Ramana Maharshi : recuerdos y testimonios
Ramana Maharshi : recuerdos y testimonios
- EAN: 9788419382856
- ISBN: 9788419382856
- Editorial: Sanz y Torres, S. L.
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 174
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Bhagavan Sri Ramana Maharshi (1879-1950) es reconocido como uno de los más grandes Gurús de los tiempos modernos. En 1896, cuando tenía sólo 16 años y aún iba a la escuela, realizó el Sí Mismo durante una experiencia espectacular, que se prolongó durante unos veinte minutos. En esa época no tenía ninguna idea de lo que era la espiritualidad, aunque este suceso lo dejó perplejo. En las semanas que siguieron, pensaba que era víctima de un espíritu desencarnado o bien de una extraña enfermedad. No habló con nadie de su experiencia e intentó seguir su vida de escolar como si no hubiera pasado nada. Pero seis semanas más tarde, sintió el impulso de abandonar la casa para encontrar un lugar donde nada ni nadie lo molestara.
Otros libros de Advaita
Ser consciente de SER CONSCIENTE
Ser consciente de ser consciente explora nuestra experiencia primaria más íntima y familiar: el conocimiento de nuestro propio ser o el conocimiento que la conciencia tiene de sí misma a través de nosotros.
La conciencia (la experiencia de "ser consciente") no posee cualidades observables, por lo que normalmente la ignoramos o pasamos por alto. Sin embargo, el regreso de la conciencia a sí misma -es decir, el hecho de ser consciente de ser consciente- constituye la esencia de la meditación y de la oración, siendo la vía directa que nos lleva a la paz y la felicidad duraderas.
La colección "La esencia de la meditación" presenta una serie de meditaciones sobre la comprensión esencial no-dual que constituye el núcleo central de todas las grandes tradiciones religiosas y espirituales. Dichas meditaciones han sido compiladas a partir de las contemplaciones dirigidas por Rupert Spira en sus encuentros y retiros. Este enfoque simple y contemplativo lleva al lector a una comprensión directa y experiencial de su propio ser esencial y de la paz y la plenitud que le son inherentes.
dto.
El mala de Dios
Se trata de un libro con 108 poemas, el número que las cuentas de un mala o rosario. Esta obra es una pequeña joya de devoción y delicadeza. Un libro exquisito.
Anthony Paul Moo-Young nació el 29 de enero de 1954 en Port Antonio, Jamaica. En 1969 se trasladó al Reino Unido. Durante muchos años trabajó en el “West End” londinense realizando retratos, luego como pintor y fabricante de vitrales, y al final como profesor en Brixton College. En 1987, un inesperado encuentro con un jóven místico cristiano cambió su vida. La oración le condujo a la experiencia directa de lo divino. En un corto período experimentó un cambio de conciencia tan profundo y radical que resultaba irreconocible para sus amigos. A finales de Noviembre 1993 viajó a Indira Nagar, en Lucknow, para encontrarse con Papaji. Fue una experiencia propicia y profundamente significativa en su camino espiritual. Sentía que la fortuna le había sonreído: había conocido a un Buda vivo, un Maestro completamente iluminado. En 1994, después de recibir las bendiciones de su maestro, viajó a Sri Ramanashramam en Tiruvannamalai. Este es el ashram junto a Arunachala, la “colina de fuego”, donde Sri Ramana Maharshi*, el gurú de Papaji había vivido y enseñado. Allí Mooji se sentía muy feliz y como en casa. En 1997 mantuvo su última reunión con su querido Maestro, que ahora estaba enfermo y torpe en sus movimientos, pero cuya luz interna y presencia seguían sin disminuir. Al mes de regresar a Londres, Mooji recibió la noticia de que su Maestro había fallecido y declaró: “Este principio que se manifiesta como el Maestro está siempre AQUI y AHORA. El verdadero Maestro nunca muere, es el cuerpo el que muere*. Sólo el Maestro es auténtico, ese Sat Gurú* interno.”
dto.
Vedanta Advaita.Comentarios al Drg Drsya Viveka
Este texto es un compendio introductorio pero completo de la filosofía Vedanta Advaîta y de la práctica meditativa. Es una obra que solo podía realizar alguien que, habiendo penetrado la más alta Verdad No-dual, poseyera además un profundo conocimiento de la milenaria tradición hindú, así como la pedagogía necesaria para transmitirla con claridad y eficiencia. Este es el caso afortunado de Sesha.
Tomando como referencia el Drg Drsya Viveka (texto introductorio del sistema Vedanta Advaîta, atribuido a Sri Sankaracarya), Sesha resume aquí magníficamente la doctrina Advaîta, a la vez que despliega un preciso mapa de la práctica meditativa, de los estados de Conciencia y de la cosmología Vedanta.
Sus comentarios reúnen tres cualidades fundamentales:
• Esclarece pormenorizadamente las claves del proceso de autorrealización y de conocimiento englobadas dentro de la vía del jñana yoga, como son la concepción de la No-dualidad, la práctica meditativa tanto interna (o dhyana yoga) como externa (o karma yoga) y los sucesivos estados de Conciencia o niveles de samadhi.
• Sistematiza sencilla y esquemáticamente las enseñanzas de Govindapada, Gaudapada, Patañjali y Sankara, integrándolas de un modo profundamente coincidente y complementario.
• Además, sintetiza los fundamentos cosmológicos del Vedanta Advaîta, planteados inicialmente por el muni Kapila y desarrollados posteriormente por diversos sabios y videntes de la milenaria tradición Vedanta.
dto.
Ama todo lo que surja
Matt Kahn nos ofrece en este libro una visita guiada por los diferentes paisajes de nuestro potencial más elevado. Durante esta visita es probable que se activen insospechados dones que permanecían en estado latente o que renazcan recuerdos atemporales. Pero no hay nada que temer, más bien todo lo contrario: Ama todo lo que surja es un libro único y asombroso que no solo inspira, sino que además, y sobre todo, transmite energía sanadora a todo aquel que se adentre en sus páginas. En ellas, el autor despliega una valiosa colección de enseñanzas poderosas acompañadas de ejercicios interactivos que ayudarán al lector a anclar e integrar esa energía sanadora que estará recibiendo. Matt Kahn ofrece ideas nuevas, a menudo sorprendentes, sobre temas esenciales: El reencuentro con la vulnerabilidad como el primer paso para hallar la verdadera paz interior El papel fundamental de la rendición a lo largo del camino
dto.