Ritual del rito emulación (tercer grado) : ceremonias oficiales del rito emulación
Ritual del rito emulación (tercer grado) : ceremonias oficiales del rito emulación
- EAN: 9788492984756
- ISBN: 9788492984756
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 180 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Rituales y Ceremonias Oficiales del Rito de Emulación
TERCER GRADO (MAESTRO MASÓN)
CONTENIDOS
Dedicatoria, 15
Tablero Trazado de Segundo Grado, 19
Rituales de Apertura y Clausura de los Trabajos, 21
Apertura de los Trabajos, 23
Clausura de los Trabajos, 33
Ceremonia de Elevación al Tercer Grado, 43
PRIMERA PARTE
Tenida en Grado de Compañero previa a la Ceremonia de Elevación, 45
Examen del Candidato
Comunicación al Candidato de la Pl. de Pa.
SEGUNDA PARTE
Ceremonia de Elevación al Tercer Grado, 55
La Maestría Masónica, 117
Simbología del Grado de Maestro Masón, 125
APÉNDICES
Regla de Doce Puntos de la Francmasonería, 133
Otros libros de Masonería
Moral y dogma del rito escocés antiguo y aceptado (Príncipe de Merced)
Traducción definitiva de un texto capital de la Masonería. Albert Pike recoge en Moral y Dogma las enseñanzas de los distintos grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en un intento de retornar la Iniciación hacia sus contenidos originales así como de defender el compromiso individual con los valores masónicos. Moral y Dogma ha sido de lectura obligada para todos los miembros de la Jurisdicción Sur de EE.UU. desde su edición en 1871 hasta 1974, año en que fue considerado "demasiado avanzado para ser útil al nuevo miembro".
En el Grado 25, Caballero de la Serpiente de Bronce, Albert Pike analiza los patrones astronómicos que los antiguos reflejaron en sus enseñanzas y que hoy en día han perfilado tanto la simbología cotidiana de Occidente como los rituales y ceremonias masónicos, adentrándose con especial profusión en la leyenda universal que se representa en el Tercer Grado y de la que el mito de Hiram Abiff no es sino una variación.
En el Grado 26, Príncipe de Merced o Escocés Trinitario, el autor se adentra en las diferentes concepciones filosóficas, gnósticas y paleocristianas de la Deidad, revisando los distintos atributos que las culturas antiguas Le atribuían para discernir el concepto de Trinidad Masónica que debe inspirar a todo Escocés Trinitario. Igualmente reflexiona acerca de los misterios en que estamos sumidos, la naturaleza de las obligaciones morales y la misión de la Masonería como entorno en el que miembros de diversas cosmovisiones y credos pueden coexistir en armonía y tolerancia.
dto.
De qué nos ocupamos los masones
Por vez primera, todos los miembros de una agrupación local de masones se abren al público, explicando lo que hacen en sus reuniones y exponiendo el fruto de sus investigaciones y reflexiones sobre distintos temas, que son los trabajos que publica este libro. La agrupación masónica denominada Capítulo Méndez Núñez, de la próspera capital provincial de Lleida, está integrada por personas de diversas procedencias, profesiones, creencias religiosas e inclinaciones políticas. Es lo que los masones denominan un "microcosmos": la mayoría es de origen catalán y de otras comunidades de España, pero la masonería regular de Lleida, también atrae, entre otras procedencias, a hermanos de America Latina y diversos países de Europa residentes en el país. La convivencia entre todos es extraordinariamente afectuosa y cordial, pese a la pluralidad religiosa y cultural de sus miembros. ¿Qué hace entonces que una relación tan armónica y fraternal pueda darse en un grupo tan hetereogéneo?¿Cuál es el secreto que les une? En este loibro podrá encontrar la respuesta.
dto.
Historia oculta de la masonería II : tumbas, templos y palacios
dto.