Nueva explicación del origen de las religiones: el fosfenismo
Nueva explicación del origen de las religiones: el fosfenismo
- EAN: 9788495720108
- ISBN: 9788495720108
- Editorial: Fosfenismo,Ediciones (Instituto Fosfenologia)
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 151
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Los fosfenos son las luces subjetivas, posfosfenos, que persisten en la oscuridad durante tres minutos después de mirar fijamente una lámpara adecuada; el cofosfeno, son los colores que aparecen alrededor de la lámpara si la fijación de la mirada es un poco más prolongada. La mezcla entre los pensamientos y los fosfenos produce efectos pedagógicos maravillosos. Por ejemplo, niños completamente disléxicos leen de forma normal en tres meses, e incluso superan a la media de los niños de su edad. Pero este fenómeno ha sido utilizado instintivamente por todos los pueblos en algún estadio de su evolución, en los cultos solares, que asocian la oración con la fijación de la mirada en el sol. Esto sucede todavía con los zoroástricos, cuyos sacerdotes se llaman «magos». Por lo tanto, la magia, en el sentido original del término, es una ciencia de los fosfenos que se ha perdido.
Los niños pastores tienen la costumbre de jugar con los fosfenos, y mezclarlos con sus plegarias. Los principales hechos de la Iglesia Romana tuvieron como protagonistas a niños pastores. Otros niños utilizan instintivamente el reflejo del sol en el agua. Este fue el caso de la poetisa Minou Drouet, que desde muy joven fue un prodigio. Existen también pescadores que han adquirido cierto don de videncia, rezando mientras trabajaban, con el reflejo del sol en los ojos. Cuando Cristo nació, acudieron pastores y magos, las dos grandes categorías de especialistas en fosfenos de la Antigüedad, y Cristo fue a buscar a cuatro pescadores del lago Tiberíades para comenzar su predicación. Por lo tanto, el Fosfenismo desempeñó un importante papel en el nacimiento del cristianismo. Esto también es cierto para la religión de Mitra, en la que el futuro iniciado debía observar fosfenos en una gruta; los tibetanos también lo utilizaron y poseían en cada templo un libro de interpretaciones de los signos que aparecen cuando se fija la mirada en el sol; los brujos pigmeos miran fijamente una llama para buscar un terreno rico en caza, y sucede a menudo que un explorador que va con ellos tiene la misma visión en el mismo momento, debido a la gran transmisibilidad telepática de los fenómenos fosfénicos.
Otros libros de Fosfenismo
Expansión cerebral por medio de la audición alternativa
La audición alternativa consiste en escuchar primero por el oído derecho y después por el izquierdo, a un ritmo regular y regulable un sonido que puede ser un zumbido, un chasquido o los dos asociados, o incluso una instrucción oral o música. Los efectos fueron verificados en diversos laboratorios del Estado Francés, el C.N.R.S, el Instituto Nacional de Deportes y en el laboratorio central de los P.T.T. La Audición Alternativa es muy utilizada en:
Pedagogia
La utilización del Alternófono en el estudio permite una mejor comprensión. La atención se mantiene sin que aparezca fatiga; el trabajo intelectual es de mejor calidad y más organizado. El Alternófono se utiliza regularmente entre los estudiantes para preparar los exámenes. Las materias incluso las difíciles, se vuelven más atractivas durante la audición alternativa. Así se logra una mayor motivación para el estudio.
Desarollo psíquico
Las técnicas iniciáticas son más eficaces si se asocian con el Alternófono. Se accede con facilidad a numerosos fenómenos psíquicos, a estados de relajación y de vacío mental. Los sueños se vuelven proféticos, con revelaciones relacionadas con el tema de meditación personal. El Alternófono facilita el desdoblamiento y la subida de Kundalini.
dto.
La Iniciación Subud
La iniciación como indica la palabra, es un principio: el principio que debe conducir hacia unas EXPERIENCIAS PSÍQUICAS ABSOLUTAMENTE EXTRAORDINARIAS.
LA INICIACIÓN SUBUD
Este es el relato del punto de partida de los trabajos del Doctor LEFEBURE sobre el Fosfenismo.
En este libro el Dr. LEFEBURE analiza dos métodos iniciáticos: el primero le fue revelado cuando tenía 18 años por un Maestro Zoroástrico y el segundo cuando contaba 44 años por el Mago Pak SUBUH.
De un modo ameno nos introduce al extraordinario mundo de los Fosfenos, como medio de exploración cerebral.
El Dr. LEFEBURE explica como proyectar "la Gran Fuerza de la Vida" denominada así por Subud, ayudando a quien desee entrar en el camino iniciático
EXPANSIÓN CEREBRAL POR MEDIO DEL FOSFENISMO.
