Nuevo tratado didáctico de auriculomedicina
      Nuevo tratado didáctico de auriculomedicina
                  
                  - EAN: 9788425521478
 - ISBN: 9788425521478
 - Editorial: Editorial Hispano Europea, S.A.
 - Año de la edición: 2020
 - Encuadernación: Rústica
 - Medidas: 170 X 240 mm.
 - Páginas: 346
 
                        
                            
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La obra más completa sobre auriculomedicina publicada en lengua castellana, en el que se exponen de forma sistemática y rigurosa los conocimientos sobre uno de los métodos de diagnóstico y tratamiento más completos en el campo de las «medicinas complementarias», descubierto por el médico francés Paul Nogier hace más de cincuenta años. El libro va dirigido tanto a las personas que deseen iniciarse en la auriculomedicina como a quienes ya conozcan este método terapéutico, ya que se incluyen muchas novedades y nuevos descubrimientos en dicho campo.
Otros libros de Acupuntura - Medicina China
Curso de acupuntura.
La presente edición del Curso de Acupuntura del Dr. José Luis Padilla Corral revisa, corrige y amplía la edición original publicada en el año 2001 (reimpresa en cuatro ocasiones hasta el año de 2008) por esta misma editorial, y ha sido realizada por un equipo de colaboradores y alumnos del Dr. Padilla.
La Acupuntura, integrada en el esquema globalizador de la Medicina Tradicional China, cuenta con una historia milenaria cuyas primeras sistematizaciones se remontan a los legendarios tiempos de Huang Di, el Emperador Amarillo, fundador de la nación china, y los médicos del denominado periodo de los Estados Combatientes (475?221 a. C.). Desde entonces, la Acupuntura no ha cesado de desarrollarse y ahora, en pleno siglo XXI, constituye un elemento de primera magnitud en el acerbo cultural de la humanidad, representando una opción necesaria ante los severos problemas de salud de la comunidad humana.
Los postulados de salud, enfermedad, prevención y tratamiento contemplados por la práctica acupuntural no representan en ningún caso un enfrentamiento con la medicina occidental moderna (la Organización Mundial de la Salud recomienda incluso su empleo), pues hoy, tras sus lejanos orígenes, ha corroborado con sus evidencias clínicas ?y en la actualidad con sus modernos métodos de investigación? su eficacia terapéutica.
En este libro, el Dr. José Luis Padilla, médico acupuntor con más de cuarenta años de experiencia clínica, expone de forma metódica los cimientos filosóficos, científicos y prácticos sobre los que se edifica la terapia acupuntural.
El Dr. Padilla ha publicado además en esta misma colección otros ocho libros: Medicina Tradicional China, La Acupuntura en la Senda de la Salud. 4.140 Casos Clínicos, Fisiología y Tratamiento en Medicina Tradicional China, Sistemas de Regulación Energética en Medicina Tradicional China, Las Vías Sanadoras de las Manos en Medicina Tradicional China, Qi gong estilo ?Ba Han Sheng?, Hacia la sanación. Qi gong estilo ?Ba Han Sheng y su edición comentada del Tratado Clásico de Acupuntura y Moxibustión (Zhen Jiu Jia Yi Jing) de Haungfu Mi, la obra más antigua existente en la actualidad sobre Medicina Energética china.
dto.
Cielo y tierra : tratado sobre medicina tradicional china
Uniendo Cielo y Tierra, macrocosmos con microcosmos, el ser humano es síntesis y compendio de la Creación.
Cada órgano, en su estructura o función, no es más que una aparente manifestación de alguno de los arquetipos fundamentales. Separándolo de dicho modelo, perderemos su comprensión.
Así pues, desde hace miles de años, según está visión, se ha descrito al Hombre, ya sea en los textos taoístas, en los Vedas o en los occidentales, pues todos provienen de la Tradición Primordial. Esta Tradición que nos vincula al Arquetipo, al Principio, al Ser y Su manifestación, no es solo una ciencia…, es La Ciencia
¿Cómo sanar si se ignora cuál es el arquetipo al que está conectado el órgano enfermo? ¿Cómo hacerlo si se desconocen las raíces metafísicas del sufrimiento y la enfermedad?
«Conócete a ti mismo y conocerás al Universo y los dioses», nos dice tanto la sabiduría hermética como la oriental. Este es el primer fundamento de la Medicina Tradicional China, seguido, por orden jerárquico de importancia, de la alimentación, la fitoterapia, la acupuntura, la moxibustión, etc.
dto.
Huangdi neijijng LINGSHU. Tomo I
Este libro es la fiel y rigurosa traducción del original en lengua francesa que tradujeron en su momento del chino los Doctores Nguyen Van Nghi, quien aportó valiosos comentarios a la obra, Tran Viet Dzung y Christine Recours Nguyen.
El proyecto de traducir completo el Lingshu francés surgió como suelen pre-sentarse las grandes ideas: de repente y a la inesperada. Poco a poco el proyecto fue tomando forma y pasó de ser considerado una posibilidad remota e impensable a una realidad imperiosa, a una necesidad de acercar este gran clásico de sabiduría a los millones de hispanohablantes que practican la Medicina Tradicional China.
El resultado, que ha vencido avatares propios y ajenos, lo tiene ante sus ojos. Confiamos que entre la sabiduría que esconden sus páginas el lector podrá respirar un poco del cariño, el respeto, el rigor, la pasión y la admiración que hemos puesto al traducirlo.
dto.
Tratado de fisioterapia
La Medicina Tradicional China ha desarrollado desde tiempo inmemorial un interés enorme por la FISIOTERAPIA y las técnicas para el tratamiento ortopédico. El presente libro, redactado por los médicos Sun Shuchun, Zheng Liangyi, Fang Jianguo y Cong Zhaofu, bajo la dirección del profesor Chen Zhengguang (director de la sección de Tratamiento del Departamento de Osteopatía y Traumatología en el Instituto de Estudios de la Medicina Tradicional China) sintetiza estos conocimientos.
El texto se divide en dos partes:
La primera explica sucintamente la teoría, la evolución y las indicaciones del tratamiento ortopédico en la Medicina Tradicional China.
La segunda parte ofrece más de setenta casos concretos de lesiones de tendones, luxaciones, etc., detallando sus manifestaciones clínicas, profilaxis, tratamientos y ejercicios funcionales para corregirlas y curarlas.
Por la abundante información contenida, este libro, profusamente ilustrado además, constituye una lectura imprescindible para que los especialistas occidentales conozcan otro importante aspecto de la Medicina Tradicional China.
dto.
          