Platicas Sobre El Sendero Del Ocultismo III
Platicas Sobre El Sendero Del Ocultismo III
- EAN: 9788486709358
- ISBN: 9788486709358
- Editorial: Editorial Teosófica, SCooC, Ltda.
- Año de la edición: 2000
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 1275
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
..."Esperamos que este libro resulte útil para los aspirantes y para algunos que hayan trascendido ya ese grado, puesto que los autores de estas pláticas eran de más edad que los oyentes, y tenían una mayor experiencia en la vida del discipulado"...Anni Besant.
Otros libros de Teosofía
El dharma
El Dharma es la naturaleza interna, caracterizada en cada hombre por el grado de desenvolvimiento adquirido, y además, la ley que determina el desarrollo en el periodo evolutivo que va a seguir.
Esta naturaleza interna, puesta por el nacimiento físico en un medio favorable para su desarrollo, es lo que modela la vida exterior, que se expresa por medio de pensamientos, palabras y acciones.
El Dharma no es una cosa exterior, como la ley, la virtud, la religión o la justicia. Es la ley de la vida que se despliega y modela a su propia imagen todo lo que es exterior a ella.
dto.
Nos quieren ayudar : protectores invisibles : nuestros auténticos ángeles de la guarda
Materialización de protectores; Auxilio supranormal; Mediación angélica; Protección por fallecidos; Devas; Ángeles; Adeptos; Espíritus elementales.
La existencia de Protectores Invisibles ha sido reconocida siempre en Oriente, aunque se les haya designado con diversos nombres y atribuido diferentes formas de manifestación según los países.
En Europa, a lo largo de la historia, encontramos múltiples ejemplos de esta misma creencia relacionada con las continuas intervenciones de los dioses en los asuntos humanos, como relatan los historiadores griegos. También la leyenda romana atribuye a Cástor y Pólux me¬diación favorable a las legiones de la entonces naciente república en la batalla del lago Regilo.
Semejantes creencias no perdieron fuerza al terminar la edad antigua, sino que tuvieron sus legítimas derivaciones en los tiempos medievales, como lo demuestran las apariciones de santos en el momento crítico de las batallas para mudar la suerte de las armas en favor de las huestes cristianas; o asimismo los ángeles de la guarda que en ocasiones salvan a los peregrinos de peligros inevitables sin el celeste auxilio.
dto.
