Recetas para curar el cuerpo y el alma
Recetas para curar el cuerpo y el alma
- EAN: 9788494217166
- ISBN: 9788494217166
- Editorial: Now Books Llibres
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 170 X 250 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Una invitación a una vida más sana y más feliz a través de la cocina. Con más de 80 recetas, y con más de 100 consejos, trucos y curiosidades.
A través de consejos de alimentación, curiosidades sobre el funcionamiento del cuerpo y de las emociones, experiencias personales de las autoras y por supuesto, un completo recetario de muestra, una manera sencilla y agradable de entender la alimentación como un placer en sí mismo y como un pilar fundamental en nuestra salud. Antes de emprender este camino de curación para el cuerpo y el alma, pregúntate algunas cosas ¿comes más carne que pescado?, ¿añades azúcar al yogur?, ¿prefieres el pan blanco al integral?, ¿añades más sal a los platos que te sirven?, ¿comes queso o embutido a diario?, ¿no puedes comenzar el día sin un buen café? Si tus respuestas son afirmativas, disfrutarás mucho con los pequeños cambios que este recetario te propone.Tu cuerpo y alma te lo agradecerán.
Otros libros de Macrobiótica
Macrobiótica zen
Con motivo del 50 aniversario de la muerte de Georges Ohsawa (Kioto, 18 de octubre de 1893 – Tokio, 24 de abril de 1966), publicamos aquí una nueva versión de su obra más importante y conocida.
Hemos tomado como base la edición que en el año 1979 publicó en Uruguay Mauricio Warroquiers pero, en Mandala Ediciones, hemos realizado una revisión exhaustiva; en todas y cada una de sus páginas se han hecho correcciones terminológicas, actualizaciones y adaptaciones de muchos nombres y conceptos,
y también se ha realizado multitud de cambios de estilo.
Todo ello creemos que facilita significativamente su lectura y permite una mejor comprensión de la Macrobiótica actual.En estos 50 años la Macrobiótica ha experimentado un gran desarrollo y popularización en todo el mundo gracias a las aportaciones de muy diversos autores y discípulos de Ohsawa, como Michio Kushi, René Lévy y Helène Magariños en Francia, el Dr. Ser, Jorge Pérez Calvo, Mai Vives, Rosa Casal y otros en España.
Estamos seguros de que todos ellos coincidirían en considerar esta obra como imprescindible para conocer la filosofía, los principios fundamentales y las bases teóricas de la Macrobiótica, que siguen plenamente vigentes en la actualidad.
dto.
Las Cuatro Estaciones
Podemos describir este libro de cocina macrobiótica como natural, integral, exquisito y equilibrado, aunque sólo sean unas pocas palabras entre muchas que podrían expresarse.
Desde unas hojas saltadas ligeramente en primavera y unas ensaladas refrescantes en verano, hasta las verduras de otoño y los guisos energéticos invernales, Las Cuatro Estaciones contiene cientos de recetas fáciles y sabrosas que compondrán la armonía del cuerpo con los cambios estacionales.
La dieta macrobiótica tiene sus raíces en principios milenarios de Extremo Oriente, y consiste en alimentos sencillos, naturales y nutritivos como los cereales, verduras, legumbres y algas, seleccionados y preparados para adaptarse a los cambios de estación.
Las autoras combinan años de experiencia en la cocina macrobiótica, un gusto soberbio y alimentos integrales, presentándolos como modelos de menús para cada ocasión.
dto.