Por qué el budismo es verdad.
Por qué el budismo es verdad.
- EAN: 9788484457404
- ISBN: 9788484457404
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 445
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Uno de los pensadores más brillantes de Estados Unidos realiza un viaje a través de la psicología, la filosofía y la meditación para mostrarnos que el budismo tiene la clave de la lucidez moral y de la felicidad duradera
La esencia del budismo encierra una sencilla afirmación: sufrimos y hacemos sufrir a otros porque no somos capaces de ver el mundo tal y como es. Pero en la esencia de la práctica meditativa budista late una promesa radical: que es posible aprender a percibir el mundo, incluidos nosotros mismos, con mayor claridad y lograr así una felicidad profunda y sostenible.
Basándose en los estudios de neurociencia y psicología más vanguardistas, y respaldado por su aguda comprensión de la evolución humana, Robert Wright explica por qué el sendero budista que conduce a la verdad y a la transformación interior es el mismo que lleva a la felicidad.
Este libro innovador conjuga el rigor científico con la sabiduría espiritual y la comprensión de la mente humana, y nos enseña una nueva manera de vivir libres de las garras de la ansiedad, la culpa y el odio.
«¡Qué libro tan fascinante! Esta combinación de psicología evolutiva, filosofía, experiencia meditativa y una oportuna selección de textos de la tradición budista resulta absolutamente única y esclarecedora».
JONATHAN GOLD, profesor de Religión en Princeton
Otros libros de Budismo Zen
Rayos De Sol
El texto original Rayos de Sol, considerado el rey de todos los textos de Adiestramiento Mental, lo compuso el monje Jorte Namka Pelsen basándose en las enseñanzas recibidas de su Maestro, el gran yogui tibetano Je Tsong Khapa.
De una manera lúcida y extensa, Gueshe Tamding revela en el presente comentario, el primero disponible en Occidente de esta joya del pensamiento budista, los puntos esenciales del famoso texto en el que se contienen las enseñanzas más importantes del Budismo Mahayana. Estas enseñanzas resultan de un gran valor para el practicante de Dharma sincero aunque cualquier persona interesada en mejorar la calidad de su vida interior las encontrará muy útiles también.
Lo que hace universales estos Rayos de Sol es que muestran métodos por los cuales el malestar puede ser transformado en una fuente de felicidad.
dto.
El sol del gran este: la sabiduría de Shambhala
Este libro es la continuación de "Shanbhala: la senda sagrada del gerrero", libro en el que, dentro de la más profunda tradición budista, el autor utiliza el Reino de Shambhala para representar el ideal de la iluminación secular, la universalidad de una expreriencia liberadora sin ayuda de ninguna actividad secular.
dto.
Budas
Un Buda es un ser que a través del esfuerzo y la meditación ha alcanzado la iluminación. Este libro recoge esculturas, figuras y representaciones originales de ese individuo inspirado, mostrando la belleza de la filosofía budista en todo su esplendor.
dto.
99 haikus de Mu-i
Los haikus de "lo que no ocurre" responden a un sentido altamente patético de la realidad para el japonés. Son una muestra más de su mentalidad sacrificial. Para la sensibilidad nipona, cada evento, cada gesto, cada vida, cada existencia debe responsabilizarse de todas aquellas alternativas que por su causa no llegaron a materializarse. Existir es haber sido escogido y, por eso mismo, haber sido aceptado.
El mundo no es sólo lo que acontece. Si fuera así, carecería de profundidad, de contrastes, de valor. Sería un mundo plano, sin perspectiva, sin niveles, sin claroscuros ... El mundo es lo que sucede y esa infinitud de posibilidades de lo que no ha llegado a ocurrir que acompañan al evento -fiel, dulce, silenciosamente- desde su universo fantasmal de inexistencia. Por eso es tan maravillosamente extraño en la manifestación de su apariencia; porque cada evidencia trae a cuestas los cadáveres de mil millones de posibilidades que nunca fueron. Y por eso también lo que no acontece es sagrado: porque es el magma del que emana la existencia, y sin él nada sería posible. Todo lo que es valioso es el fruto de un sacrificio. Toda hierofanía oculta una tragedia.
dto.