Sabiduría del corazón : apaciguar el espíritu
Sabiduría del corazón : apaciguar el espíritu
- EAN: 9788497432962
- ISBN: 9788497432962
- Editorial: Editorial Milenio (Arts Gràfiques Bobalá)
- Año de la edición: 2008
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 88
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Si nuestra civilización moderna, más que ninguna anterior, se ha esforzado en ampliar la enseñanza y la educación intelectual a todos los miembros de la sociedad, ella, en cambio, ha abandonado completamente lo que podríamos llamar la educación del corazón. En este libro, Gérard Pilet nos muestra que esta laguna, de consecuencias nefastas a nivel individual y colectivo, puede ser subsanada por las enseñanzas del budismo, ya que puestas en práctica ayudan a tratar las emociones conflictivas, a curar el corazón y a poner de manifiesto los tesoros que emergen de él cuando realmente se abre.
Otros libros de Budismo Zen
Prácticas preliminares de la quintaesencia del vasto espacio del Dsogchen
El ngondro del Longchen Ñingtig es probablemente uno de los textos para la práctica más importantes en la tradición Ñingma. Su uso está muy extendido y constituye la base para las meditaciones introductorias en el sistema de prácticas del Dsogchen o “Gran Perfección”.
Estos textos han de practicarse siguiendo las instrucciones personales de un maestro espiritual cualificado. Aquí se presentan junto con un comentario conciso sobre los distintos aspectos de la
meditación y, como conclusión, con una explicación muy clara sobre el sistema Ñingma de división de las enseñanzas del Buda en nueve vehículos espirituales o yanas. Celebro que Tulku Thondup y su editor Brian Beresford con esta traducción hayan hecho accesible este valioso texto en un momento de creciente interés por las prácticas del budismo tibetano. Muy especialmente quiero dar las gracias a Michael Richards por su gran ayuda y por la preparación
del manuscrito definitivo y a Anila Kelsang Chokyi por su colaboración mecanografiando este trabajo y haciendo posible que se haya llevado a cabo.
dto.
El despertar del corazón budista
¿Qué es “el corazón budista” y como podemos integrarlo en nuestra vida? El autor nos responde a esta pregunta definiendo que “el corazón budista” se refiere a nuestra propia divinidad interior, nuestro yo más tierno, compasivo y amante, es decir, nuestra innata naturaleza búdica. El corazón budista, llamado Bodhicitta por los tibetanos, puede ser despertado a través de lo que el autor define como conexiones con significado. Esto se refiere a convertir las relaciones con la familia, pareja, amigos., en un vehículo para sacrificar la vida. Todo el mundo necesita contacto y afecto, amar y ser amado, sentir a los demás y sentirse a sí mismo de un modo libro y profundo, y lograr una conexión entre el interior y el exterior, y Lama Surya Das nos muestra en este libro como desarrollar la inteligencia espiritual, el sentido de la compasión budista que permite ser más sensibles, más intuitivos, más conscientes de nuestros sentimientos y de los demás, y a expresar el amor que llevamos dentro.
dto.