Reiki. Encuentros del Alma
Reiki. Encuentros del Alma
- EAN: 9789879060612
- ISBN: 9789879060612
- Editorial: RV Ediciones
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 173
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
En este libro el Maestro Juan Costa nos está aportando desde su propio testimonio los cambios que fue experimentando a partir del momento que comienza a transitar el camino de Reiki.
Otros libros de Terapias Alternativas
La eutonía: una camino hacia la experiencia total del cuerpo
La eutonía: una camino hacia la experiencia total del cuerpo
dto.
Alzheimer : cuando se pierden las ideas : análisis, descripción y tratamiento en naturopatía y según
Alzheimer : cuando se pierde las ideas
dto.
Osteopatía Psicobiológica
La Osteopatía Psicobiológica es un nuevo área al servicio del osteópata, un campo muy amplio y extenso a explorar y desarrollar en beneficio de nuestros pacientes. La Osteopatía Psicobiológica, Comunicación Subconsciente Tisular, C.S.T., se adapta como un guante al enfoque global de la osteopatía tradicional, y da respuesta a muchas interrogantes sin resolver a las que se enfrenta el osteópata tradicional en sus gabinetes. Los osteópatas buscamos la lesión primaria, principal, llave, etc. como se le quiera denominar. Aquella que provoca un obstáculo mayor en el movimiento del fluido intersticial, la lesión que impide al mecanismo natural de salud del paciente actuar con éxito, siendo in capaz de tratar todas las demás lesiones que resultan de ella. Cuando se corrige, es como si se utilizara una llave con el fin de quitar el cierre de las disfunciones corporales restantes. La Osteopatía Psicobiológica, C.S.T., aborda la biología de las emociones, la neurología cognitiva, la gestión psicológica del paciente ante sus dolores, enfermedades, pensamientos y creencias. Y utiliza herramientas nuevas que combinan técnicas físicas, energéticas, cognitivas, nutricionales y mentales. Un planteamiento terapéutico integrado en la globalidad de nuestro trabajo como osteópatas.
dto.
Ojos que ven y sienten
Creo que la soledad que podemos vivir las personas con problemas visuales es de sobra compensada cuando conseguimos ver un amanecer nítido con nuestros propios ojos.
Este libro pretende enseñar a ver desde una visión no mecánica, sin olvidar de activar las funciones de los ojos, aunque no a través del esfuerzo. Los ojos merecen todo nuestro respeto y cuidado.
La propuesta de este libro es crear un marco de apoyo para las personas que quieran recuperar visión. Lo hago a través de trece indagaciones que pretenden abarcar los modelos funcionales de los procesos del ser humano, desde el instinto, que yo lo llamo fase existencial, pasando por las sensaciones, emociones y percepciones primarias, hasta las sensaciones, emociones y percepciones secundarias.
A lo largo de muchos años de indagación con la vista, he conseguido darme cuenta de que no podemos separar el ver y el sentir, vienen de la misma raíz existencial, porque en nuestra historia hubo un momento en el que dejamos de ver bien para no sentir algunas vivencias. Esto me llevó a entender que si aprendíamos a sentir podríamos llegar a ver.
Sé que sentir es algo que no se puede enseñar, pero sí que se puede enseñar a despertar, por lo menos es mi intención. Espero que disfrutéis de este libro tanto como yo lo he hecho escribiéndolo.
Para los que no tengáis ningún problema visual recomiendo la indagación: Las emociones y los sueños.
dto.
