Pasamanos a la Conciencia (libro+Dvd). Una Psicología Espiritual para este ciclo ...
Pasamanos a la Conciencia (libro+Dvd). Una Psicología Espiritual para este ciclo ...
- EAN: 9789872710408
- ISBN: 9789872710408
- Editorial: Ticeap Ediciones
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 285
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
En este ciclo, en este presente de la humanidad, existe una enorme posibilidad de expansión y crecimiento de la Conciencia debido a que las energías de alta frecuencia se encuentran lo suficientemente disponibles y próximas, invitándonos a la optimización del contacto con ellas.
Respecto a todo lo que escuchamos sobre profecías y mensajes, recordemos que el verdadero significado de la palabra "apocalipsis" es "revelación". La visión que tenemos del presente y del futuro no debiera ser de ninguna manera catastrófica ni negativa, sino todo lo contrario, debe ser evolutiva y esperanzadora.
En este libro, a través del texto y del uso de meditaciones, mudras y geometrías , les proponemos realizar un viaje por la Conciencia.
Somos co-constructores del futuro, especialmente con relación al modo en que este se desplegará . Lo importante no es "cuánto falta", sino ser conscientes de la meta y alinearnos con ella.
Otros libros de Psicología
Infancia interrumpida
Haber sobrevivido a traumas durante la infancia te hace más fuerte, pero es posible que años después tu salud se vea deteriorada. A esta conclusión ha llegado el estudio sobre Experiencias Adversas en la Infancia (EAI), que pone de manifiesto una relación científica incuestionable entre diversas adversidades de la infancia y la aparición de trastornos físicos y mentales en la vida adulta.
Los científicos ya conocen la huella bioquímica que pueden dejar en nuestro cerebro las discusiones crónicas de nuestros progenitores, su divorcio, una muerte en la familia, sufrir acoso escolar o novatadas o criarse con un padre o madre hipercrítico, alcohólico o enfermo mental. Estos traumas pueden conducir a diversos problemas de salud, como trastornos cardíacos, cáncer, enfermedades autoinmunes, fibromialgia y depresión. También sientan las bases de cómo serán nuestras relaciones con los demás, incluidas las de pareja, y de lo bien o mal que criaremos y protegeremos a nuestros propios hijos.
En un lenguaje accesible y cargado de sensibilidad, Infancia interrumpida nos desvela el camino de la recuperación y nos enseña, a través de testimonios reales, a reiniciar nuestra propia biología y ayudarnos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos a sanar las heridas del pasado.
dto.
Encuentra tu persona vitamina
¿Por qué hay personas que nos hacen sufrir tanto y otras que nos generan confianza y cuya sola presencia nos reconforta? ¿Por qué hay gente que siempre tiene relaciones familiares, de pareja o de trabajo complicadas y dolorosas? ¿Amamos cómo nos amaron? ¿Hay "algo" bioquímico detrás de la confianza, el apego y el amor? ¿Cómo acertar en la pareja?
Como seres humanos estamos diseñados para vivir en familia y en sociedad, relacionarnos y querernos. Nuestra felicidad dependerá en gran medida de la capacidad que tengamos para mantener buenas relaciones con las personas que nos rodeen. Muchos, hoy en día, arrastran heridas emocionales que les impiden conectar de forma sana con el entorno.
Encuentra tu persona vitamina te ayudará a comprender mejor la relación con tus padres, hijos y familiares; con tu pareja, con tus amigos y con tus compañeros de trabajo a la vez que irás comprendiendo tu historia emocional. Cuando uno se comprende, se siente aliviado. Este libro te impulsará a encontrar personas vitaminas: aquellas que sacan lo mejor de ti, te inspiran, te apoyan y con ello mejoran tu sistema inmune.
En estas páginas la Dra. Marian Rojas Estapé nos acerca al apego, a la infancia y al amor desde un punto de vista científico, psicológico y humano, y nos habla de una hormona fundamental: la oxitocina.
dto.
El mito de la diosa: evolución de una imagen
Éste es un libro único.;Cuenta, por primera vez, la historia completa de lo femenino a través de las distintas ideas religiosas donde ha ido evolucionando la imagen mítica de este principio: desde las diosas paleolíticas, o Istar en Mesopotamia, Isis en Egipto o las diosas del mundo clásico, hasta Israel, donde lo femenino se oculta, para finalizar con la vuelta de la diosa madre en las figuras de María en el cristianismo y de Sofía en los gnósticos. Este libro, y sus más de 400 ilustraciones, explica cómo el mito originario de la diosa se perdió y cómo la divinidad masculina fue desplazando su papel por la necesidad de situarlo en el nuevo contexto de la evolución de la conciencia humana. Ahora, cuando los modelos de lo masculino y lo femenino están más confusos, cuando hemos desacralizado la naturaleza y somos incapaces de contemplar la vida como una unidad viviente, quizá se haga necesario conocer a fondo cuál es la naturaleza de la antigua diosa madre, para comprender mejor las implicaciones psicológicas que ha supuesto su pérdida para el ser humano.
dto.
La psicogenealogía aplicada
¿Quieres vivir una aventura excepcional gracias a tu árbol genealógico y ofrecer a quienes amas la magia de tus descubrimientos? La psicogenealogía es una herramienta excelente para analizar la historia familiar, pues permite reparar los sutiles lazos que unen las generaciones y dar sentido a la propia historia personal, familiar o relacional. A partir de elementos simples, tales como el nacimiento, la elección de nombres, las situaciones conflictivas o la formación de la pareja, es posible determinar las programaciones vitales positivas y negativas de la genealogía. El hecho de poder revivir los acontecimientos clave y las experiencias fundamentales de nuestra saga familiar nos libera de las dificultades que nos depara el transcurso de la existencia. Las familias en crisis, el abandono de los hijos, el fallecimiento de parientes cercanos, los accidentes, las enfermedades, los fracasos, las migraciones… los caminos de nuestros ancestros se funden en el mar de la gran Historia. La psicogenealogía aplicada decodifica la combinación de alianzas, desvela las repeticiones que se producen en la historia familiar, pone voz al silencio de los muertos y libera los secretos de la familia y el peso de lo tácito.
dto.
