Peligros de la televisión, los. Argumentos científicos y esotéricos

Peligros de la televisión, los. Argumentos científicos y esotéricos
- EAN: 9788430098538
- ISBN: 9788430098538
- Editorial: Lectorium Rosicrucianum
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 34
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Rosacruz
La nube sobre el santuario: cartas rosacruces
Es la obra más conocida de Karl von Eckartshausen, maestro indiscutible de la Tradición Occidental. Este ilustre filósofo, alquimista y cabalista alemán del siglo XVIII perteneció a una hermandad cristiana oculta, relacionada con la Fraternidad Rosa+Cruz a la que dirigió las cartas que componen este libro. En ellas se tratan los temas más importantes del esoterismo cristiano y se revelan misterios esotéricos destinados sólo a los iniciados. Según Eckartshausen la verdad absoluta no existe para el hombre de los sentidos, sino que pertenece al hombre interior y espiritual, dotado de un sentido capaz de percibirla. A lo largo de estas cartas el autor explicará cómo se Ilega al conocimiento de este hombre interior.
dto.
Historia y doctrina de la Rosa-Cruz
Sédir escribió este libro en 1911. Constituye un todo que puede interesar, instruir y sobre todo orientar hacia "la Via, la Verdad y la Vida", lo que fue el objetivo supremo de Sédir.
La existencia histórica de los Rosacruces siempre podrá ser discutida, puesto que salvo en 1614 en general pusieron gran cuidado en pasar desapercibidos y ocultar sus doctrinas y secretos aunte el gran público. Por otra parte, hace dos siglos que eruditos serios repiten, después del padre Mersenne, Gassendi, Spinoza y Leibnitz, que la Rosacruz no es más que el producto de algunas imaginaciones supersticiosas. Se ha pretendido que los manifiestos de lso Rosacruces: la Fama, la Confessio, la Reformación, son obras de fantasía escritas por Jean-Valentin Andreae.
Lo que para nosotros no deja lugar a dudas, es que el espíritu del hombre no puede crear lo inexistente. Todo cuanto se supone que el hombre imagina no es otra cosa que la transcripción más o menos exacta, más o menos fiel de ideas, formas, armonías existentes en su perfección en alguna parte del universo.
Esta es la razón por la que creemos que hubo Rosacruces, que los hay, y que los habrá, así como hubo, hay y habrá charlatanes. La cuestión es saber separar lo verdadero de lo falso.
dto.
La iglesia gnóstica
El Dr. Arnoldo Krumm Heller. (Huiracocha) fue descendiente de una familia alemana que había emigrado a México en 1823, nació en Salchendorf, Alemania, el 16 de abril de 1876. Estudió medicina y ciencias naturales en su patria, Francia, Suiza y México, y la Universidad de esta última ciudad le otorgó el título de Doctor Honoris Causa. Desempeñó diversos cargos en México como inspector de Escuelas Extranjeras, profesor de idiomas, Coronel Médico Militar del ejército, Director General de las Escuelas de Tropas y ministro de México en Suiza y Alemania. Asistió a varios congresos internacionales y perteneció a varias sociedades científicas. Durante la segunda guerra mundial fue perseguido por los agentes del gobierno nazista y confiscada gran parte de su biblioteca.
dto.