Sé tu propio coach y mejora tu vida
Sé tu propio coach y mejora tu vida
- EAN: 9788497774048
- ISBN: 9788497774048
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
En este libro altamente motivador, Fiona te muestra cómo ser tu propio coach para que tus sueños se hagan realidad, alcances tus metas y te conviertas en la persona que realmente quieres ser. Sus técnicas sencillas y efectivas te permitirán
.- Crear la vida que siempre has querido, aquí y ahora mismo . - Forjar tu propio poder y emanar autoconfianza . - Aumentar tu autoestima . - Cultivar el carisma y el magnetismo personal. - Crear grandes expectativas para ti mismo y para tu vida.
Fiona Harrold es la coach con más éxito en Gran Bretaña. Su único, inspirador poderoso estilo de coachmg ha ayudado a mucha gente, desde presentadores de televisión hasta estrellas del mundo de la música, pasando por ejecutivos e importantes políticos, a alcanzar la cima de sus carreras profesionales y conseguir sus objetivos.
Otros libros de Psicología
Libérate de la codependencia
La codependencia es un trastorno común en los familiares de alcohólicos y de adictos a las drogas, pero con frecuencia surge también en quienes se criaron en familias donde una serie de normas no escritas prohibían la discusión abierta de los problemas y la expresión de los sentimientos. El codependiente suele vivir absorto en los problemas de los demás y no tiene tiempo de identificar ni de resolver los suyos. Suele estar obsesionado por el comportamiento de otra persona y se desvive por controlar dicho comportamiento. Se siente responsable de la felicidad o infelicidad de los que le rodean, pero es incapaz de atender la suya propia. No vive su vida, vive totalmente en función de otros. En este cálido y sencillo libro, auténtico bestseller mundial, Melody Beattie resume su experiencia como ex-alcohólica, ex-adicta y codependiente, y propone métodos claros y prácticos para salir del atolladero de la codependencia.
dto.
La madre emocionalmente ausente
Muchas personas sienten que les faltó algo en su infancia y se preguntan por qué su madre no parecía estar ahí para ellas. A pesar de que la madre pudo haber prestado cuidados de tipo físico, tienen la sensación de haber sido, de algún modo, «huérfanas de madre». En estas circunstancias, es difícil mantener una relación con la figura materna en la edad adulta.
La madre emocionalmente ausente te ayudará a comprender por qué tu madre fue incapaz de proporcionarte lo que muchas madres sí pueden dar. También te guiará en un trabajo a varios niveles:
– Identificar los impactos de la negligencia emocional y el abuso emocional.
– Evaluar opciones en cuanto a la relación con tu madre ahora que eres una persona adulta.
– Encontrar al niño/a que llevas dentro y aprender a ser una madre para ese niño.
– Hacerte cargo de tu sanación y aprender a compensar lo que no tuviste.
A través de reflexiones, ejercicios y explicaciones claras, la psicoterapeuta Jasmin Lee Cori ayuda a hijos e hijas adultos a sanar las heridas que les dejó una madre que no les proporcionó los elementos esenciales que todo niño necesita. Te darás cuenta de que lo que pensabas que eran defectos propios fueron, en realidad, déficits de la maternidad, lo cual te permitirá desprenderte de culpas.
También aprenderás a criar a tu niño interior para que obtenga lo que no recibió en su momento. El conjunto del trabajo te conducirá a un futuro más feliz, tanto para ti como para tus hijos.
dto.
Querer no es poder
Querer no es podernos enseña a superar todo tipo de adicciones a través de la exploración de sus raíces. Nos muestra por qué ciertas personas son más vulnerables que otras a desarrollar una personalidad adictiva, de qué manera nuestras familias y la sociedad pueden fomentar inadvertidamente las adicciones, y cómo podemos aprender a reemplazar estas influencias destructivas por principios positivos y vitalistas.
Utilizando ejemplos extraídos de sus experiencias en la recuperación de adictos, Washton y Boundy no solo aprenderemos a mantenernos alejados de sustancias o actividades adictivas—la cocaína o el alcohol, el juego, el sexo, el trabajo, las compras—, sino también a olvidarnos de ellas para siempre. No se trata, pues, de un manual de primeros auxilios: con esta obra podremos conseguir cambios sustanciales y encender la llama de una verdadera esperanza.
dto.