Pensamientos para crecer : cómo elevar la conciencia a través de la sabiduría de la Torá
Pensamientos para crecer : cómo elevar la conciencia a través de la sabiduría de la Torá
- EAN: 9788497777551
- ISBN: 9788497777551
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Algunas personas son tan carismaticas, brillantes, alegres y atractivas que no les hace falta forzar, y ni siquiera pedir, que las dejen entrar en ningun sitio. El magnetismo personal no es necesariamente un don innato. Cualquiera que realmente desee desarrollar una personalidad calida, abierta y cordial puede lograrlo, dominando las tecnicas descritas en este libro. Dale Carnegie y sus sucesores, Dale Carnegie & Associates, Inc., tienen mas de 90 años de experiencia en la ayuda a personas de todas las edades a progresar en su carrera y enriquecer su vida.
Otros libros de Kabala
...Continuará...La reencarnación y el propósito de nuestras vidas
Cuando somos conscientes de la reencarnación, nuestros errores en esta vida no son tan devastadores: desarrollamos un nivel de madurez espiritual que nos permite percibir que todo forma parte de un plan mayor diseñado para ayudarnos a cambiar y crecer.
La muerte no es el final del juego, sino sólo una oportunidad para volver a hacer las cosas. No tenemos nada que temer. La vida continuará...
dto.
Senderos en el jardín del corazón: poética de la kábala
Uno de los más destacados especialistas sobre la kábala profundiza en los treinta y dos senderos de la sabiduría propuestos por el sistema kabalístico. Libro elegante y brillante, recomendado para todo aquel interesado en el tema.
dto.
Los Misterios del incienso a la luz de la cábala
La biblia y la tradición secreta de Israel nos presentan al incienso como algo sagrado, algo vinculado con lo sagrado, algo que vincula con lo sagrado. En este pequeño libro el autor se centra en estos dos temas: lo sagrado y el incienso como medio para acceder a el. Sostiene la cábala que cuando Adán y Eva pecaron en el paraíso, todos sus sentidos quedaron afectados por la mancha del pecado, excepto uno: el sentido del olfato. Probablemente el sentido profundo del incienso se base en esta idea: queda todavía en el hombre algo que puro a partir de lo cual puede volverse a conectar con su alma superior, con lo divino, con Dios.
dto.
Epístola de la santidad
La Epístola de la santidad es un hermoso e importante fruto de la literatura cabalística de todos los tiempos. No sólo consagra numerosas páginas a valorar la relación carnal confiriéndole un estatus espiritual eminente, sino que trata además un tema delicado sin lirismo ni pudor, proponiendo un ideal de vida conyugal que conduce a un dominio de sí mismo y una elevación espiritual de la pareja que pocos escritos han sabido evocar con tanta delicadeza y tacto. Se trata de uno de los primeros textos de la Cábala que alcanzó una amplia difusión popular. Esto se debió sin duda al tema del que trata: la sexualidad "sagrada". Mientras que la filosofía judía dejó de lado este tema, la Cábala le concedió la más alta importancia. El autor, cuya identidad es aún objeto de discusión, redactó un opúsculo al que dio la forma de una epístola dirigida a un amigo. El tema es las relaciones sexuales y la procreación. Ello no se plantea en términos de ética o de moral normativa, sino que se apoya sobre bases metafísicas. Unirse a una mujer y procrear no son, para la Epístola, actos triviales. Son actos percibidos como prácticas rituales, como servicios religiosos dedicados a Dios. Pero estas prácticas, incluso "convertidas en rito", no pierden nada de su carácter íntimo y personal. En lugar de abandonar la dimensión amorosa y sensual, ésta ha investido el culto religioso de una sexualización del mundo divino. El hombre como reflejo o imagen de la plenitud divina es a la vez macho y hembra, polos unidos en lo alto pero separados aquí abajo, unidad que sólo la pareja humana puede reconstruir.
dto.
