Psicoterapia Gestalt
Psicoterapia Gestalt
- EAN: 9788498272260
- ISBN: 9788498272260
- Editorial: Dilema S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 130
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El texto que nos presenta hoy el autor es, sin duda, una aportación fundamental al estudio de la Psicoterapia Gestalt desde sus orígenes, haciéndolo de una forma divertida, amena, clara y con una aportación reflexiva y crítica. Extrae, de forma sencilla, las raíces filosóficas (tanto existencialista como humanista) para llegar a la Psicoterapia Gestalt, nutrida por principios de percepción Gestáltica y de filosofía existencial. Rubén como experto maquinista nos ordena: "Existen tres formas de vida estar sentados viendo pasar el tren, subirse al tren de la vida y dejarse llevar o subirse al tren de la vida y ser el maquinista".
Dr. Rubén Alberto Ibarra Ayala es catedrático en la Universidad de México, especializado en terapia sistémica, Gestalt y sexología clínica.
Otros libros de Gestal
La terapia Gestalt
¿Cómo y por qué encontramos tan poco satisfactorios el sabor de nuestra vida, nuestras relaciones con el mundo, con los demás y con nosotros mismos? ¿Cómo podemos remediarlo? ¿Qué soluciones puede aportar la terapia Gestalt? Esta obra intenta responder a estas preguntas fundamentales, para quien desee comprender y cambiar aquello que no funciona en su vida. Al mismo tiempo es una concisa y didáctica guía para familiarizarnos con esta terapia. Desarrollada por el psiquiatra Fritz Perls, la Gestalt es una de las llamadas “terapias humanistas”, y tiene como objetivo la autocomprensión y el desarrollo del potencial creativo por vía de la expresión personal. Al buscar la auténtica relación con nosotros mismos y con el mundo, la terapia se concentra en el aquí y en el ahora más que en hipotéticos traumas de infancia. Importan los efectos presentes; y más relevante que el por qué es el cómo. La Gestalt (palabra que significa “totalidad, forma”) invita a aque cada cual sea uno mismo y se acepte como tal, en vez de acomodarse a lo que los demás esperan de sí. La terapia Gestalt expone las bases teóricas y prácticas de esta corriente terapéutica, ofrece una visión de lo que ocurre en el transcurso de una terapia Gestalt y aborda sus múltiples campos de aplicación: psiquiatría, empresa, pareja y familia, grupos de encuentro, entre otros. Marie Petit, doctora en Antropología, psicoanalista de orientación junguiana y miembro titular de la Sociedad Francesa de Gestalt, nos presenta las bases teóricas y prácticas de esta importante corriente terapéutica que se ha impuesto en prácticamente todo el mundo.
dto.
Terapia gestal con caballos
Esta obra, dirigida al público, así como a formadores, terapeutas y trabajadores del ámbito de la salud, nos descubre cómo a través de la terapia con caballos podemos mejorar nuestro desarrollo personal de forma rápida y efectiva, al mismo tiempo que adquirimos un amplio conocimiento de nosotros mismos y nuevos recursos para trabajar la comunicación y la gestión emocional. Se trata, sin lugar a dudas, del primer libro de divulgación sobre Terapia Gestalt asistida con caballos (TGC). Los autores, creadores del primer método en TGC, introducen al lector, de un modo ameno y comprensible, en los orígenes y las finalidades de la Terapia Gestalt y en el maravilloso mundo de los caballos
Toni de la Rubia y Rubén Martínez son profesionales de la Terapia Gestalt, y desarrollan su actividad principalmente en Barcelona y su provincia. Ambos son asimismo miembros titulares acreditados y supervisores de la Asociación Española de Terapias Humanistas (AETH); docentes en Terapia Gestalt asistida con Caballos –creadores del método en TGC– y socios fundadores y didactas de la Asociación Española de Equinoformación (AEEF). En la actualidad, dirigen la formación en Técnicas de Terapia Gestalt asistidas con Caballos y Postgrados para terapeutas impartidos en España.
dto.
Sonia, te envío los cuadernos café. Apuntes de Terapia Gestáltica
Esta es la primera edición en Chile del ya famoso libro de nuestra apreciada amiga y co-fundadora. Publicado por primera vez en 1987 por Editorial Troquel, de Buenos Aires, ha sido revisado, actualizado y aumentado para esta especial ocasión. Esta obra, a la que originalmente fue empujada a escribir por sus muchos discípulos, colegas y pacientes, ha sido nuevamente impulsada por el constante interés que despiertan sus enseñanzas tan apegadas a la tierra, al sentido común, al querer y el quererse, al sentido de amor y paz que le inyecta 'su isla'. Los que conocen, confían y aman la Gestalt sienten a Nana como la Gran Madre Protectora de los arquetipos jungianos y es por eso que acuden una y otra vez a su refugio de Quinchamalén, como fieles musulmanes a Medina y son muchos los que al volver confiesan sentirse transformados, en paz con ellos mismos y con su entorno. Aclaramos rotundamente: este no es un libro de auto-ayuda. Es un texto de apuntes de Terapia Gestáltica, desembarazado del tedio de los libros sesudos. Es un libro para leer, aprender, practicar, y, si bien aprovechado, un libro para mejorarnos interiormente.
14 x 21,5 cm., 190 págs.
encuadernación rústica
dto.
Manual de terapia gestáltica aplicada a los adolescentes
Manual de Terapia Gestáltica Aplicada a los Adolescentes
dto.