Saborear
Saborear
- EAN: 9788497545181
- ISBN: 9788497545181
- Editorial: Ediciones Oniro, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 15 X 23 mm.
- Páginas: 320
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Saborear
Otros libros de Otros Autores
Mi casa es el mundo
Descubre la inspiradora historia del maestro espiritual budista que ha emocionado a todo el mundo
Thich Nhat Hanh comparte por primera vez las historias, anécdotas y leyendas que lo han convertido en el líder espiritual más seguido después del papa. En Mi casa es el mundo, viajaremos a su infancia y juventud en un Vietnam destrozado por la guerra, acompañaremos al autor en sus peregrinaciones por todo el mundo para difundir el mensaje de la plena conciencia y aprenderemos a alcanzar la paz y a concebir cada momento como una lección de vida.
«Thich Nhat Hanh nos muestra en su obra la conexión entre la paz personal y la paz en la tierra.»
Su santidad el Dalai Lama
«Entre los líderes budistas más influyentes de Occidente, a Thich Nhat Hanh solo lo supera el propio Dalai Lama.»
The New York Times
«Es una de las voces más importantes de nuestro tiempo.»
Sogyal Rinpoche, escritor y maestro budista
«Thich Nhat Hanh es un monje budista internacionalmente reconocido que predica la no-violencia y el diálogo»
USA Today
dto.
Mis experiencias espirituales. (Narraciones esotéricas)
En esta obra, que es un compendio de narraciones esotéricas, el autor, no solo se limita a someter a nuestra consideración una serie de relatos de hechos históricos que tuvieron lugar en los niveles suprafísicos, sino que nos introduce en las elevadas regiones de los significados mentales, explicando de manera clara y sencilla las causas subyacentes en las experiencias psíquicas, dévicas y espirituales que constituyen el núcleo vital de sus narraciones.
dto.
Sadhana, un camino de oración
Escrito desde la fe, y enlazando una rigurosa tradición cristiana oracional con la milenaria sabiduría oriental, Sadhana desarrolla la misión contemplativa del hombre en un horizonte insospechado de búsqueda de Dios. Pero el método no se dirige a una "élite" de místicos, sino al pueblo de Dios. Mi experiencia de la enorme diversidad de gentes que han accedido a la oración por este método me hace pensar que Sadhana contribuye decisivamente a esa difícil "socialización" de la contemplación.
La metodología de Anthony de Mello se sitúa no a nivel de contenidos (enfoque habitual de la gran masa de libros sobre la oración), sino en la búsqueda del yo profundo que incluye esa totalidad de sentido que la fe en Jesús es capaz de otorgar gratuitamente a la existencia humana. No podemos reducir la vida a los ejercicios propuestos por el autor, pero sí podemos vivirla mejor, de un modo más gozoso y comprometido, practicándolos.
La fórmula clásica "contemplativo en la acción" iluminada el discernimiento. Creemos que la metodología de Sadhana permite, más que otras formas de oración, esta difícil síntesis de acción y contemplación como única realidad del crecimiento personal.
dto.