Sanarse a través de las imagenes interiores
Sanarse a través de las imagenes interiores
- EAN: 9788417230272
- ISBN: 9788417230272
- Editorial: Ediciones Isthar Luna Sol, S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 310
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Estamos condicionados desde la infancia para producir imágenes interiores: recuerdos de imágenes, sonidos, olores, contactos… Registramos todas esas informaciones, que nos envenenan cuando son negativas.
Para comprenderlas y transformarlas en imágenes de sanación hay que llamar a nuestro guía interior, nuestro Inconsciente, presto siempre a aconsejarnos, ayudarnos, sanarnos.
Gracias a este libro descubrirás cómo abrir las puertas de este fascinante mundo interior para recuperar el placer de vivir, la capacidad de amar y de amarte, la confianza en ti mismo.
El método que aquí proponemos, basado en ejercicios de relajación, pausas respiratorias y una descodificación personal de las propias imágenes interiores, trata las dolencias desde la psicología junguiana.
En todos nosotros hay un mundo interior que puede sanarnos
Libros relacionados
El niño emocional
Un libro para conocer al niño emocional que todos llevamos dentro.
Un viaje interior que nos lleva a conocer al niño emocional que todos llevamos dentro, para atrevernos a educarlo, encontrarnos con él y ofrecerle su debida curación.
A través de sus páginas, tendrás la oportunidad de explorar a tu niño interior. Una biblia del autoconocimiento personal que te ayudará a equilibrarte emocional y físicamente.
Como lector, descubrirás cómo es tu niño interior, cómo se relaciona contigo a través de conductas emocionales dirigidas a ti y a los demás. Una vez reconocido, te será más fácil identificarlo contigo mismo y con el otro, y lograr una mayor armonización en tus relaciones personales y laborales.
dto.
Otros libros de Psicología
Sonríe los lunes
Son muy pocos los afortunados que pueden decir que sonríen los lunes por la mañana. ¿Qué es lo que distingue a estas personas? Dicho de otro modo: ¿qué secreto guardan para disfrutar diez veces más de su trabajo?, ¿cuál es la clave de su felicidad en el trabajo? Después de un estudio de campo con un grupo muy variado de personas, procedentes de sectores y puestos profesionales muy diversos, descubrimos que todas ellas comparten algo en común que quizá te sorprenda: no tienen un "trabajo ideal". Son felices en los distintos rangos y responsabilidades que han ido asumiendo en su vida profesional. Es como si llevasen con ellos esa felicidad allí donde van a trabajar. En este libro te explicamos el secreto de estas personas. Te ayudará a ser más feliz y a tener mayor éxito profesional en tu trabajo.
dto.
Tienes más influencia de la que crees
No somos conscientes de lo influyentes que somos; creemos que lo que provocamos en otras personas es irrelevante. Pero lo cierto es que influimos en los demás sin ni siquiera buscarlo. Este libro se ocupa de la repercusión que tienen nuestras palabras, acciones y nuestra presencia en el resto.
Vanessa Bohns nos demuestra que tenemos esta capacidad y el reto está en distinguir qué es lo que nos da ese poder, saber medir el impacto que causamos y reconsiderar nuestro miedo al rechazo. Una obra para que quienes se hayan sentido alguna vez invisibles reconozcan sus capacidades persuasivas y las usen con confianza.
dto.
Cómo tener relaciones personales gratificantes
Pensamientos para crecer es un libro que guarda perlas de sabiduria extraidas de las ensenanzas de los Sabios de Israel. Sus paginas nos invitan a ser leidas en cualquier momento, y nos desafian a escuchar con el corazon un mensaje dirigido a la profundidad del ser. Este libro no contiene palabras de ayer ni palabras para el manana, sino para este preciso instante, para la eternidad que el mismo abarca. Pensamientos para crecer es una propuesta para que habitemos el tiempo con sentido y permanezcamos conectados con nuestro centro, en sintonia con el universo.
dto.
El oficio que habitamos
El oficio que habitamos. Testimonios y reflexiones de terapeutas gestálticas, viene a concluir un proyecto cuyo origen data del año 1997, cuando celebramos las XV Jornadas de la Asociación Española de Terapia Gestalt. La idea surge de una mesa redonda, formada por mujeres, en torno a lo que opinábamos acerca del enfoque gestáltico y a cómo había sido nuestra integración en un mundo ocupado mayoritariamente por hombres.
De esa reunión surgió un grupo de trabajo y fue tomando forma una idea que se ha hecho realidad en este libro: escribir acerca de nuestra experiencia y camino.
Cada artículo es la expresión de lo que en este momento, o en algún otro, nos ha preocupado y ocupado a las autoras. Todos ellos han sido escritos con el deseo de trasmitir algo de lo aprendido en nuestro recorrido, una parcela de nuestra experiencia en este enfoque y, por tanto, de nuestra vida: Primero aprendemos, recibimos, experimentamos, actuamos y, finalmente, transmitimos todo aquello que a lo largo de los años ha surgido dentro de nosotras.
Autoras que colaboran en la obra:
Ángeles Martín
Ada López
Annie Chevreux
Carmen Gascón
Cristina Nadal
Graciela Andaluz
Macarena Diuana
Monserrat Mendicute
Patricia Aliu
Sandra Isella
Sara Fernández Wolf
dto.