Sanar una pérdida : meditaciones sabias para acompañar un duelo
Sanar una pérdida : meditaciones sabias para acompañar un duelo
- EAN: 9788495973993
- ISBN: 9788495973993
- Editorial: Ediciones Neo-Person, S.L.
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 416
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Palabras sabias para inspirar y reconfortar a quienes han sufrido la pérdida de un ser querido
MARTHA WHITMORE HICKMAN, iniciada en el doloroso trauma de la pérdida y la muerte a través del fatal accidente de su hija de 16 años, convoca en Sanar una pérdida las aportaciones de grandes maestros históricos de la literatura, del pensamiento y de la vida (Marco Aurelio, Raine Maria Rilke, Rabidranath Tagore, Federico García Lorca,...) y desarrolla 365 inspiradas meditaciones cargadas de sabiduría y emotiva calidez.
Sanar una pérdida muestra que la amargura no debe opacar el amor de quien hemos perdido, ya que él o ella siguen compartiendo con nosotros el mismo universo y continúan unidos a nuestro espíritu a través de un amor inquebrantable. Además, enseña que con valentía y el apoyo de nuestros seres queridos lograremos deshacernos poco a poco del pesar de la pérdida.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Soportar lo insoportable
Cuando fallece una persona a la que queremos, el dolor de la pérdida nos parece insoportable, sobre todo en los casos de una muerte traumática. En este libro, Joanne Cacciatore nos guía a lo largo del desgarrador sendero de la pérdida y el desconsuelo. A través de los relatos conmovedores de sus encuentros con el duelo, recopilados durante décadas de apoyo a familias y comunidades, así como de su propia experiencia tras la pérdida de su hija, abre un espacio para procesar, integrar y honrar profundamente nuestro dolor. Soportar lo insoportable es un valioso acompañante para los momentos más difíciles de la vida, revelándonos de qué manera el dolor puede abrir nuestro corazón a la conexión, la compasión y la propia esencia de lo que significa ser humano.
dto.
Cómo acompañar a morir
Acompañar a alguien en la fase final «de su vida, al igual que cuidar a un bebé hasta que es capaz de defenderse por sí mismo, es probablemente el acto de generosidad y amor más sublime que pueda hacerse por otro ser humano. Son procesos sagrados. Con la misma ternura con la que se recibe a un recién nacido, así se debe cuidar a quien está muriendo. Dándole la mejor atención, creando una sensación de paz y seguridad, y siendo capaz de hacerlo con la misma paciencia y el mismo amor incondicional».
Estas palabras de la autora,doula del final de la vida, nos adentran en un mundo hasta ahora tabú que ha llegado el momento de superar. Para ello nos ofrece información y herramientas que nos enseñan a trabajar la aceptación de nuestra propia muerte y de la de quienes nos rodean. Un libro imprescindible para cuidadores, familiares y gente con vocación de ayudar.
dto.
Cómo recuperar la felicidad tras la muerte de un ser querido
Nadie a quien hayamos amado puede desaparecer por completo de nuestras vidas. Los seres queridos viven en nuestros gestos, hábitos, creencias y sentimientos.
Cualquiera que haya perdido a un ser querido se siente estafado y engañado, pero la pérdida puede ser a veces motivadora y ayudarnos a crecer interiormente. Este libro singular, que contiene soluciones concretas para ayudar a afrontar la pérdida de un ser querido, comprende y aborda las complejas emociones producidas por el dolor y demuestra que la muerte de un ser querido no tiene por qué provocar una situación discapacitadora.
Durante décadas, la filosofía aconsejada a quienes tenían que afrontar la muerte de un ser querido ha sido la de indicarles la necesidad de «seguir adelante» cortando los lazos con la persona fallecida y reconocer el dolor asociado con la pérdida, pero no el crecimiento que se puede derivar de ella. Estas ideas no sólo han demostrado ser inefectivas, sino que, en muchos casos, también han sido destructivas.
A partir de su propia experiencia personal con la pérdida, así como de su colaboración tutelada con destacados pioneros de la terapia de la pena, Jill Brooke no ofrece respuestas de consuelo fácil, sino verdaderas soluciones capaces de transformar el dolor y la pena en una motivación práctica.
"Cómo recuperar la felicidad tras la muerte de un ser querido" incluye consejos acerca de cómo conservar nuestros recuerdos, crear historias familiares duraderas y conectarse con los demás. Este libro extraordinario muestra cómo la experiencia del dolor nos ayuda a curarnos, a aprender y a madurar. Por medio de consejos prácticos, este manual indispensable conduce a los lectores por un recorrido que motivará, inspirará y hasta transformará sus vidas.
dto.