Om Namo Narayanaya : su importancia, significado y práctica
Om Namo Narayanaya : su importancia, significado y práctica
- EAN: 9788488011534
- ISBN: 9788488011534
- Editorial: Asociación Cultural Dhanishtha
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 180 mm.
- Páginas: 84
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Narayana representa el alfa y el omega del universo. Los sabios videntes védicos consiguieron en sus penitencias este sonido de cuatro sílabas, hallaron su importancia y significado. Iniciaron a los buscadores en este mantra desde los tiempos mas antiguos para permitir la autorrealización y el aunamiento con Narayana.
Libros relacionados
Hitopadeza : cuentos indios de animales para la paz y para la guerra
Una colección de fábulas escritas en prosa y verso en idioma sánscrito, en la que hay cuatro partes diferenciadas:
Libro primero: Mitralabha o la adquisición de amigos.
Libro segundo: Suhridbheda o la desunión de amigos.
Libro tercero: Vigraha o la guerra.
Libro cuarto: Sandhi o la paz.
En esta editorial, se han publicado ya los dos primeros libros:
Mitralabha o la adquisición de Amigos y Suhridbheda o la desunión de amigos;
recogidos en la obra titulada: "Hitopadeza. Antiguas fábulas hindúes", que comprenden historias dirigidas hacia el comportamiento en la esfera más privada de la vida, más aplicables a las relaciones entre particulares.
Los libros tercero y cuarto: Vigraha o la guerra y Sandhi o la paz, se recogen en este libro que ahora les presentamos y responden a consejos para la esfera más pública de la vida, más aplicables a las relaciones sociales o de Estado y son una exposición sobre el arte de vivir y de gobernar y también tratan sobre la elección de los amigos y aliados.
Incluyen las estrategias a seguir en tiempos de guerra y en la paz, explicadas de forma fácil de entender para los jóvenes príncipes.
dto.
Otros libros de Yoga
El poder secreto de la respiración tántrica
"El poder secreto de la respiración tántrica" explora los misterios de la respiración alterna. A una breve introducción sobre la fisiología de la respiración y sus efectos sobre la mente y las emociones, sigue una visión general de las bases de los textos sánscritos de «Sivasvarodaya », de cómo la respiración se alterna entre los orificios derecho e izquierdo de la nariz transformando e influenciando los estados mentales. Propone numerosos métodos prácticos que ayudan a armonizar las dos respiraciones para conseguir equilibrio físico y psíquico. El último capítulo trata exhaustivamente las meditaciones yóguica y tántrica, cuya práctica garantiza buena salud, tranquilidad mental y control emocional.
Swami Sivapriyananda nació en 1939 en el seno de una familia real del principado de Gujarat. Realizó estudios universitarios y de postgrado de sánscrito y pali en la Universidad de Pune. También estudió la tradición de «Kavyatirtha» de la Asociación Sánscrita Bengalí, en Calcuta. Posteriormente realizó otro postgrado en arqueología en la Universidad de Londres, Inglaterra.
En 1974 estudió sannyasa en Rishikesh y a partir de entonces ha visitado numerosos ashrams, santones y centros de enseñanzas tradicionales en busca de material sobre aspectos olvidados o abandonados de la religión y la cultura de la India. Actualmente vive en Mysore (Karnataka) investigando sobre la historia y la filosofía de las sectas Natha.
dto.
Gran upanisad del bosque: [Brihadarânyaka Upanisad]
Por primera vez se presenta en nuestro idioma la Upanisad Brihadâranyaka Bhâsya o Gran Upanisad del bosque, considerada apéndice del Sathapata Brâmana o tratado de los cien caminos. Esta obra de la tradición védica (Yagurveda) fue magistralmente comentada por el gran filósofo advaita Sankara.
La obra se compone de libros para ser leídos en el retiro de la naturaleza. En aquellos tiempos, en las tierras del Indo, quienes se sentían atraídos por la sabiduría se apartaban a los bosques para reflexionar y contemplar. La vida contemplativa armonizaba así con la existencia cotidiana.
Estos textos muestran los resultados de aquellas investigaciones filosóficas, en las que destaca la fuerza realizadora del descubrimiento de la verdad. Su expresión, a menudo en forma de diálogos, inserta esta ciencia de la realidad (metafísica) en la vida diaria mediante una relación sincera y apasionada.
dto.
Enseñar Yoga más allá de las Asanas
Las expertas instructoras de yoga Sage Rountree y Alexandra DeSiato proporcionan a los profesores herramientas para encontrar su propia voz y acceder a su sabiduría. Las autoras ofrecen temas detallados para usar en clase, así como plantillas flexibles que permiten desarrollar series temáticas.
Enseñar yoga más allá de las asanas aporta orientación a los profesores, tanto principiantes como veteranos, tratando aspectos como la propia voz, la autenticidad, la imitación, la expresión, la práctica, la repetición y la inspiración. También presenta cincuenta y cuatro temas completos para trabajar en clase, así como plantillas destinadas a que los monitores creen sus propios temas y anoten sus observaciones personales.
Con un enfoque único y práctico, este libro de ejercicios resultará de interés no solo para los profesores de yoga, sino también para aquellos practicantes que deseen subir un peldaño más.
dto.
La esencia del yoga VI : astadala yogamala
La esencia del Yoga consiste en un vasto proyecto editorial cuyo objetivo es reunir todo el material de artículos, conferencias, entrevistas, sesiones de preguntas y respuestas y cursos de formación, ofrecidos por Yogâcârya Iyengar. Este sexto volumen finaliza la colección de entrevistas concedidas a una gran variedad de revistas y periódicos de todo el mundo, ofreciendo las realizadas entre los años 1993 y 1999.
La obra, que ha sido seleccionada, corregida y supervisada personalmente por el propio B.K.S. Iyengar, está destinada a convertirse en otro referente indispensable tanto para los practicantes de Yoga como para aquellos que deseen conocer y profundizar en esta incomparable tradición espiritual.
dto.