Nuestras imágenes internas
Nuestras imágenes internas
- EAN: 9788493509552
- ISBN: 9788493509552
- Editorial: Rigden Edit, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 270
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
NUESTRAS IMÁGENES INTERNAS. Uso creativo de la PLN y las Constelaciones Familiares en Terapia, Coaching y Autoayuda.
Eva Madelung y Barbara lnnecken
En este libro, Eva Madelung y Barbara Innecken describen la Gestalt neuro-imaginativa (GNI), un nuevo método de trabajo sistémico para terapia individual, grupal y para ser usado como herramienta de autoayuda. Apoyándose en elementos del arteterapia, los procedimientos sistérnicos potencian la creatividad tanto de los terapeutas como de los clientes, y sustentan el descubrimiento y el uso innovador de los propios recursos.
Las autoras han descrito detalladamente los procedimientos y los han ilustrado con ejemplos tomados de casos reales. También muestran los aspectos comunes entre la GNI y otros métodos: los de orientación constructivista, como la PNL, la terapia breve de De Shazer, o la Terapia Familiar de la escuela de Heidelberg, así como el trabajo de constelaciones fenomenológicamente orientado de Bert Hellinger.
Otros libros de Gestal Pnl
Círculo y centro : el grupo gestáltico
El gran libro que esperábamos sobre el poder transformador del grupo terapeútico, un espacio de experimentación que nos devuelve el contacto con los demás:
El grupo te deshace para rehacerte, te propone morir para reencarnarte, te arroja a un laberinto lleno de duelos (lo viejo, lo obsoleto) y de descubrimientos (nuevas actitudes y conductas). Después de Terapia gestalt. La vía del vacío fértil, Francisco Peñarrubia regresa con una potente reflexión vivencial sobre el poder transformador del grupo terapéutico. El grupo es una purga contra el yo y a favor del nosotros, nos dice el autor. Aporta un foco poderoso y contundente sobre la esencia de lo humano: la interrelación. Y, al fin, nos salva con la misma medicina con que enfermamos: de aquella adaptación ciega al entorno familiar a esta otra adaptación flexible y consciente a lo cambiante de la situación, del mundo, de la vida...
Se entra en el grupo como se entra en religión o en el amor, como se entra en todo laberinto de conocimiento, es decir, con sed y con temblor. Y exige un peaje que cada quien tiene que negociar con su barquero, el cual le hará las perennes preguntas esenciales, ahora referidas a la experiencia inmediata: quién eres, qué buscas aquí, qué estás dispuesto a poner en juego, qué tienes para dar a cambio de lo que obtengas... Entramos en territorio sagrado y conviene saberlo.
dto.
La línea del tiempo
Quiero desarrollar en este libro el análisis, la aplicación y los resultados de una de las metodologías de la PNL que considero más eficaces para facilitar cambios profundos y duraderos en las personas: la línea del tiempo.
La línea del tiempo describe la manera en que nuestro cerebro registra los acontecimientos pasados, presentes y futuros generando experiencias que actúan como referencia y base de nuestro funcionamiento habitual. Todo ello es producto del continuo aprendizaje que vamos generando por el mero hecho de vivir para asegurarnos la supervivencia.
Nuestro cerebro registra todas las experiencias desde que nacemos y a lo largo de nuestra vida, sin saber si tales registros serán útiles en un futuro. Es inevitable entonces que, desde la más tierna infancia, generemos formas de percibir que asocian experiencias limitadoras a interpretaciones restrictivas. Estas vivencias o «improntas» van quedando activas en el fondo de nuestro inconsciente como un piloto de alarma encendido, para evitar que se repitan. Y a menos que las sepamos reestructurar, nos restarán energía y posibilidades frente a los muchos desafíos presentes y futuros que la vida nos presente.
La línea del tiempo ofrece formas diversas y creativas de reestructurar esas «improntas» de forma cognitiva, corporal y emocional, recurriendo a herramientas tan eficientes como son los anclajes de recursos, la regresión reparadora, la comprensión sistémica, el contacto con la propia Esencia, la construcción de nuevos futuros y muchas otras. Todo ello permitirá reparar las escenas limitadoras y generar nuevas posibilidades más constructivas, liberando así la energía bloqueada y abriendo el mapa de la persona a nuevas opciones para una vida de mayor bienestar y realización.
dto.
