¿Qué como con sibo?
60 recetas antiinflamatorías para recuperar tu salud
¿Qué como con sibo?
60 recetas antiinflamatorías para recuperar tu salud
- EAN: 9788413444161
- ISBN: 9788413444161
- Editorial: Alienta
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 190 X 190 mm.
- Páginas: 247
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Descubre el placer de comer sin malestar
Este libro está diseñado para personas diagnosticadas con SIBO que buscan una alimentación adecuada sin complicaciones. Con recetas sencillas y rápidas, ofrece opciones nutritivas y digestivas, ideales para quienes tienen poco tiempo o experiencia en la cocina. Además de una selección de recetas cuidadosamente elaboradas, incluye información sobre el SIBO y la importancia de una dieta antiinflamatoria para el bienestar digestivo. Con un enfoque estructurado por fases, proporciona las claves para tener una alimentación que favorezca la microbiota y el equilibrio intestinal.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Greens : deliciosas recetas para comer verdura con cada comida
Más de 100 recetas rápidas, apetitosas y nutritivas con las que comer hortalizas a diario sin aburrirlas.
La premisa de este libro es simple: es posible comer y disfrutar de más verduras de hoja y otras variedades de hortalizas.
Greens será el aliado perfecto en la cocina de quienes quieran comer más sano o aspiren a incluir más hortalizas en su dieta. Propone una amplia variedad de deliciosas y saludables recetas para cada comida del día, desde el desayuno hasta los postres.
Sus más de 100 recetas veganas, novedosas e inspiradoras, ofrecen un surtido nutricional compuesto por más de 40 hortalizas, que incluye clásicos como el brócoli y el calabacín, superalimentos como las acelgas y la col verde y vegetales poco convencionales como las algas espirulina o kelp.
dto.
Propiedades curativas del comino negro : refuerza tu sistema inmunitario
¿Sabías que tomando Comino Negro de forma regular, aumentas tus defensas y obtienes un equilibro del sistema inmunitario y también emocional? ¿Que en la antigüedad era conocida como “semilla bendita” por sus propiedades medicinales?
Ya desde la antigüedad también en Europa fue muy apreciada por sus propiedades medicinales y como especie pero en el siglo XVIII su uso cayó en el olvido y quedó relegada a planta ornamental en los jardines. Sin embargo, desde hace algunos años, cuando las medicinas naturales empezaron de nuevo a tener auge y la medicina convencional a valorar las cualidades y beneficios de algunas plantas e incluirlas como preventivas de diversas enfermedades, fue cuando el Comino Negro volvió a ser valorado en nuestras latitudes. Desde entonces los investigadores en Europa y Estados Unidos, trabajan para demostrar científicamente lo que había sido un conocimiento puramente empírico.
Estas y muchas más virtudes de Nigella sativa más conocida como Comino Negro, el doctor Wafik las ha recopilado en este único y maravilloso libro que no solo nos habla de esta planta sino que además aporta pruebas de los resultados efectuados a personas que ya se han beneficiado tanto de su aceite como de sus perlas.
dto.