Osteopatía visceral
Osteopatía visceral
- EAN: 9788480195164
- ISBN: 9788480195164
- Editorial: Editorial Paidotribo, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 280 mm.
- Páginas: 171
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La terapia visceral, que forma parte de la osteopatía, ya se ofrece en Alemania en numerosos cursos del ámbito de la fisioterapia en colaboración en la DGMM/FAC, la Comunidad de Trabajo de Terapia Manual del ZVK, así como del DVMT (Asociación Alemana de Terapia Manual) (concepto de Mainland).Este método desarrollado en los países del Benelux funciona a nivel de terapia manual también fuera del aparato locomotor. Para ello deben conocerse las relaciones neurofisiológicas. Los conocimientos de la ordenación por segmentos de los órganos y de las interacciones reflejas permiten establecer una indicación más precisa. Se someten a tratamiento los trastornos funcionales y del estado general en el ámbito de los órganos internos, especialmente de la cavidad abdominal. Las causas de los mismos suelen ser trastornos funcionales de las fascias, los ligamentos y la musculatura lisa, ptosis y adherencias de los tejidos después de infecciones o tratamientos quirúrgicos.Para cada órgano se explica la anamnesis, palpación y exploración para determinar interacciones con otros circuitos funcionales o estructuras, antes de presentar el tratamiento.
Otros libros de Terapias Alternativas
Kinesiología Holística
Este libro está destinado a aquellos profesionales de la salud que busquen un modo de acercarse más a un diagnóstico acertado y, por tanto, a la capacidad de ayudar de la mejor forma posible a quienes sufren.
En él se describe una técnica que en forma simple permite establecer un diálogo entre el terapeuta y el campo de información del paciente, esté éste presente o ausente. De este modo, en pocos minutos el terapeuta accede a una información que le permite conocer los desequilibrios del paciente a nivel emocional, energético, orgánico o espiritual.
Es una herramienta maravillosa para aquellos que practican muchas disciplinas diferentes ya que actúa como un articulador de medicinas alternativas.
Otro aspecto destacable de ese método es que, dada su posibilidad de sondear el inconsciente, permite aflorar a la superficie con gran rapidez aspectos reprimidos que en una terapia psicológica convencional pueden llevar meses de trabajo. Si esto lo trasladamos a un aspecto orgánico, la rapidez puede significar salvar un órgano o bien una vida.
Adriana Otermin Grilla nació en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Cursó estudios universitarios como licenciada en Administración de Empresas y Contadora Pública; sin embargo, su deseo de ayudar a uno de sus hijos que presentaba problemas psicológicos la llevó a inclinar su mirada hacia las medicinas alternativas.
Así, en estos últimos 15 años se ha dedicado al estudio e investigación en materia de medicinas alternativas creando un sistema floral y de gemoterapia conocido con el nombre de “Volver al Origen”.
También se ha formado en aromaterapia, medicina china, medicina antroposófica, medicina natural, sintergética médica, fitomedicina, reiki, hipnosis clínica reparadora, biomagnetismo. Asimismo es sanadora y liberadora espiritual.
dto.
El arte de la terapia : reflexiones sobre la sanación para terapeutas principiantes y veteranos
Cada día, miles de personas acuden a una terapia o participan en algún grupo terapéutico. ¿Qué las motiva para ello? Buscan la sanación en el sentido amplio de la palabra, es decir, llegar a ser sanas e íntegras. La sanación es un proceso en el que algo excluido, rechazado o no percibido encuentra el lugar que le corresponde en una persona, y con ello la calma. En este libro he tratado de comprender tanto el fenómeno de las heridas en el ser humano como su sanación en el contexto psicoterapéutico. Me parece esencial el darnos cuenta de que el terapeuta no hace la sanación, sino que esta sucede en la persona que la busca cuando se dan las condiciones adecuadas y se encuentra en un espacio sanador. En este sentido, la presente obra está pensada también como una guía para el trabajo terapéutico, más allá de una técnica concreta o de una escuela específica. La primera parte se dirige sobre todo a los terapeutas princi-piantes, mientras que las reflexiones sobre el arte de la terapia y la sanación, que se van desarrollando en la segunda mitad del libro, pueden ser de especial interés para los "veteranos". Asimismo, y dado que está escrito en un lenguaje sencillo y directo, espero que sea útil y enriquecedor para todas aquellas personas interesadas en el mundo de la psicoterapia.
dto.
