Seguridad polivagal
Apego , comunicación y autorregulación
Seguridad polivagal
Apego , comunicación y autorregulación
- EAN: 9791399028737
- ISBN: 9791399028737
- Editorial: Editorial Eleftheria
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 396
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Un trabajo esencial que revela cómo nuestra necesidad básica de sentirnos seguros moldea profundamente nuestro apego, comunicación y capacidad de autorregulación.
La revolucionaria teoría polivagal ha transformado nuestra comprensión del sistema nervioso autónomo y su papel en el comportamiento social, las emociones y el trauma. Este libro es una continuación imprescindible de la obra seminal de Stephen W. Porges, que integra décadas de investigación clínica en los fundamentos biológicos de la seguridad, la conexión y la regulación emocional. Es un testimonio de la exploración continua del doctor Porges y un valioso recurso para comprender nuestro complejo sistema nervioso.
Seguridad Polivagal actualiza la teoría polivagal, expande nuestra comprensión de la mente, integrando la regulación del cerebro y el cuerpo, y destaca nuestra inherente necesidad de conexión. Stephen Porges ofrece una neurociencia transdisciplinaria que ilumina la naturaleza física de la mente y el papel central del cuerpo.
Otros libros de Psicología
Pide y recibirás
Pierre Morency lleva más de veinte años realizando investigaciones científicas sobre el éxito y aquí propone mostrarnos el fruto de dichas investigaciones. Uniendo su formación de físico a una curiosidad insaciable, el autor pone en tela de juicio las evidencias con el fin de demostrar que el mundo no es tal y como lo concebimos. En esta obra desconcertante, el autor demuestra que la tierra es el paraíso terrestre y que todo lo que hay que hacer para obtener lo que se desea es pedir. No corremos demasiado riesgo por probar: hasta el momento, sólo un 0'9% de la gente muere feliz.
dto.
Recobra tu intimidad
¿Cómo podemos saber la diferencia entre una relación sana y una relación de dependencia? ¿Constituyen nuestras necesidades sexuales y románticas una obsesión de dependencia amorosa que nos permite huir de nosotros mismos? Si el sexo, los romances y las relaciones pueden convertirse de hecho en dependencias, ¿Cuáles son sus síntomas, causas y resultados? La autora examina el problema de as adicciones, explorando problemas como la anorexia sexual, la vergüenza, la culpa y la baja autoestima en las relaciones intimas, mostrando claramente dónde acaba una conducta normal y empieza un comportamiento.
dto.
Escuchar, pensar y hablar
En este, su segundo libro, el autor comparte sus vivencias, aprendizajes y reflexiones sobre los temas cotidianos, que nos preocupan a la mayoría de los seres humanos.
Con una visión humilde y profunda al mismo tiempo, lograr transmitir los conceptos, las experiencias, y las herramientas que, a medida que transcurren las páginas, se transforman en una sabiduría esencial para que cada persona llegue a conocerse y a conocer el propósito de su vida.
A partir de la comunicación, como característica distintiva del ser humano, vamos recorriendo un camino que nos invita a la reflexión compartida, un puente y un espejo en el que nos unimos al universo para crecer en conciencia y en amor.
Es un libro que, después de su lectura completa, desearemos tener a mano, para consultarlo con algún tema que nos preocupe o para reflexionar junto con el autor, a partir de sus pensamientos, siempre profundos, siempre plenos de amor al universo.
dto.
