Nunca Ocurrió Nada ( Biografía de Papaji. Vol. I )
Nunca Ocurrió Nada ( Biografía de Papaji. Vol. I )
- EAN: 9788412636024
- ISBN: 9788412636024
- Editorial: Francisco Javier García-Saldaña López
- Año de la edición: 2033
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 225 mm.
- Páginas: 370
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Papaji es uno de los Maestros de Advaita más influyentesde los tiempos modernos. Entre sus discípulos y seguidores occidentales se encuentran Maestros como Mooji, Ganga Mira, Gangaji o John David.
Esta obra va mucho más allá de la narración biográfica que abarca más de ochenta ños de su vida llena de acción:hay diálogos espirituales, extensos extractos de los diarios y cartas de Papaji, junto con muchos relatos de devotos a los que transformó completamente con su presencia y enseñanza.
En este primer volumen recorre su infancia y juventud, sus primeras experiencias espirituales, su activismo político en la década de 1920 y su búsqueda de un gurú que finalmente culminó es su encuentro con Ramana Maharshi a mediados de la década de 1940. Los capítulos finales narran historias de su carrera como administrador de campamentos mineros y su sugimiento como maestro espiritual en el oeste de la India.
Otros libros de Advaita
Fuego blanco : comprensiones espirituales y enseñanzas del maestro Advaita Zen
Fuego blanco.Compensiones espirituales y enseñanza del maestro Advaita Zen
dto.
Manual advaita
El advaita (o vedanta advaita) es una doctrina no dualista del hinduismo. Se atribuye su origen a Sankara, su gran sistematizador, si bien este cuerpo de enseñanzas hunde sus raíces en tiempos remotos.
Para el advaita, entre la consciencia individual y la Conciencia cósmica no hay separación, ambas conforman una Unidad.
No es este un «manual» al uso, en el que el lector pueda encontrar la historia del advaita, sus orígenes, influencias, autores, nociones generales, glosario, etc. Es un libro que tiene el propósito de facilitar, sin tecnicismos, la asimilación de las intuiciones advaita que, de entrada, suelen parecer oscuras a quienes se acercan a esta enseñanza. Expone y explica los conceptos claves de esta peculiar filosofía con el fin de abrir la puerta a su comprensión. Su vocación es fundamentalmente pedagógica y su punto de partida es la necesidad de deshacer, desde el inicio, los malos entendidos que se generan cuando el lector afronta una enseñanza asentada en un paradigma tan ajeno al colectivo. Una vez asimilados los fundamentos advaita, el lector podrá acercarse con mayor soltura a los grandes maestros (tenidos en cuenta en esta obra) y a las fuentes sin quedar desconcertado por algunas de sus afirmaciones, no comprendiéndolas o, lo que es peor, tergiversándolas.
Cuando el lector haya captado las claves principales del paradigma advaita podrá experimentar un cambio profundo en su modo de pensar, de ver el mundo y, sobre todo, de comprenderse a sí mismo.
En definitiva: se trata de un manual útil para el curioso, para el que comienza a interesarse en el advaita y, también, para quien, ya adentrado, necesite una mayor clarificación conceptual.
BENIGNO MORILLA es autor de publicaciones de diverso contenido y ha sido traducido a varios idiomas. Tiene obras de contenido filosófico, psicológico, antropológico, novelas históricas, etc.
dto.
Antes de Yo Soy : el reconocimiento directo de la verdad
¿Qué sentido tiene darle a la gente muchas prácticas cuando puedo señalarles directamente la Verdad?
Desde 1999 Mooji ha estado compartiendo satsang en forma de encuentros espontáneos, retiros, satsangs intensivos y reuniones privadas (uno-a-uno) con los muchos buscadores que lo visitan de todas partes del mundo en busca de una experiencia directa de la verdad. Pocos dentro de los mastros modernos de la tradición Advaita exponen el “conocimiento del Ser/Sí-mismo” y el método de la auto-indagación con tal claridad, amor y autoridad. Hay una energía que irradia la presencia de Mooji, una clase de intimidad impersonal, llena de amor, dicha y una mezcla curiosa de juego y autoridad. Su estilo es directo, claro, compasivo y a menudo chistoso.
"A través de estos diálogos, Mooji introduce la autoindagación como la herramienta más eficaz para el reconocimiento de la Verdad atemporal. Su guía es tan simple y directa como mirarse en un espejo y ver nuestro verdadero rostro."
Arum Melwani
"Amado, si estás buscando la Verdad, lee este libro con todo tu ser, dejando a un lado todos los conceptos para descansar plenamente en el abrazo de las palabras del Maestro."
Samadhi Hultkrantz
"Lo que Mooji verdaderamente es, no es algo separado de tu Verdadero Ser. No puedes encontrarte con Mooji a través de tu mente, sino a través del reconocimiento que se produce dentro del Corazón. Cuando se da este encuentro, todo tu ser se enamora de la Verdad. Este amor te consume y te libera."
Sivaganga Wilkosz
dto.
Los campos de cognición: kshetra kshetragna (el campo y el conocedor del campo)
Es esta una obra magna sobre la auténtica naturaleza de lo Real, sobre la No-dualidad, que, gracias a Sesha, se manifiesta aquí por primera vez pensada y razonada y, por encima de todo, ¡entendida y entendible!
No es este un texto fácil; no porque encierre una gran complejidad, sino por las asombrosas y revolucionarias revelaciones que aquí se exponen.
Enmarcado en la Vedanta, pero sustentado en su propia vivencia de lucidez, Sesha plasma fielmente aquí el camino hacia la Realización mediante el Saber, según la más genuina tradición del Gnana Yoga y en conexión con los más antiguos tratados vedantines, como el Bagavad Gita.
Tratándose de un manual teórico-práctico, el buscador hallará aquí también las calves fundamentales para la realización de una práctica meditativa correcta.
Quien profundice en esta obra con genuino afán de saber, impulsado por Eso que todo sustenta y fundamentado en un acercamiento honesto y con amplitud de miras, no será defraudado.
dto.