Rutas de salida : para liberarse del sufrimiento innecesario
Rutas de salida : para liberarse del sufrimiento innecesario
- EAN: 9788415471356
- ISBN: 9788415471356
- Editorial: Ediciones Carena
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 200 mm.
- Páginas: 266
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Se lee con frecuencia sin llegar a la profundidad de lo leído. Se pasan por alto los valores esenciales del lenguaje y lo tratado acerca de un tema u otro, de un material, práctico o perecedero, pero casi siempre sin entrar en la capa esencial del discurso. En este libro es posible tener muy cerca las condiciones de la vida actual, con propuestas firmes que conducen a la reflexión y al análisis franco que evita lo superficial. Alicia Quani, que mantiene desde sus primeras experiencias científicas una constante preocupación –frente a los más discutidos enfoques acerca del comportamiento humano, a las condiciones sociales y éticas–, nos ha enseñado cómo encontrar una "ruta de salida" para entender y modificar, en lo posible, nuestra vida.
Apoyada en rigurosos conocimientos, con humildad y coherencia, la autora de este libro logra despertar un interés, sin duda, de gran eficacia, superando los modelos o erróneas creencias del devenir, en lo perceptivo y en lo impuesto colectivamente.
Su unión con el PhD Ulises Diego Ayala sólo ha sido enriquecedor, y único en el aditamento de lo concerniente al cuerpo como un sistema mecánico incluido dentro de otros sistemas.
Otros libros de Desarrollo Espiritual
Armonía y ternura
Un joven que atraviesa una profunda crisis de salud mental escribe un poderoso libro iniciático desde la lucidez de cabalgar la ola que separa los mundos visible e invisible. Su nombre es Elías, y como el profeta del mismo nombre, tiene la capacidad de erigirse en la voz de la conciencia de aquello que, de tan obvio, ya hemos olvidado: la aspiración a la unidad como fin último del viaje de la vida. Por tanto, la vibración del amor, la felicidad del espíritu, la revolución de la conciencia o la epojé son raíces de este libro que convergen en el recuerdo no-dual de que la unión de lo dividido provoca la sonrisa de Dios.
El misterio de existir, la locura, la muerte, la búsqueda de sabiduría o las leyes del karma son aspectos recurrentes en la escritura de Elías, cuya prosa transita de la poesía a la cultura pop y del budismo a la contracultura en un todo integrado. Su sencillez, pureza y espontaneidad recordarán al escéptico que tal vez sea hora de regresar al corazón, mientras que podremos ver cada una de nuestras certezas puesta en duda en honor a una dimensión más grande: la verdad desnuda del corazón.
dto.
El cuadrante del despertar : una práctica incoherista
El Cuadrante del Despertar de Rémi Boyer propone un conjunto de prácticas destinadas a agarrar el instante presente y a instalarse en el silencio del ser, plenamente disponible para aquello que se presenta. Todas las vías del despertar insisten en este silencio, a la vez origen, llave y finalidad de la vía, un silencio que es también plenitud.
* * *
En un mundo desocupado, que ha llamado a todo tipo de simulacros y de distracciones para disuadir de la Obra, y que vacila entre una preocupación racional de coherencia y una cobardía de incoherencia, Rémi Boyer propone el Incoherismo como «inmovilidad y movimiento». No es un sistema ni una estrategia más, entre dos caminos sin salida, una tercera vía, salida de socorro y única libertad.
En esta búsqueda del Centro, del corazón de la Rosa -centro que, nos recuerda el autor, es pasaje hacia la Verticalidad-, el Adepto se muestra como un artista que juega, que crea, que, despojado de conceptos y de saber, se encuentra cara a cara con la Locura, la belleza, la Soledad, con la Nada. Pero que conoce también el abrazo centelleante..., Gran Juego seguramente, que escapa a la historia y se practica con irreverencia (uno de los nombres humanos de la Libertad).
[Jacqueline Kelen]
dto.
Ichigo Ichie
Hay que valorar cada momento como un bello tesoro, si lo dejamos escapar sin disfrutarlo la ocasión se habrá perdido para siempre.
Después de marcar tendencia en todo el mundo con su ensayo pionero Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y feliz, publicado en 42 idiomas, y El método Ikigai. Despierta tu verdadera pasión y cumple tus propósitos vitales, Héctor García (Kirai) y Francesc Miralles nos descubren un nuevo concepto de origen ancestral que va a transformar la vida de millones de lectores.
Este nuevo libro sobre el mindfulness y el concepto de ICHIGO-ICHIE (una oportunidad en la vida), algo parecido al carpe diem, es un ensayo inspirador que nos enseña cómo hacer para:
- Liberarnos del pasado y del futuro, haciendo de cada instante algo único.
- Integrar en nuestra vida el zen que Steve Jobs aprendió de un maestro japonés, y que fue la clave de su éxito.
- Hacer de las sincronicidades un instrumento de magia consciente.
- Crear encuentros inolvidables en el ámbito profesional y en el personal.
- Mejorar nuestras relaciones con una nueva clase de mindfulness.
- Abrir compuertas al flujo creativo cada vez que lo necesitemos.
dto.