los constantes esfuerzos de la sociedad por "civilizar" a las mujeres han ocultado los dones que éstas albergan en su interior. Mujeres que corren con los lobos es un fascinante mosaico de historias que, además de resultar sumamente entretenido, nos ofrece una nueva visión de lo femenino y de sus posibilidades.
Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena de buenos instintos, creatividad apasionada y sabiduría eterna. Es la Mujer Salvaje, una especie en peligro de extinción que representa la esencia femenina instintiva. Aunque los regalos de la naturaleza les pertenecen desde siempre, los constantes esfuerzos de la sociedad por "civilizar" a las mujeres han ocultado los dones que éstas albergan en su interior. ...
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
En el principio era ella : un retorno a los orígenes griegos de nuestra cultura
Irigaray regresa a la Grecia arcaica para recuperar la memoria de nuestra humanidad y recordarle a Occidente que el origen de nuestra sabiduría está en la naturaleza, la mujer y la Diosa.
Ella, no él, inauguró el surgimiento del saber en Occidente inspirando la verdad al sabio. Ella lo inauguró, pero desapareció súbitamente en el lenguaje forjado por hombres; el sabio la ocultó. Para desligarse del origen materno, nuestra civilización patriarcal elaboró un discurso de dominación y construyó un mundo propio que creció alejándose de la vida, condicionando la percepción del mundo como realmente es. Desde entonces, la tradición occidental ha representado un exilio para la humanidad.
Recordando a Ulises y a Antígona, Luce Irigaray regresa a aquel principio —la era de los filósofos presocráticos, antes que el pensamiento se divorciara del resto de la vida— para aprender a cultivar una pertenencia natural en el respeto de nuestras diferencias. Es entonces cuando podemos descubrir otro lenguaje, capaz de expresar energía viva y transformar nuestros instintos en deseos compartidos, convirtiendo el arte en un mediador indispensable para una nueva evolución de la humanidad.
dto.
El millonésimo círculo: cómo tranformarnos a nosotras mismas y al mundo
Guía esencial para los círculos de mujeres
El millonésimo círculo -extrapolado del mito de "el centésimo mono"- se basa en una hipótesis sencilla y cuyo mecanismo es posible aprehender de forma intuitiva e inmediata: cuando un número crítico de personas cambia su modo de pensar y de comportarse, la cultura lo hace también y comienza una nueva era.
Este libro propone la posibilidad de que los círculos de mujeres puedan acelerar el cambio de la humanidad a una era post-patriarcal. Mediante la exposición de una serie de principios sobre cómo formar un círculo, con quién, y de cómo resolver potenciales conflictos, la doctora Bolen proporciona las herramientas y la inspiración necesarias para que las mujeres creen nuevos círculos o transformen aquéllos ya existentes en vehículos de cambio social, cultural y psicoespiritual.
El millonésimo círculo es un libro accesible, afianzador, y destinado a convertirse en la biblia de los grupos de mujeres de todo el mundo.
dto.
La mujer que sueña a sí misma
EL PAPEL DE LA MUJER EN LOS TIEMPOS ACTUALES SEGÚN LAS ANTIGUAS PROFECÍAS
Esta obra es el fruto de años de investigación y de numerosos seminarios dirigidos a mujeres. La autora nos presenta diversas profecías que ponen de relieve el papel de la energía femenina en los tiempos actuales de cambio. Explica cuales son los frenos que nos impiden manifestar nuestra rfuerza interior y nuestro potencial innato.
Nos anima a expresar el don único que todas llevamos dentro para crear un mundo mejor.
Pamela A. Field es licenciada en Estudios Culturales de la Universidad de Nueva York. Es directora de talleres, conferenciante y sanadora a nivel internacional. Durante los últimos diez años ha viajado a fondo por toda España así como Alemania, Suiza, Austria e Inglaterra, dirigiendo cursos para mujeres, impartiendo conferencias y ofreciendo trabajos de sanación. Es profesora y terapeuta de una antigua técnica de sanación denominada Arolo Tifar.
dto.
Abraza a la niña que fuiste : sana las heridas del pasado y reconecta con tu interior
"Este libro es un bálsamo para las heridas del alma", María Esclapez, autora de Me quiero, te quiero y Tú eres tu lugar seguro
Descubre el poder sanador de abrazar a la niña que fuiste
¿Que tiene que ver mi infancia con las cosas que siento ahora? ¿De que manera mis experiencias en esos años se relacionan con mi malestar actual? Y, sobre todo, ¿cómo puedo sanar las heridas del pasado que todavía cargo en el presente? Si alguna vez te has hecho alguna de estas preguntas, la respuesta está en tu niña interior.
Marta Segrelles, psicóloga referente en el trabajo del trauma y en la terapia con laniña interior, te acompaña en un viaje de autodescubrimiento al pasado. En este libro encontrarás las herramientas necesarias para acompañar a la niña que todavía vive dentro de ti y ser hoy la adulta que te habría gustado tener a tu lado ayer.
"Antesde comenzar mi terapia y trabajar con mi niña interior, estaba enfadada y triste conmigo misma. No me sentía una "buena adulta", lo que para mí implicaba hacerlo todo bien, no tener dudas y no sentir nunca incomodidad.
"Durante el proceso de reparar heridas, he aprendido a identificar lo quesiento y a regularlo mejor para darme aquello que necesito;
dto.