Pensamiento oriental para la mente de occidente
Pensamiento oriental para la mente de occidente
- EAN: 9788493430450
- ISBN: 9788493430450
- Editorial: Brahma Kumaris
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 109
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La meditación Raja Yoga, que tiene su origen en la India, nos lleva a ese punto de quietud en el que encontramos la fuerza para cambiar y curar nuestro yo interior.
En este libro sumamente motivador e inspirador, Anthony Strano curza el puente entre Oriente y Occidente, y explica de una forma clara y sincera los muchos beneficios prácticos que ofrece este “yoga para la mente” y cómo se puede lograr el autoconocimiento y, en último término, la autorrealización. Aplicando estos principios y prácticas, experimentaremos realmente el proceso de transformación desde dentro hacia fuera porque “la comprensión y la aplicación son la base tanto de la autorrealización como del vivir positivo”.
Anthony Strano en la actualidad es el coordinador nacional de las actividades de Brahma Kumaris en Grecia. En sus conferencias que imparte por todo el mundo, inspira a muchos con su sabiduría, humildad, amabilidad y profundo amor por la verdad.
Otros libros de Yoga
The upanishads
La espina dorsal de la cultura hindú
«La lectura más gratificante y sublime que hay en el mundo: los Upanishads han sido la consolación de mi vida y lo serán de mi muerte.»
ARTHUR SCHOPENHAUER, Parerga y Paralipomena
Los Upanishads representan la etapa final de la tradición de los Vedas, y la enseñanza basada en ellos se conoce como Vedanta («conclusión del Veda»). Datan del 400 a. C. y forman el núcleo de gran parte de la filosofía hindú, en la que reviste una importancia fundamental la ecuación de Atman (Sí-mismo) con Brahman (Realidad última), resuelta en el tat tvam asi («Eso eres tú»).
Versión e introducción de Juan Mascaró
Edición a cargo de José Manuel Abeleira
Edición bilingüe
dto.
Mística medieval hindú
"El propósito de este volumen es dar una visión clara, amplia y profunda de Ia mística medieval hindú. El período histórico que en Ia India consideramos como Edad Media abarca aproximadamente desde el siglo VIII-IX hasta el sigbo XVII-XVIII y es de una impresionante variedad y riqueza mística. Numerosos místicos y sabios destacan por sus aportaciones filosóficas, poéticas y metafísicas, abriendo nuevos caminos, fundando órdenes monásticas, aportando nuevas formas de entender Ia realidad e influyendo enormemenre en el contexto social del momento.
Algunos místicos hindúes de esta época conciben a Dios como algo distinto de ellos mismos; otros lo experimentan como su propia esencia. Algunos conciben la realidad última con nombre y con forma; otros intuyen esta realidad como algo indescriptible. Para algunos, Dios es inmanente en esta creación; para otros es a la vez inmanente y trascendente.
En cierto modo, en el hinduismo cada persona es un camino. En algunos místicos lo que predomina en su experiencia interior es el conocimiento, el jñäna; en otros, Ia devoción, el bhakti; mientras que en otros, de forma natural, predomina el yoga. En cada uno, según sus circunstancias y capacidad, se manifiesta una experiencia mística particular, única y preciosa.
A veces es difícil para la mente occidental, acostumbrada a una experiencia religiosa particular en la que existe un dogma, un camino, una verdad y un solo medio de salvación, comprender Ia inmensa variedad y las infinitas posibilidades de Ia experiencia espiritual del hinduismo. Para mostrar esta variedad de Ia experiencia mística hindú se han escogido cuatro místicos de escuelas muy distintas. Todos ellos de inmensa importancia en Ia tradición hindú y poco conocidos en el mundo de habla hispana."
(Swami Satyananda Saraswati)
dto.
Los Yoga Sutras de Patanjali
Los Yogasutras de Patanjali contienen la esencia de la sabiduría atemporal, la cual impregna y trasciende todas las escuelas y todos los sistemas de creencias. Son una herramienta incomparable que ayudará al meditador astuto a identificar las trampas y los obstáculos del sendero, indicándole tambien cómo superarlos. La presente edición, distinta a todas las demás publicadas hasta ahora, intenta resaltar la claridad de este texto inspirado, a fin de que pueda ser saboreado en esos momentos de paz, cada vez más escasos para la mayoría de los occidentales.
dto.