Nada es lo que parece : verdad relativa y verdad absoluta en el budismo tibetano
Nada es lo que parece : verdad relativa y verdad absoluta en el budismo tibetano
- EAN: 9788495094346
- ISBN: 9788495094346
- Editorial: Ediciones Amara
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 185
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
"Nada es lo que parece / Verdad relativa y verdad absoluta" es una presentación clara e increíblemente práctica de la enseñanza budista acerca de la naturaleza de la realidad. Gueshe Tashi Tsering proporciona a los lectores una excelente oportunidad para mejorar su conocimiento y un medio para mejorar su visión del mundo.
La enseñanza budista de las "dos verdades" es la puerta de entrada para comprender la filosofía del vacío, tan a menudo mal interpretada.
Este volumen es una fuente excelente de apoyo para cualquier persona que esté interesada en cultivar una comprensión más holística y transformadora del mundo que le rodea y de su propia consciencia.
"Nada es lo que parece / Verdad relativa y verdad absoluta" es el segundo de los seis volúmenes de la colección Fundamentos del Pensamiento Budista.
Otros libros de Budismo Zen
Budismo y dzogchen (Nueva Edición Revisada y Ampliada)
Luego de sus retiros de años en las cumbres nevadas de los Himalayas, el doctor Elías Capriles —principal discípulo de Namkhai Norbu Rimpoché— se dedicó a compilar su enorme conocimiento del budismo en esta obra maestra. Como resultado, ningún libro ha sabido condensar y sistematizar mejor todo el conocimiento, los vehículos y los tipos de meditación de las diferentes escuelas budistas, desde el antiguo Theravada hasta el mágico y chamánico Dzogchen, pasando por el Mahayana, el Vajrayana y las tradiciones tántricas, cuyos pormenores se explican magníficamente en estas páginas. Sin embargo, es en el Dzogchen tibetano, hoy aún semidesconocido y envuelto de misterioso secretismo ritual, donde el doctor Capriles demuestra con sagacidad que su conocimiento está vivo: su vasta práctica le avala como un eficaz instructor en los tantras, la Vía de la Autoliberación, el Semdé y los cuatro nam-llor, el Longdé y los cuatro da, el Upadeshavarga o Menngagdé y los cuatro chogzhag, así como en el Tekchö, el Thögäl y otras técnicas para el despertar.
dto.
El Buda Rebelde
Hay un rebelde dentro de ti. Es la parte tuya (la voz de tu propia mente despierta) que ya sabe cómo liberarse del miedo y la infelicidad. Tu buda rebelde es la inteligencia aguda y clara que opone resistencia al statu quo. Te despierta de la aceptación soñolienta de tu realidad cotidiana y te muestra el poder de tu naturaleza iluminada. Es la energía vibrante y profunda que te impulsa a buscar la verdad. Dzogchen Ponlop Rinpoché te guía a través de la revolución interior que surge de desatar a tu buda rebelde. Explica cómo, entrenando tu mente y entendiendo tu naturaleza verdadera, puedes liberarte del sufrimiento innecesario. Presenta una amplia introducción a la esencia de las enseñanzas del Buda y argumenta que, si vamos a llevar estas enseñanzas por completo a nuestra experiencia personal, debemos ir más allá de las trampas culturales del budismo asiático tradicional.
1. Uno de los lamas más reconocidos del presente. 2. Una visión universal del budismo despojada de su lastre asiático.3. El autor visitará México y otros países de América Latina.
«Una nueva visión del futuro del budismo.» PEMA CHÖDRÖN
dto.
Momento presente, momento maravilloso
“Momento Presente, Momento Maravilloso” es un práctico manual de gathas o “versos para cultivar la atención” comentados por Thich Nhat Hanh. Recitar estos poéticos pero a la vez prácticos versos nos puede ayudar a disminuir el desenfrenado ritmo de nuestra vida y disfrutar de cada momento más plenamente.
“Si realmente sabes cómo vivir, ¿qué mejor modo de comenzar el día que con una sonrisa? Tu sonrisa reafirma tu voluntad y determinación a vivir en paz y alegría. ¿Cuántos días durmiendo en el olvido? ¿Qué estás haciendo con tu vida? Mira con atención y sonríe. La fuente de una sonrisa sincera es una mente despierta”.
“Thich Nhat Hanh es una persona cuya sola presencia trae paz allí donde se encuentre. Sus escritos son sencillos y claros... para todo el mundo”.
De la revista “Fellowship Magazine”
dto.