Reflexiones en el camino de la meditación

Reflexiones en el camino de la meditación
- EAN: 9788486615574
- ISBN: 9788486615574
- Editorial: Ediciones Dharma
- Año de la edición: 1995
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 220
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Budismo Zen
Convertir la mente en nuestra aliada
La mente es como un caballo salvaje. Intentamos centrarla pero no se queda quieta en un sitio, sino que se va dando brincos y galopando de una cosa a la siguiente. La seguimos impotentes dondequiera que vaya, incapaces de conseguir lo que nos hemos propuesto en el trabajo, en la vida familiar o en un camino espiritual.
Esta mente que actúa constantemente en nuestra contra es la mente débil. Sin embargo, la mente se presta a que la fortalezcamos. Sákyong Mípham nos muestra cómo nuestra mente puede convertirse en nuestra más poderosa aliada. En un lenguaje totalmente nuevo y sin argot budista, el autor destila la sabiduría de muchos siglos y nos la presenta en este libro, tan simple como profundo, que releeremos muchas veces.
dto.
El tantra de la diosa : tu ángel protector
Cuenta la historia que el Buda del Amor, Chenrezig, hizo la promesa de liberar a todos los seres de su dolor. Sin embargo, desolado por la dificultad de ver cumplida su misión, rompió en llanto. Tanta era su compasión por el mundo que sus lágrimas se convirtieron en la diosa Tara.
Y Tara le dijo a Chenrezig: “Yo te ayudaré a cumplir tu promesa, y lo haré bajo la forma de mujer”.
Este es el origen de la Diosa Tara, arquetipo del amor más generoso y activo, propio de la energía femenina.
Su práctica nos faculta para transformar nuestra vida y convertirnos nosotros mismos en ese amor capaz de superar las dificultades propias de nuestra condición humana.
Las enseñanzas de este comentario proceden de uno de los textos más secretos del siglo pasado, compuesto por el Gran Lama Phabongka Rimpoche. En un lenguaje cercano y sencillo, se nos revelan técnicas con las que podemos transformar nuestro mundo.
GUESHE TAMDING GYATSO (1927-2002) nació en el Tíbet, en la provincia de Kham. Realizó sus estudios en Ganden Sharte, una de las tres principales Universidades monásticas.
Obtuvo su graduación en el más alto grado, convirtiéndose en un Gueshe Lharampa con calificaciones sobresalientes. Debido al exilio vivió en la India hasta 1987, año en el que se instaló en la Isla de Menorca, donde estuvo dando enseñanzas de algunos de los textos más importantes del budismo hasta 1999.
Gueshe Tamding fue uno de los grandes Maestros venidos a Occidente, experto en los Tantras más elevados. Erudito reconocido entre la comunidad tibetana, fue nombrado Abad (Khempo) del monasterio de Ganden Shartse casi al final de su vida, motivo por el cual regresó a la India donde murió poco tiempo después. La práctica totalidad de las enseñanzas impartidas durante aquellos años fueron recopiladas y publicadas por Isidro Gordi, su principal estudiante.
ISIDRO GORDI, es un estudioso del budismo tibetano desde 1979. Traductor de algunos de los grandes Lamas, ha publicado a través de su editorial Ediciones Amara, enseñanzas de la mayoría de ellos.
Ha finalizado con éxito el programa de Adiestramiento de Maestro y Traductor del Assian Classiscs Institute de Nueva York, auspiciado por Khen Rimpoché Gueshe Losang Tharchin y dirigido por Gueshe Michael Roach.
Es autor de varios libros sobre budismo y meditación para occidentales
dto.
¿El guru bebe tequila?
La devoción al maestro es la esencia del Vajrayana. El guru puede y va a utilizar todos los medios necesarios para despertarnos; esta relación va a requerir que soltemos nuestras creencias y expectativas más profundamente arraigadas. Dzongsar Jamyang Khyentse redirige algunos de los aspectos más malinterpretados de esta poderosa relación y da consejos prácticos para sacar la más sublime transformación a través de esta preciosa oportunidad. A través de historias y ejemplos clásicos del budismo, nos muestra como caminar a través de este proceso con los ojos bien abiertos, con el pensamiento crítico más agudizado para así poder analizar al guru antes de dar el gran salto.
dto.