Shakti : las diosas del hinduismo
Shakti : las diosas del hinduismo
- EAN: 9788478133871
- ISBN: 9788478133871
- Editorial: Miraguano Ediciones
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 216
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Una de las características más destacadas de la polifacética tradición religiosa del hinduismo es la importancia extrema del culto a la diosa, que ha tenido lugar desde lo más remoto de los tiempos y que ha sido en la India mucho más abundante que en ninguna otra cultura. En las escrituras hindúes aparece una gran cantidad de deidades femeninas de toda índole, ejemplificando cada una de ellas las verdades consideradas más importantes por el pueblo indio. El hinduismo proporciona la más rica fuente mitológica, teológica y simbólica sobre los aspectos femeninos de la divinidad.Este libro trata de las principales diosas de la India, de sus aspectos, leyendas y tradiciones, pues cada una de ellas es una deidad independiente con una mitología, una teología y un culto coherentes. Se habla en él de Pârvatî, de Lakshmî, de Sarasvatî y de otras muchas divinidades que enriquecen el inmenso panteón hindú, así como de la relación entre el culto a la diosa y la posición de la mujer en la India. La obra incluye descripciones geográficas de los lugares sagrados, fiestas dedicadas a la diosa, literatura devocional y, sobre todo, describe la veneración de lo femenino, de la shakti, la energía de la que está compuesto el universo y que para los hindúes constituye un principio sagrado.Enrique Gallud Jardiel, quizá el mayor experto español sobre la India, ya ha publicado en esta colección sendos estudios sobre Shiva y Vishnu, así como traducciones de textos sánscritos, su ensayo La India mágica y real. Crencias, costumbres y tradiciones, y más recientemente su antología Poemas de Kabir. Mística de la India medieval.
Otros libros de Yoga
Karma yoga
Hay un refrán en nuestra lengua que dice: "¿Tenemos que enseñar al Arquitecto del Universo como construir?".
La próxima vez que veáis estas frases tontas sobre el mundo y la forma en que debemos ayudar al Señor, o hacer esto o aquello para él, recordad esto. No alimentéis estos pensamientos, son demasiado egoístas.
Todo el trabajo que haces es subjetivo y lo haces para tu propio beneficio. Dios no ha caído en una zanja para que tú y yo le ayudemos a salir de allí, mediante la construcción de un hospital o algo parecido. Él permite que tú trabajes. Él permite que ejercites tus músculos en este gran gimnasio, no para ayudarle, sino para ayudarte a ti mismo.
¿Piensas que una hormiga se moririía si no la ayudases?
El Karma Yogui es el hombre que entiende ser la falta de resistencia al más alto ideal. Pero antes de alcanzar este alto idela, el dber del hombre es resistir al mal. Que trabaje, luche y se implique con todo su cuerpo y energías, y sólo entonces, cuando haya ganado el poder de resistir, la no resistencia será una virtud.
Swami Vivekananda
dto.
Buscando el ser en India : un recorrido en imágenes por la filosofía de la unidad
En otoño de 2007, y posteriormente en el 2009, viajé a la India en busca de paz interior. Allí tomé contacto con una filosofía que me ayudó a aceptar, y a aceptarme. Unas antiquísimas y liberadoras enseñanzas que afirman nuestra identidad con lo absoluto, la unidad con la totalidad de lo que existe, y donde se habla de un conocimiento directo de la Realidad, y no a través de los sentidos y el razonamiento. En ellas se nos invita a experimentar un estado de amor incondicional y una felicidad permanente y sin causa, más allá de las metas y satisfacciones pasajeras con las que habitualmente nos conformamos. Devastadoramente radical en sus afirmaciones, es una enseñanza que va mucho más allá de los conceptos mentales, en una búsqueda en que el buscador y lo buscado son, al final, lo mismo.
En la India pervive ese mensaje, para quien quiera buscarlo.
Buscando el Ser es el diario personal, en imágenes, de mi viaje en busca de lo que a veces parece ser la paz, el amor, la felicidad, el propósito de la vida, el valor, o simplemente la respuesta a la pregunta ¿quién soy yo? Para mí es un recordatorio de verdades vislumbradas a través de mi ignorancia. Los textos han sido recopilados y adaptados libremente, a partir de diversas obras que tienen que ver con esas antiguas enseñanzas, que forman el núcleo de la espiritualidad de India. Al final hay una relación de los autores consultados, para quien esté interesado en saber más. Tal vez estas páginas te animen a conocer la India, a indagar por ti mismo en su filosofía. Ojalá que este librito te ayude en tu camino.
dto.