¿Qué dice ese gesto?
¿Qué dice ese gesto?
- EAN: 9788478712021
- ISBN: 9788478712021
- Editorial: RBA LIBROS, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 320
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Psicología
Un dios que se parece a mí: el descubrimiento de una espiritualidad que afirma a la mujer
Esta obra se aplica directamente a los grandes temas sociales, psicológicos y religiosos actuales, incluidos los nuevos movimientos occidentales, el influjo de las tradiciones místicas, la quiebra de la religión “civil”, la psicología de la experiencia religiosa, la meditación o la moral.
dto.
Cómo dedicarte profesionalmente a lo que te gusta y que te paguen por ello
De su experiencia extraerá las reglas generales que todo el mundo puede aplicar a su vida, para realizarse profesionalmente, dedicarse a la actividad de sus sueños, aquélla donde se es más útil para la sociedad, donde se aprende y se disfruta más, a la vez que se obtiene por ello dinero suficiente para vivir con comodidad, reinvertir y seguir desarrollándose.
Si no te gusta tu trabajo, si consideras que no se te valora, que no te pagan bien, si te frustras porque trabajas demasiadas horas, porque no te gusta la filosofía de tu empresa, tu jefe, los compañeros, el ambiente, si estás en paro, si quieres iniciar un negocio pero no sabes cómo, si sientes que ha llegado el momento de cambiar de trabajo y encontrar de verdad cuál es tu sitio en la vida... éste es tu libro. Veremos con claridad y de una vez por todas que somos capaces de conseguir dedicarnos profesionalmente a lo que queramos en la vida. Si Ana pudo, tú también puedes.
ANA MORENO es naturópata especializada en nutrición, autora de 23 obras sobre alimentación vegetariana. Conduce el programa de televisión 100% Vegetal, en el Canal Cocina de Digital Plus.
Atiende personalmente su Hotel Rural Vegetariano en el pintoresco pueblo de Olmeda de las Fuentes (Madrid).
dto.
Inteligencia intuitiva: ¿Por qué sabemos la verdad en dos segundos?
¿Por qué algunas personas son brillantes tomando decisiones y otras son torpes una y otra vez? ¿Por qué algunos siguen su instinto y triunfan, mientras que otros acaban siempre dando un paso en falso?
En este libro revolucionario, el periodista estadounidense Malcolm Gladwell nos explica cómo pensamos sin pensar, de dónde proceden las decisiones que parece que tomamos en dos segundos, pero que no son tan simples como aparentan. ¿Por qué algunas personas son brillantes tomando decisiones y otras son torpes una y otra vez? ¿Por qué algunos siguen su instinto y triunfan, mientras que otros acaban siempre dando un paso en falso? ¿Cuál es el funcionamiento real del cerebro en el trabajo, en clase, en la cocina o en la cama? ¿Y por qué las mejores decisiones suelen ser las más difíciles de explicar?
Gladwell nos presenta a un psicólogo que ha aprendido a predecir si un matrimonio puede durar con sólo observarles unos minutos; a un entrenador de tenis que sabe cuándo un jugador hará doble falta antes incluso de que la raqueta toque la bola; a un experto en antigüedades que reconoce una falsificación de un solo vistazo.
Este libro revela que quienes son buenos tomando decisiones no son aquellos que procesan más información o que dedican más tiempo a deliberar, sino aquellos que han perfeccionado el arte de hilar fino, de extraer los pocos factores que realmente importan a partir de una cantidad desmesurada de variables.
Por mediode la neurología y la psicología, y exhibiendo todo el esplendor del que este autor es capaz, Inteligencia intuitiva cambia nuestra forma de ver las decisiones que tomamos. Nunca más volverás a pensar en pensar de la misma manera.
Reseñas:
«Un mago en los libros de autoayuda. Con más de 10 millones de ejemplares vendidos, Malcolm Gladwell es uno de los principales escritoresmotivacionales, gurú del éxito y analista de "estrategias para triunfar". La clave del éxito, Inteligencia intuitiva, Lo que vio el perroyFuerade serie son libros que ejecutivos y líderes de todo tipo devoran en los aeropuertos.»
La Gaceta de los negocios
«¿Debería comprar este libro? Es probable que ya intuya la respuesta.»
Independent on Sunday
dto.
Surfeando en un tsunami : manual de sintonizacion arquetípicas
Desde los orígenes de la humanidad, siempre ha existido un anhelo por obtener experiencias y estados transpersonales que permitiesen expandir la mente y trascender la identidad individual, si bien solían estar reservados a unos pocos que poseían el «monopolio del conocimiento» (místicos, sabios, chamanes/curanderos, profetas, gurús, artistas...). Actualmente resulta llamativo el creciente interés por la espiritualidad que existe en Occidente y el surgimiento de nuevos métodos energéticos, potentes y rápidos, que contribuyen al proceso.
La sintonización arquetípica constituye uno de los más novedosos, sencillos, eficaces y sorprendentes. Desarrollado por José Antonio Campaña (autor del best seller Las semillas de Cristo), el presente libro –que él prologa y avala– constituye el único manual existente sobre dicha práctica y contiene una exhaustiva información: ¿en qué consisten las sintonizaciones arquetípicas?, ¿cómo se aplican?, ¿cuáles son sus beneficios y sus posibles riesgos?, ¿cómo se interpretan los símbolos que aparecen en las visiones del sujeto sintonizado?...
El interés del libro es –por tanto– acorde con el de las sintonizaciones arquetípicas, las cuales permiten acceder a esos «estados-cumbre» sin necesidad de drogas, rituales, iglesias, ni intermediarios de ningún tipo. Suponen, por anto, una vía útil e innocua de autoconocimiento y desarrollo de la «inteligencia espiritual» al conectar al sujeto con su supraconsciente, Yo profundo, Ser supremo... o como queramos denominar a los niveles inconscientes de sabiduría profunda que todos poseemos. El sueño de los movimientos contraculturales y psicodélicos de finales de los años sesenta («despertar lo divino que hay en el hombre») y la intuición –de muchos científicos actuales– de que «la revolución del siglo XXI será la de la conciencia y sus capacidades», ya son posibles. Por ello animamos al lector a adoptar la actitud del experimentador (ni crédulo, ni incrédulo), a «subirse a la cresta de la ola» y a atreverse a iniciar un viaje mágico hacia sí mismo...
dto.
