Qi Gong de los 12 meridianos ( libro + Dvd )
Qi Gong de los 12 meridianos ( libro + Dvd )
- EAN: 9788492470495
- ISBN: 9788492470495
- Editorial: La Liebre de Marzo
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 240 X 230 mm.
- Páginas: 189
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Qi Gong de los 12 meridianos ( libro + Dvd )
Otros libros de Chi Kung
Los ocho brocados
El nombre del método de qigong de los ?ocho brocados? se remonta a las Dinastías Sui y Tang, hace más de 800 años. Se trata de un método que flexibiliza tendones, ligamentos y fascias, fortalece los huesos, nutre la qi y el vigor físico, promueve la circulación del qi y la sangre en el cuerpo y regula el funcionamiento de los órganos internos.
En la práctica de este método, es fundamental mantener un estado interior de calma y contento que promueve la circulación energética del llamado "qi verdadero" la energía vital más refinada, la cual nutre el ?qi correcto? responsable de mantener el buen equilibrio de la salud. Su práctica pone un gran énfasis en los aspectos de la consciencia y el qi, mientras que el cuerpo físico tiene un papel complementario.
dto.
Masaje qigong chino
El masaje ayuda a mantener la salud haciendo que tanto la sangre como el Qi (la bioelectricidad) fluyan suavemente, al tiempo que elimina los bloqueos causados por el ejercicio o el envejecimiento. Es también una manera maravillosa de liberar el estrés y de recuperarnos tras un arduo día de trabajo.
El Dr, Yang Jwing-Ming, famoso maestro de Qigong y artes marciales, expone en este libro con todo detalle tanto la teoría como las técnicas del masaje Qigong, con la ayuda de cientos de fotografías y gráficos.
CONCEPTOS GENERALES
El Qi, el Qigong y el hombre
Definición y categorías del masaje Qigong
Historia del masaje Qigong
Acerca de este libro
FUNDAMENTOS GENERALES
Conocimientos del cuerpo físico
Conocimiento del cuerpo de Qi
Comprensión del cuerpo mental
Puertas y conexiones existentes en el cuerpo humano
Puntos importantes en el masaje Qigong
TECNICA DE MASAJE
Las herramientas del masaje
Técnicas de masaje y entrenamiento
Las claves del éxito en el masaje
CONCEPTOS GENERALES
Objetivos del masaje general
teoría del masaje general
Reglas del masaje general
MASAJE GENERAL
Dar masaje al cuerpo mental
Dar Va la cabeza
Masaje de la parte de atrás de las extremidades
Masaje del pecho y el abdomen
Masaje de la parte delantera de las extremidades
AUTOMASAJE GENERAL
Conceptos generales
Automasaje
Automasaje de los órganos internos
Conclusión.
dto.
Chicong estética
El profesor Chen Guangfu nos adentra en la interesante y misteriosa medicina china, para mostrarnos una de las técnicas más revolucionarias y antiguas de esa cultura, en el campo de la belleza y, a la vez, ya que son inseparables, la salud. Técnicas que han sido privilegio excepcional de reinas, príncipes y gobernantes para mantenerse jóvenes y en forma. Todo el mundo sabe que los líderes políticos en China cada vez tienen la vida más larga, casi todos sobrepasan los 90 años de edad. El secreto es el Chicong. Estas técnicas están expuestas de manera sencilla y con gráficos para una mejor comprensión de los ejercicios. Si los realizamos diariamente, siguiendo los pasos que nos muestra el profesor, en pocos meses notaremos sus efectos. Deseamos de todo corazón que les sean provechosas. Chen Guangfu nació en China en la ciudad de Tianjin (cerca de Pekín) en 1934. Se graduó en Lengua Española en el Instituto de Lenguas Extranjeras. Se inició en el estudio de la acupuntura en 1969, con un maestro anciano en el campo chino, durante tres años, tratando a los enfermos en el área rural. En 1972 regresó a Pekín y trabajó en el hospital Yü Chuan y la clínica Chui We. En 1979 ingresó en la Academia Nacional de Ciencias de China, como especialista en acupuntura. En 1987 se inició en la práctica del Chicong (conocido como yoga chino) y acompañó a su maestro MacChun a Tailandia, para curar las infecciones del Primer Ministro, así como familiares del rey de aquel país. En 1989 vino a España enviado por el gobierno chino para realizar una gira de conferencias. En 1991 ingresa para trabajar en el Centro de Estudios de Cultura China en Barcelona, como médico tradicional chino, y continuó impartiendo cursos y dando conferencias por otras ciudades de España.
dto.