Niños vitales, niños sosegados: juegos, meditaciones y masajes para eliminar tensiones en los niños

Niños vitales, niños sosegados: juegos, meditaciones y masajes para eliminar tensiones en los niños
- EAN: 9788495456984
- ISBN: 9788495456984
- Editorial: Ediciones Oniro, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 250 mm.
- Páginas: 168
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Niños vitales, niños sosegados: juegos, meditaciones y masajes para eliminar tensiones en los niños
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Infancia, la edad sagrada
Es una obra fundamental para comprender y educar a los niños: profundiza en el parto natural, la educación del ser, la relación niño-adulto y el despertar de un nuevo paradigma: la educación heterárquica, sistémica y humanizada. Evânia Reichert nos ofrece una visión contemporánea de las ideas de Wilhelm Reich aplicada a la educación de los niños por medio del cultivo de la autorregulación, el respeto biopsicológico y los buenos vínculos. Autores como Winnicott, Erikson, Naranjo, Bion, Maturana, Vygotsky y Piaget enriquecen esta innovadora propuesta dirigida a padres, educadores, profesionales de la salud y cualquier persona que quiera comprender mejor su propia infancia.
"Una magnífica síntesis de la herencia reichiana sobre el desarrollo infantil, de la buena crianza y de una educación saludable que completa los clásicos contemporáneos de Daniel Stern y Daniel Siegel." Dr. Claudio Naranjo
dto.
Educar con sentido común : todo lo que hay que saber para que tus hijos y tú seáis felices
Educar con sentido comúnte enseña todo lo que hay que saber desde que tu hijo nace hasta la juventud, pasando por la adolescencia, esa etapa tan conflictiva. Una guía práctica y completa para educar bien, con criterio.
La llegada de los hijos plantea para los futuros padres miedos e inseguridades. A los temores propios de los primerizos «¿qué cuidados hay que seguir durante el embarazo?», «¿qué nombre le pondremos?», «¿por qué llora?», se une la eterna cuestión: «¿lo estamos haciendo bien?».
Deja de temer por todo, por la comida, por su rendimiento escolar, porque es muy callado, porque está siempre jugando a la consola, en Internet o con el móvil, porque empieza a salir los fines de semana...Ha llegado el momento de aprender a educar a tus hijos con sentido común.
Javier Urra, psicólogo y pedagogo terapeuta, te da las claves necesarias para formar a tus hijos con inteligencia, equilibrio emocional y valores, y describe de manera sencilla sus necesidades en cada momento: salud, conducta, miedos, juegos, sexualidad; además te ofrece criterios útiles para cada una de las etapas de su desarrollo, con la opinión de profesionales del sistema educativo.
dto.
Crianza. Violencias invisibles y adicciones
Las cosas no son fáciles para nosotras, las mujeres, que debemos repartir nuestros esfuerzos entre la conquista del mundo profesional y seguir manteniendo nuestra entidad femenina dentro de la familia. Cuando, además, aparece un niño pequeño con necesidades básicas impostergables, demandando amor, brazos, paciencia, comprensión, leche, cuerpo, mirada y sostén, sentimos que la voracidad del bebé es exagerada y que no podemos abarcarlo todo. Si no comprendemos la angustia y desesperación que nos inunda, solemos recurrir a la solución más fácil dejando al niño en manos de otros.
Este libro propone recorrer honestamente nuestras historias personales para darnos cuenta de que la imposibilidad de rendirnos a las necesidades del bebé tiene una razón de ser, ya que nosotras mismas provenimos de historias de carencias afectivas y desamparos; y para animarnos a realizar un trabajo de conciencia que puede generar una revolución en el vínculo entre madres e hijos.
dto.
El arte de entender y educar a tu hijo : desde el nacimiento a la adolescencia
Las frecuentes dudas e inquietudes que le trasladan habitualmente en su consulta, impulsaron al psicólogo cordobés Antonio García Moreno a escribir esta guía, que expone de forma sencilla y didáctica todo lo que se necesita saber para conseguir un desarrollo óptimo de sus hijos. Los pequeños van sufriendo una cantidad in gente de cambios y aprendizajes a los cuales es necesario adaptarse conforme se van produciendo. De no hacerlo, los padres corren el riesgo de emplear grandes cantidades de energía en intentar que su hijo adquiera determinadas habilidades que, por su desarrollo, tanto biológico como psicológico, no está capacitado para incorporar. Al mismo tiempo, pierden la oportunidad de favorecer que sus hijos aprendan todas aquellas habilidades o destrezas que, en ese momento evolutivo, se están desarrollando con mayor intensidad. Dividido en cuatro partes, este manual aporta de forma práctica y concisa la información sobre los principales cambios y características de cada etapa, así como las claves para afrontar sus retos. El primer bloque del libro está dedicado al embarazo, exponiendo el proceso de desarrollo del bebé e inquietudes de la futura mamá. La segunda parte describe los tres primeros años de vida y en ella descubriremos cómo el pequeño establece un vínculo especial con su mamá o papá, cómo desarrolla sus emociones y cómo progresa en la comprensión del mundo que le rodea. En la tercera ?dedicada al periodo entre los 4 y 12 años-, se narra cómo los menores irán forjando su personalidad, fijarán sus esquemas mentales sobre cómo funciona el mundo que les rodea, tendrán lugar importantes cambios físicos, psicológicos y morales que desencadenarán el abandono de la niñez para dejar a nuestros retoños a las puertas de la adolescencia. Esta etapa, la adolescencia, será la protagonista del cuarto bloque del libro, explicando a padres y cuidadores cómo hacer frente a este difícil periodo, para finalizar nuestro viaje en el momento en el que los hijos se hacen independientes y abandonan el hogar. Un momento generalmente agridulce que implica que nuestra labor educativa como padres ha llegado a su fin.
dto.