Padre rico, padre pobre
Padre rico, padre pobre
- EAN: 9788466332125
- ISBN: 9788466332125
- Editorial: Debolsillo
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este libro le ayudará a...
• Derribar el mito de que usted necesita tener ingresos elevados para hacerse rico.
• Cuestionar la creencia de que su casa es una inversión.
• Demostrar a los padres por qué no deben confiar en el sistema escolar para que sus hijos aprendan a manejar el dinero.
• Definir de una vez y para siempre qué es una inversión, y qué es una obligación.
• Aprender qué debe enseñar a sus hijos acerca del dinero para su futuro éxito financiero.
Otros libros de Psicología
Terapias efectivas contra la depresión
En este libro, el prestigioso doctor Ruediger Dahlke analiza las causas que pueden llevar a una persona a un estado de depresión. Se basa, en última instancia, en el sencillo modelo de la discrepancia entre las propias expectativas y la realidad subjetiva. Dahlke nos muestra cómo poder liberar de las sombras nuestras ideas inconscientes y desprendernos de viejos modelos.
dto.
La estupidez emocional : cómo desarrollarla y cómo superarla
Todo anverso tiene su reverso, y la cara de la inteligencia emocional tiene su cruz en la estupidez emocional. La primera autora en habla castellana sobre Inteligencia Emocional (Cómo desarrollar la Inteligencia Emocional, 1997) Paz Torrabadella, nos acerca a este pernicioso y extendido fenómeno, para que dispongamos de más poder a la hora de detectarlo y superarlo.
Un ameno manual de auto-superación lleno de inspiradoras y transformadoras reflexiones, así como útiles ejercicios prácticos.
dto.
Perdonar : una decisión valiente que nos traerá la paz interior
En este libro, la psicoterapeuta Robin Casarjian nos ofrece la posibilidad de curar nuestras viejas heridas y librarnos de la práctica habitual de la autocrítica. Inspirada en la filosofía de una obra ya famosa en la psicoterapia espiritual, Un curso de milagros, y en sus años de experiencia clínica, Robin Casarjian nos demuestra que la liberación del pasado no sólo es posible sino también necesaria, si queremos alcanzar una salud y una armonía duraderas.
En estas páginas encontraremos ejercicios, meditaciones y visualizaciones que nos ayudarán a reconocer nuestro dolor y al mismo tiempo nos guiarán para salir deél y superarlo. A partir de su experiencia clínica, la autora nos ofrece relatos conmovedores de lo que significa la práctica del perdón entre padres e hijos, entre los miembros de una pareja o entre empleados y jefes; los casos expuestos, incluso aquellos de las víctimas de delitos o de la injusticia, nos demuestran cómo el perdón se constituye en un medio terapéutico eficaz para lograr la paz interior.
dto.
¿Cuánto falta para la felicidad?
Para que la vida duela menos y acercarnos a la felicidad.
Culto de las apariencias, tiranía de la felicidad perfecta y del éxito obligatorio, negación del sufrimiento y de los momentos difíciles, obsesión por la urgencia... Esas imposiciones culturales nos hacen caer en una trampa y provocan frustraciones que generan dolor. Dolor por nuestras emociones, dolor por nuestro cuerpo, por nuestra integridad.
Sylvie Tenenbaum, una experimentada psicoterapeuta responde con cariño a nuestras alarmas y nos muestra cómo podemos liberarnos de esas recomendaciones tan estresantes para avanzar decididamente hacia la felicidad.
La autora comenta en la introducción:
Falta de esperanzas, de perspectivas sobre el porvenir, un presente desencantado, inquietud, angustias, estrés en una amplia variedad de formas: nuestros contemporáneos lo pasan mal en sus vidas. ¿Es normal?
Por muchas razones yo suelo responder que sí, que es normal. En las próximas páginas voy a tratar de dar algunas de las razones de este malestar que toca a nuestros colegas humanos en muchos aspectos de sus vidas. Pues, como veremos, nuestra sociedad ha multiplicado los ídolos a los que estas personas se sacrifican y por los que se pierden, tanto en cuerpo como en alma. No tengo intención de acusar, de echar sermones o de dar lecciones a nadie. Sólo pretendo aportar algunas claves que le ayuden a comprender mejor lo que le hace daño para que así pueda, al menos en parte, encontrar los remedios oportunos para que su vida se parezca un poco más a la que le conviene.
dto.