Esta introducción a la obra del Doctor LEFEBURE aborda todos los ejercicios de base de la Mezcla Fosfénica, con suficientes detalles para que el lector pueda practicar y se convenza, por los resultados obtenidos, del valor de conjunto de los trabajos.
Un resumen de cada libro y en un orden lógico, de todos los descubrimientos sobre el Ritmo-Fosfénico y las diversas aplicaciones de los Fosfenos: desarrollo de la memoria y desarrollo de las facultades de percepción supranormal.
Los ejercicios prácticos les permitirán hacerse una idea de la eficacia real de esta ciencia, el Fosfenismo constituye la enseñanza inicíatica más elevada.
Este libro es una presentación de la obra del Doctor LEFEBURE y permite disponer de una visión de conjunto de sus trabajos.
dto.
La respiración rítmica y la concentración mental
Podemos considerar al ser psíquico como un organismo autónomo, homólogo de su propio organismo físico: a ciertos órganos del cuerpo les corresponden ciertas características del otro, a ciertas funciones de uno, una actividad del otro. Éste es uno de los grandes descubrimientos del Dr. Lefebure.
Otro principio seguido por el autor es el del trabajo sincrónico de una facultad psicológica y de su homólogo físico. ¿Cuál es el homólogo en el organismo de la facultad que llamamos voluntad? La voluntad nos hace actuar. Físicamente, actuamos sobre todo mediante los miembros; en este sentido, podemos decir que los miembros son los homólogos en el cuerpo físico de lo que es la voluntad en el psiquismo. Si queremos desarrollar o formar la voluntad, debemos esforzamos en la realización de los ejercicios de los miembros combinados con la volición.
La respiración rítmica ocupa un lugar preponderante en los procesos de autorregulación. La respiración, una función característica de la vida, que nos une sin interrupción al medio en el que vivimos, es al mismo tiempo la única función de nuestra vida vegetativa sobre la cual nuestra voluntad puede actuar en gran medida. La función respiratoria establece la unión entre nuestra vida de relación y nuestra vida vegetativa, por lo tanto, desempeña un papel esencial en el control del cuerpo.
Los ejercicios mentales combinados con la respiración rítmica permiten a ésta alcanzar su mayor fuerza en la educación del carácter y la inteligencia.
dto.
Expansión cerebral por la luz natural
Desde los años 1950, sabemos que la luz tiene una gran influencia sobre las funciones hormonales por medio de la hipófisis. Una serie de investigadores han utilizado recientemente la acción estructurante de la luz sobre el sistema nervioso en la depresión crónica. En efecto, estos investigadores han observado que en ciertas formas de depresión, las recaídas más graves se producen durante el otoño, una época en que la luminosidad decrece. En diversos hospitales, las personas que padecen una depresión crónica se colocan bajo potentes lámparas capaces de producir al menos 10.000 lux.
El SDE (síndrome depresivo estacional), muy extendido en los países nórdicos a causa de la duración extrema de las noches, ha impulsado a los médicos e investigadores a buscar una alternativa a los medicamentos para combatir estos problemas. La luz se utiliza también como sincronizador para regularizar los ritmos de sueño completamente alterados. Actualmente, el cuerpo médico reconoce de forma unánime los beneficios que puede aportar el baño de luz mediante la lámpara de
De ahí a pensar que la luz podía tener un efecto estimulante sobre las facultades cerebrales, e intelectuales en particular, sólo había un paso, que el Doctor Francis Lefebure ya había dado en 1959, después de haber realizado numerosas observaciones detalladas.
Efectivamente, la luz es una energía que produce sincronizacíones entre las células cerebrales, acelerando y amplificando los procesos psicológicos. De forma que mirar fijamente durante un corto período una fuente luminosa adecuada, lámpara fosfénica, aporta una energía suplementaria al conjunto de la masa cerebral, lo cual mejora las capacidades mentales (memoria, concentración, ideación, creatividad, iniciativa, etc.). es decir, la inteligencia en su conjunto.
El extraordinario descubrimiento del doctor LEFEBURE es que LA MEZCLA DE UN PENSAMIENTO CON UN FOSFENO TRANSFORMA LA ENERGíA LUMINOSA EN ENERGfA MENTAL. Los fosfenos son las manchas de colores cambiantes que se observan en la oscuridad después de mirar fijamente durante un corto período una fuente luminosa adecuada, lámpara fosfénica. La «mezcla fosfénica» consiste en mezclar un pensamiento con un fosfeno.
La «mezcla fosfénica» es un MÉTODO EXCEPCIONAL de DESARROLLO PERSONAL que se puede aplicar a cualquier edad, sea cual sea el grado de dificultad y en todos los ámbitos de la vida.
dto.