Repertorio Diccionario Actuacion De Los 12 Rayos
Repertorio Diccionario Actuacion De Los 12 Rayos
- EAN: 30157
- ISBN: 30157
- Editorial: Florales De Saint Germain
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Terapias Alternativas
Obsidiana. Piedra sagrada de sanación
"Ana Silvia Serrano nos ofrece un instrumento capaz de hacernos transitar el sendero que conduce hacia la salud, entendida ésta, como sabiduría e independencia. Siempre he creído que los profesionales de la salud hemos diseñado, a lo largo de los siglos, muchas teorías para comprender el mundo del que sufre, pero que, en realidad, la cuestión no radica en explicarlo sino en ayudar a transformarlo. Es por esto que la aparición de herramientas de cambio, como la que aquí se propone, representan un aporte, más aún, cuando están enmarcardas en la premisa de que son mediadoras de la curación en el contexto de una relación terapéutica que sana.
La obsidiana no es aquí considerada sólo como una bella y misteriosa piedra, sino también, como un símbolo de la mutación alquímica del plomo de la sombra, en oro de conciencia, que puede operarse en la vida de una persona mediante este antiguo y negro polvo filosofal.
Es la experiencia, en contacto con su fuerza, lo que permite darnos cuenta de todo lo que nos pertenece y nos es desconocido, poblar de palabras el silencio de nuestros síntomas y realizar un acto renovador de nuestra existencia; uno de estos actos que comienzan siendo una crisis de conciencia y acaba haciendo emerger de nuestras profundidades olvidadas, lo mejor de nosotros mismos." EDUARDO H. GRECCO
dto.
Vademécum de auriculoterapia
La Auriculoterapia es un método terapéutico que forma parte de la Medicina Tradicional China, y su campo de aplicación se centra en la punción de ciertas áreas de la oreja, cuya correspondencia con los órganos internos y los canales por los que circula en el cuerpo humano el Chi, o energía vital, quedó establecida hace más de dos mil años en numerosos tratados médicos.
Partiendo de esta perspectiva doblemente milenaria, la práctica de la Auriculoterapia ha experimentado un profundo desarrollo, desde su uso inicial como base para el diagnóstico de inflamaciones en diversos órganos, hasta alcanzar en la actualidad grados de eficacia curativa sorprendentes, de forma que, sobre todo a partir del siglo pasado, se ha generalizado su empleo tanto en China como en Occidente, constatándose que nos hallamos ante un método que ofrece efectos terapéuticos rápidos, un manejo sencillo de sus técnicas, un sistema de aprendizaje sencillo y fácil de comprender, así como un procedimiento de bajo coste económico y que apenas presenta efectos secundarios.
El presente Vademécum de Auriculoterapia, concebido como un prontuario específico para el tratamiento de las doscientas afecciones y enfermedades humanas más comunes, ha sido elaborado por la sección de docencia del Instituto Hispánico de Acupuntura como texto fundamental para sus cursos, y en él se alían la concisión y la esquematización de su original propuesta didáctica con la genuina pureza de la más estricta Auriculoterapia tradicional china.
dto.
Mary Tabor: Enigma y Misterio
Nació en Argentina y reside actualmente en México. Formado en el campo de la Psicología, es un destacado maestro de la Terapia Floral. Ha escrito numerosos libros vinculados con esta disciplina y también textos de autoayuda; entre ellos: Edward Bach: la luz que nunca se apaga; El legado del Dr. Edward Bach; Despertando el don bipolar; Muertes inesperadas; Sexo, amor y esencias florales, todos publicados por Ediciones Continente.
Nació y vive en Cataluña, España. Investigador, docente y conferenciante de la Obra del doctor Edward Bach. Su actividad principal está centrada en la investigación dentro del Trabajo del creador de la Terapia Floral y en la difusión de los resultados que va obteniendo. Es autor de Flores para vivir - Flores para compartir (Editorial Océano); Bach esencial y El Sistema Bach, estos últimos, publicados por la Editorial Índigo.
Nació en España y reside actualmente en Málaga. Titulado Superior en Naturopatía por el Real Centro Universitario Escorial María Cristina, es experto en esencias florales. Autor de los libros Humanidad y Flores de Bach (editado por Índigo, Barcelona, 2003); Tipologías y Flores de Bach - Teoría de las estructuras (Índigo, Barcelona, 2005); Mística urbana (Fondoazul, Málaga, 2006) y coautor de Fichas florales para niñas y niños (Índigo, Barcelona, 2007) y Clínica y Terapia floral - Teoría de las estructuras (Índigo, Barcelona, 2008). Autor de Proyecto Doce - Una visión retrospectiva y evolutiva de las tipologías de Bach en la historia de la humanidad (Fondoazul, Málaga, 2009, formato dvd-cd-libro).
dto.
Atlas de acupuntura
Las discrepancias que presentan los diagramas de acupuntura ofrecidos por las diferentes escuelas han sido siempre motivo de sorpresa para terapeutas y estudiantes. Los manuales de Pekín, Shanghái y Hong Kong difieren ligeramente en la ubicación de algunos puntos y se ha encontrado diversidad de opiniones, incluso en diagramas y textos que proceden de un mismo origen. En un intento de esclarecer esta situación, el autor ha creado la que puede ser una obra definitiva, basada en el estudio concienzudo de la mayoría de los diagramas conocidos y en la comprobación de cada uno de los puntos durante más de veinte años de práctica. Estos diagramas pretenden ser una referencia rápida y sencilla. Considerando que el estudiante debe de haber aprendido ya a localizar los puntos, se han omitido muchas descripciones y detalles complementarios. En lo que se refiere a los puntos extra meridionales, el autor da por sentado que los terapeutas que conocen lo suficiente de ellos como para aventurarse en su aplicación saben también cual es su ubicación, por lo que se han omitido a propósito.
Al final del libro se incluye un índice de puntos que conviene tener a mano, con información de los Cinco Elementos, puntos de hendidura XI, etc., con la esperanza de que todo esto hará un poco más fácil el trabajo del terapeuta.
dto.