Qué Hace Feliz a tu Cerebro
Qué Hace Feliz a tu Cerebro
- EAN: 9788441432581
- ISBN: 9788441432581
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 271
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
«DiSalvo nos ofrece un libro de "ciencia ayuda" (en contraste con las clásicas obras de autoayuda) y nos detalla los atajos mentales que le agrada tomar a nuestra mente, pero que no siempre nos son útiles, en la creencia de que comprender la función de nuestro cerebro nos ayudará a enfrentarnos a nuestro obstinado carácter ». PSYCHOLOGY TODAY
Otros libros de Psicología
La mente compasiva
En palabras de Daniel J. Siegel «Paul Gilbert ha creado una obra maestra que nos empuja a emplear el poder de nuestra mente para orientar nuestro cerebro hacia la compasión y la bondad. Al explorar la ciencia de nuestros antiguos circuitos neuronales y relacionarla con las presiones de nuestra cultura contemporánea, La mente compasiva nos hace emprender un impresionante viaje a los orígenes de nuestro actual reto de vivir una vida con sentido, conexión y resiliencia. Gilbert nos muestra entonces con detalle y de forma útil las importantes prácticas personales que nos ayudan a agudizar nuestras habilidades en la compasión por nosotros, por los demás y por el mundo en que vivimos. El resultado no es sólo más felicidad y mejor salud física, sino relaciones más significativas con los demás e, incluso, con nuestro planeta».
dto.
Más allá de la mente postmoderna
Huston Smith descubre que lo que actualmente está emergiendo es una visión más emparentada con la antigua tradición que con la modernidad/postmodernidad.La primera parte del libro es histórica, y pasa revista al curso de la civilización occidental hasta abocar en la famosa posmodernidad. La segunda parte se concentra en el escenario moderno-postmoderno.
dto.
Este libro te hará feliz
Este libro te hará feliz quiere proporcionarte las herramientas para entender por qué sientes, piensas y te comportas de la manera en que lo haces y ayudarte a cambiarlas si hace falta, para que seas más feliz, estés más calmado y sientas que controlas la situación. Todos experimentamos periodos de tristeza, de frustración y falta de energía. Sin embargo, ignorar el problema o seguir adelante sin más puede llegar a afectar a todas las áreas de la vida de una persona. En tus manos tienes una ayuda: este pequeño libro te enseñará a darle la vuelta a los pensamientos y sentimientos negativos y a convertirte en una persona más feliz y segura de sí misma. La doctora Jessamy Hibberd y Jo Usmar se basan en las últimas investigaciones de terapia cognitiva y en la psicología moderna para proporcionarte técnicas probadas y ejercicios prácticos que te ayudarán a combatir los periodos de depresión y, lo que es más importante, a aumentar tu felicidad, tu salud y tu autoestima.
dto.
Flujo De Vida
Exceso de estrés, adicciones, falta de sentido, depresión, son manifestaciones de sufrimiento de nuestra sociedad contemporánea.
El sufrimiento nos impide ser libres y nos solidifica; no nos permite ver la realidad tal cual es y por ende nos lleva a perder nuestra capacidad de gozo.
Algunos han buscado respuesta en la psicología y otros en la religión; pero como dos caminos independientes, satisfacen sólo parcialmente la búsqueda humana de realización personal. La psicología se ocupa de la salud mental, pero no resuelve nuestras necesidades espirituales. Los caminos espirituales satisfacen nuestras necesidades más trascedentes pero difícilmente nos liberan de la neurosis. Carlos de León sintetiza en una visión ambos enfoques y los aplica a través de su modelo de psicoterapia ontogónica.
Ontogonía significa realización del ser. Retornar al flujo de vida es permitir que a través del proceso espontáneo de sabiduría energética la conciencia despierte y salga de la ignorancia de su verdadera naturaleza.
dto.