Recopilatorio de la Revista de Estudios Tradicionales Letra y Espíritu nº 32- 41
Recopilatorio de la Revista de Estudios Tradicionales Letra y Espíritu nº 32- 41
- EAN: 70168
- ISBN: 70168
- Editorial: Editorial Librería Pardes
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 225 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Volumen recopilatorio de números 32 a 41 de Letra y Espíritu
Otros libros de Masonería
Revista Cultura Masónica nº 23. Martinismo y Masoneria
Un extenso trabajo monográfico de 198 páginas en el que varios martinistas franceses y españoles de reconocido prestigio mundial explican desde diferentes ángulos las peculiaridades de esta sociedad iniciática tan cercana a la masonería. Una obra que aclara de un modo preciso y riguroso todo lo que un masón quiere saber sobre el martinismo.
dto.
La cocina masónica
Una obra única: masonería y gastronomía rigurosamente analizados desde dentro de su particular relación.
Historia de la masonería, la alimentación según las religiones, las cocinas oriental, sefardí, mozárabe, india, persa, griega, del Camino de Santiago, hispanoamericana...
Los ágapes, los brindis, el cenáculo, la mesa: montaje y protocolo, el ayuno...
Las bebidas y libaciones, el sacrificio de los animales, recolección de vegetales, la alimentación energética, los alimentos sagrados, alimentos para el espíritu, la simbología de los alimentos...
La cocina ritual, la transmisión del cocinero, las instalaciones, el menaje, tipos de cocción, formas de presentación...
Recetario masónico: entradas, pescados, carnes, postres, libaciones...
Menús masónicos (según el tipo de ceremonia)...
EN PALABRAS DEL AUTOR
...para los masones nada pasa inadvertido y, aunque el mundo exterior vulgarice algo tan profundo como es la alimentación, nosotros que hemos heredado el conocimiento antiguo a través de nuestros antepasados a lo largo de miles de años, tenemos la obligación de mantener viva la llama de esa luz que nos muestra la belleza de tantas cosas que nos rodean diariamente, y que los ojos profanos no pueden ver aunque pasen una y otra vez delante de ellas. El misterio alquímico de la transmutación de los granos de trigo y de la vid en pan y en vino, el estado superior de consciencia alcanzado a través del ayuno previo a una tenida, las influencias positivas o negativas que pueden ejercer sobre nuestros cuerpos físicos y astrales las distintas corrientes telúricas, cromáticas o auditivas concordantes en el cenáculo, el beneficio energético que supone ingerir un producto recolectado y servido adecuadamente, la trascendencia de un pasado histórico que pesa como una losa sobre un producto sagrado o maldito, cómo preparar un guiso para que realce toda la grandeza que contiene en su interior, etc. todo esto y muchas más cosas son las que vamos a estudiar en este trabajo.
dto.
La trama masónica
¿Existe una conspiración masónica con el poder? ¿Están los organismos internacionales controlados por la masonería? ¿Qué influencia tienen las logias masónicas en la política española? ¿Es el gobierno de Zapatero un gobierno masón? ¿Se puede ser católico y masón al mismo tiempo? ¿Cuáles son las sectas de orden masónico desarrolladas al margen de la masonería? ¿En una sociedad plural y democrática pueden tener existencia legal sociedades secretas como la masonería, sobre todo en sus logias encubiertas? ¿Qué es el secreto masónico? ¿Es la masonería un sustitutivo de la religión? ¿Cuál es el método y los principios masónicos? ¿Cuál es la estructura y organización de la masonería?
Sobre el origen y la historia de la masonería se han escrito numerosas obras pero pocas son las que cuentan la verdad de la sociedad más secreta e influyente del mundo. La masonería forma un entramado realmente complejo y tupido de creencias, ritos, «deberes» u «obligaciones», grados o peldaños, «Obediencias» o «Potencias», todas ramificaciones del mismo árbol.
En La trama masónica, Manuel Guerra pone a disposición del lector aspectos poco conocidos de la historia de la masonería al tiempo que desenmascara el trasfondo oculto de la masonería visible e invisible. El autor estudia, además, las relaciones de la masonería con el paganismo y el satanismo, con el esoterismo y con los movimientos ocultistas contemporáneos y con las iglesias nacionales.
Un estudio que facilita al lector el conocimiento de la masonería desde dentro de ella misma a través de sus documentos internos y de la información de los masones, aporta hechos reales y concretos y facilita nombres y apellidos de masones históricos y actuales que han tenido alguna vinculación en la historia reciente de la Orden y de todos los partidos y organizaciones vinculados directa o indirectamente con la masonería.
dto.
Teatro en el Templo de Salomón
Quien en este libro entra se encontrará, al abrir la puerta con la llave de los símbolos, un conjunto de obras teatrales especiales, para poder vivir o ejercer nuestro papel en el Gran Teatro del Mundo. No se trata de jugar a esconderse y divertirse con alegres comedias en este caso, sino de intentar entrar por medio de la vida representada en lo que no puede representarse, el misterio de lo ausente, el fundamento sobre el que nos sostenemos pero que no podemos penetrar. La sociedad es aquí el ámbito donde se juegan las cartas de nuestra existencia, pues, como bien señalara el Mesías, para hallar lo divino hay que amar a los que nos rodean, en el grave juego de la libertad. Así pues, el lector se hallará ante un teatro simbólico escrito en diversas épocas y con diferentes llaves tendrá que abrirlas.
dto.