Satipatthana
Satipatthana
- EAN: 9788416574698
- ISBN: 9788416574698
- Editorial: Editorial Siglantana S.L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 334
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
"Analayo ha escrito un estudio completo y exhaustivo sobre el discurso que dio el Buda sobre Satipatthana. Es una valiosa guía para toda persona interesada en la teoría y la práctica de la meditación".
Ruper Gethin, veterano conferenciante sobre religiones de la India en la Universidad de Bristol.
"Este libro llena un evidente vacío en los estudios del inicio del Budismo y nos ofrece un material detallado del "Sutta Satipatthana", el discurso budista fundacional sobre la práctica de la meditación".
Bhikkhu Bodhi, investigador y traductor.
"Aprendí mucho de este libro maravilloso y lo recomiendo por completo, tanto a meditadores con experiencia como a quienes empiezan a explorar el sendero".
Joseph Goldstein, autor de Un Único Dharma, el emergente budismo occidental.
"Este libro va dirigido no solo a practicantes de escuelas meditativas tradicionales sino sobre todo, a practicantes de mindfulness, que van a entender el origen de dicho movimiento y profundizar en esta técnica milenaria. Se convertirá en un texto clásico de culto para meditadores".
Javier García Campayo, director del Máster de Mindfulness de la Universidad de Zaragoza y autor de diversos libros sobre Mindfulness.
Otros libros de Mindfulness
Mindfulness y compasión
La compasión tal como se entiende en este libro, va más allá de los conceptos habituales ligados a la conmiseración y a la lástima. Se trata de la motivación y el compromiso de aliviar el sufrimiento propio y de los demás, en un deseo genuino de conseguir salud y bienestar.
La compasión no es debilidad, ni egoismo, tampoco lástima, pena o indulgencia. En la bondad amorosa, sólo hay placer. En las relaciones de compasion intentaremos librarnos del sufrimiento. Los profesores Javier García Campayo y Marcelo Demarzo, nos ofrecen la posibilidad de medir la compasión mediante una escala de su creación.
Valorar el estilo de apego -seguro, dependiente, de rechazo o temeroso-, es esencial para conocer nuestra competencia en habilidades sociales, desarrollo intelectual y emocional. Al finalizar el libro, lo habitual es que el lector tenga un estilo más seguro.
Basándose en el estado mental y la técnica de Mindfulness, comprobamos que una mejoría de la compasión es un antídoto contra la autocrítica y las rumiaciones, regulándose mejor las emociones.
Los profesores Javier García Campayo y Marcelo Demarzo escriiben la segunda parte de su exitoso libro "Mindfulness. Curiosidad y Acepatión", proponiendonos la conexión con la compasión, mediante un protocolo extremadamente atractivo y útil, para desarrollar y practicarla, desde la "atención amable" el manejo de las relaciones difíciles. Todo ello, ilustrado con síntesis y ejemplos prácticos en una fórmula que nos permite avanzar con facilidad en el descubrimiento del mundo compasivo.
dto.
El manual del mindfulness : prácticas diarias del programa de reducción del estrés basado en el mind
El ajetreo de la vida moderna puede hacer que nos sintamos ansiosos, irritables, dispersos y desbordados. ¿Cómo podemos impedir que el estrés nos robe lo mejor de nosotros mismos? ¿cómo evitar acabar completamente agotados? El manual del mindfulness contiene prácticas diarias sencillas que utilizan el MBSR (reducción del estrés basado en el mindfulness) para ayudarnos a calmar el estrés y permanecer asentados todas y cada una de nuestras jornadas.
En este libro encontraremos métodos tan simples como eficaces para practicar la paciencia, hacer las paces con nuestro cuerpo y mente, cultivar la compasión por nosotros mismos y sentirnos más conectados. Inspirado en la antigua sabiduría del mindfulness, sus capítulos contienen numerosas técnicas para ayudarnos a controlar el estrés y mantener el bienestar en el momento presente.
dto.
Buenos días, te quiero
Poderosos ejercicios y prácticas de mindfulness y autocompasión para reconfigurar nuestra arquitectura cerebral y gozar de mayor salud y felicidad.
Todos aspiramos a sentir más paz, alegría y significado en nuestras vidas. Paradójicamente, cuando más nos esforzamos en alcanzar la felicidad ciñéndonos a algún ideal de perfección, más escurridiza se vuelve. Shauna Shapiro, prestigiosa investigadora de los beneficios delmindfulness y la autocompasión, nos explica por qué nos sentimos así y por qué nos quedamos encallados en pensamientos que no nos sirven.
En este libro, nos invita a liberarnos de la idea equivocada de que debemos «arreglar» algo en nuestro interior y a reconfigurar nuestro cerebro hacia la tranquilidad, la claridad de pensamiento y la alegría. Cada día, palabra a palabra, aprenderemos a reconfigurar nuestros circuitos cerebrales para situarnos en un espacio de profunda calma, claridad y alegría…para siempre.
dto.
Mindfulness
Este libro te ayudará a "ser" más y a "hacer" menos. Te ayudará a reducir la velocidad y la ansiedad de la vida moderna, cambiando tus hábitos mentales, ofreciéndote una excelente perspectiva general de la meditación con "Mindfulness" clara, honesta y compasiva. Será una gran ayuda para todo tipo de trastornos emocionales, desde la depresión hasta la ansiedad y las adicciones. Aprenderás cómo pequeños cambios conscientes pueden suponer una gran diferencia en tu modo de vida. También, cómo lograr la paz mental utilizando técnicas sencillas para conectar la mente, el cerebro y el cuerpo aprendiendo al mismo tiempo a no castigarte a tí mismo por tener pensamientos negativos. Esta es una sabiduría que se conoce desde hace miles de años pero que solo recientemente la ciencia ha empezado a tener en cuenta.
dto.