Prueba de fe
¿ Hasta dónde serías capaz de llegar para conseguir lo que de verdad quieres ?
Prueba de fe
¿ Hasta dónde serías capaz de llegar para conseguir lo que de verdad quieres ?
- EAN: 9788408258896
- ISBN: 9788408258896
- Editorial: Zenith
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 202
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Prueba de fe es una invitación sincera hacia un nuevo enfoque en la vida, una aventura que transforma por nuestro modo de ver el mundo. Natalia Sanchidrián nos anima a observar nuestros miedos desde otra perspectiva, aprendiendo e identificando las razones por las que nos limitan; a replantear nuestro sistema de creencias y valores, para renacer a una vida plena. Del dolor a la plenitud, del sufrimiento a la felicidad y de la inseguridad al éxito personal, en este libro encontraremos un mensaje poderoso y fundamental para cualquiera que viva sometido por sus creencias y desee sentirse libre y capaz de conseguir aquello que de verdad quiere.
Vuelve Natalia Sanchidrián con Prueba de fe: una obra de crecimiento personal que transformará para siempre nuestras vidas
Otros libros de Autoayuda
Dinero , ¿ estás ahí ?
Este libro habla sobre los diferentes problemas que podemos encontrar con el dinero (deudas, sobregiros, falta, trabajar mucho para ganar poco...). No le dará consejos sobre gestión, inversión o asesoramiento relacionados con el mundo de la economía. De hecho, la hipótesis en la que se basa este enfoque es que un problema de dinero es un síntoma. Cuando estamos enfermos, estamos limitados en nuestra vida, sufrimos y estamos ansiosos y a veces tenemos mucho miedo de que la enfermedad pueda conducir a la muerte. Cuando tenemos problemas de dinero, nos encontramos limitados en nuestras vidas, vivimos el día con frustración y nos sentimos ansiosos. Si podemos resolver el problema de esta manera, es que habremos aprendido a administrar nuestro dinero.
dto.
Mis mejores pensamientos : aforismos, reflexiones y definiciones muy personales
dto.
Autoliberación
"El método de Autoliberación es un sistema efectivo que posibilita a cualquier persona que lo siga con seriedad, alcanzar un profundo conocimiento de sí misma, comprendiendo las motivaciones últimas de su conducta y la raíz de sus tensiones y angustias, lo cual facilita una progresiva liberación del sufrimiento. Mediante esta formidable herramienta, es posible evolucionar progresivamente al tiempo que se van modificando las situaciones desfavorables del presente, se aclaran las zonas oscuras del pasado (comprendiendo así las tendencias y dinámica de la propia vida), y se pone uno en la situación de emprender una nueva dirección hacia el futuro.
El sistema de Autoliberación no es una terapia, por el contrario es una propuesta para aquellos que desean ir más allá de sus posibilidades actuales. No es, tampoco, un hito más en el aislamiento al que parece dirigirse el hombre contemporáneo. En relación a su claro propósito, el autor dice: ?El prefijo ?auto? tanto del sistema como del libro que deriva de él, ha motivado errores haciendo pensar que la Autoliberación pretende superar condicionamientos y opresiones por propio y aislado esfuerzo personal. Debo aclarar, opuestamente, que el valor del sistema de Autoliberación está en función de un mejor desenvolvimiento de la acción del individuo en el mundo social. Es atendiendo a este objetivo que el trabajo sobre sí mismo puede tener algún significado, del mismo modo que la capacitación personal tiene sentido si mejora las condiciones de trabajo físico o intelectual de un conjunto.?
La presente edición, corregida y actualizada, de este trabajo de Luis. A. Ammann viene a llenar el vacío que se ha notado en estos últimos años luego que el libro se agotara en todas las lenguas occidentales de gran difusión."
dto.
Termina ya con el autosabotaje
¿Qué tipo de autosaboteador eres?
Miedo al fracaso, falta de autoestima, comparaciones permanentes, estrés... Existen numerosas razones para autosabotearse, que difieren según tu perfil. Si eres un Buscaminas, sentirás una gran presión para ayudar a todo el mundo a tu alrededor, en detrimento de tus propias necesidades. Si tu perfil es más de Lamentador, alentarás una mentalidad de autocompasión y de victimización, lo que complicará tus interacciones sociales. ¿Pero qué pasaría si pudieras abandonar las sombras, percibir las trampas que te pones a ti mismo y superarlas?
Esta guía, escrita por dos coachs en psicología positiva, te muestra todas las claves para ayudarte a salir de la espiral infernal de tu autosabotaje.
Incluye:
* Un cuestionario para identificar el perfil de autosaboteador que te corresponde entre los siete que existen (Buscaminas, Lamentador, Negacionista, Criticón, Derrochador, Rompedor y Trolero).
* Explicaciones aclaratorias sobre los mecanismos psicológicos que enturbian tu vida y tus relaciones con los demás.
* Un programa personalizado de siete días para librarte de tus reflejos y liberar tu potencial.
dto.
