Psicoterapia y salud en oriente y occidente
Psicoterapia y salud en oriente y occidente
- EAN: 9788472452220
- ISBN: 9788472452220
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 130 mm.
- Páginas: 296
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Puede la meditación mejorar la relación entre psicoterapeuta y paciente? ¿Cabe unir las dos grandes tradiciones de Oriente y Occidente de cara a un nuevo concepto de la terapia y la salud? Los autores de este libro se inspiran en una amplia gama de disciplinas -tales como el Psicoanálisis, la Gestalt, el Aikido, las tradiciones contemplativas cristianas, hindú y budista- mostrando que el camino de la salud exige, cada vez más, la interfecundación de la ciencia occidental con la sabiduría oriental.
Psicoterapia y meditación se enriquecen la una a la otra, y proporcionan la indispensable apertura de corazón y mente. La relación con los demás no puede separarse de la relación con uno mismo. De ambas vertientes se ocupa este libro a la vez profundo y práctico.
Autores tan sobradamente conocidos como Jacob Needleman, Erich Fromm, Robin Skynner, Ram Dass, Roger Walsh, Chögyam Trungpa y Thomas Hora se encuentran entre los principales colaboradores de esta obra colectiva y fascinante. El «editor» de la misma, John Welwood, es psicólogo clínico y Director del Programa de psicología Este/Oeste en el Institute of Integral Studies de California.
Otros libros de Psicología
Sanar las adicciones: cómo liberarse a sí mísmo de las pautas y comportamientos adictivos
dto.
El gemelo solitario
¿Sabías que muchas de las personas que nacen solas empezaron su vida acompañadas de un hermano o hermana que murió durante el embarazo y desapareció sin dejar rastro? ¿Y sabías que la frecuencia con que esto sucede es asombrosamente alta?
Es un hecho conocido y comprobado por la ciencia desde hace ya varias décadas que, según las estimaciones más conservadoras, un 10% de los bebés que nacen solos empezaron su vida en un embarazo gemelar y perdieron a su hermano durante la gestación. Hasta fechas muy recientes este fenómeno era pura estadística. Solo desde hace unos pocos años la psicología se está interesando por las huellas que esta experiencia deja en el gemelo superviviente.
¿Qué consecuencias puede tener para una persona el hecho de pasar las primeras semanas o meses junto a un gemelo en el útero y después sufrir la pérdida y nacer sola? ¿De qué manera puede elaborarlo e integrarlo cuando, además, a menudo este hecho es ignorado y está relegado a las capas inconscientes de nuestro ser? Las respuestas a estas y otras muchas preguntas constituyen el núcleo del presente libro, el primero escrito en español sobre el tema, que incluye también unos 50 testimonios que nos permiten escuchar de viva voz las múltiples manifestaciones de ser un gemelo solitario.
dto.
Soy abundante : cómo usar la ley de la atracción
Soy abundante es lo que se llama un libro de «mesilla de noche», un libro para leer todos los días, una y otra vez. Cada vez que lo leas, verás una herramienta nueva para ayudarte, que no habías captado la vez anterior.
Te enseñará a dominar tus miedos y perseguir tus objetivos en la vida, sean de tu vida amorosa, vida familiar, económica, de carrera, amistades o bienes. Te enseñará que todo lo que te propones es alcanzable, sin importar tu procedencia, raza ni estudios. Todo es cuestión de saber cómo hacerlo, y Soy abundante te enseñará exactamente eso.
La ley de la atracción no falla nunca, siempre dice que sí, lo que hay que saber es cómo pedir y cómo recibir de ella, cómo aprovechar esta ley magnífica que tenemos en este universo maravilloso. Usarla bien o mal depende de ti, y solo de ti, no existen ni la suerte ni las casualidades, todo depende de ti.
dto.
Terapia cognitivo conductual
Seth J. Gillighan, psicólogo en ejercicio, es uno de los principales divulgadores de la terapia cognitivo-conductual (TCC). En esta obra ofrece un modelo nuevo y oportuno para el tratamiento de problemas de salud mental adaptado a nuestros tiempos, en el que combina el mindfulness y la espiritualidad con la TCC para que podamos superar eficazmente el pensamiento negativo, lograr una sanación profunda y alcanzar una paz duradera.
Los profesionales de la salud mental cuentan con numerosas herramientas y técnicas para ayudar a sus pacientes a combatir la depresión y las enfermedades. Pero si bien estos métodos pueden aliviar el dolor, a menudo el efecto es temporal. A partir de su amplio conocimiento de la TCC y su experiencia personal con la depresión y la enfermedad, Gillihan cree que debemos hacer más que aliviar nuestros síntomas para alcanzar la buena salud y la plenitud: tenemos que abrazar nuestra dimensión espiritual. Con este fin, incorpora conocimientos del cristianismo, el budismo y del ámbito del mindfulness al proceso terapéutico, lo cual permite incrementar exponencialmente la sanación que proporciona la TCC.
Gillihan llama terapia cognitivo-conductual consciente a su método, y en esta guía extraordinaria nos muestra cómo la podemos utilizar con éxito para dominar los pensamientos y comportamientos negativos y elegir las acciones correctas para estar completamente presentes y en paz en la vida diaria.
dto.