Shang Hán Lùn : Tratado sobre enfermedades febriles
Shang Hán Lùn : Tratado sobre enfermedades febriles
- EAN: 9788493423957
- ISBN: 9788493423957
- Editorial: JG Ediciones
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 196
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Shang Han Lun es la obra más antigua y sistemática dedicada al origen, desarrollo y tratamiento de las enfermedades
contraídas externamente.
Zhang Ji, también llamado Zhang Zhong Jing, vivió durante la Dinastía Han (206 a.n.e-220 d.n.e) entre los años 150 y 219.
No ha sobrevivido ningún registro sobre él de su propia época y la primera fecha de archivo que podemos encontrar pertenece
a la Dinastía Jin Oriental (265-316). Se cree que nació en Nie Yang en lo que hoy es Nan Yang, de la provincia de He Nan.
Zhang Ji se centra en el tratamiento de las enfermedades de origen externo, principalmente mediante el empleo de
preparados medicinales, para poder combinarlos con puntos de acupuntura, a los que únicamente se refiere en contados
‘artículos’, junto con dichas fórmulas, pues da por supuesto el conocimiento en su época del tratamiento de acupuntura
mediante agujas.
El Shang Han Lun originalmente formaba parte del Shang Han Za Bing Lun (Tratado sobre Daño Frío y Enfermedades
Misceláneas), esta obra no sobrevivió totalmente intacta a la turbulencia del período de los Tres Reinos (220-265) y fue
recuperada por Wang Shu He (210-285) que se cree reunió y ordenó los fragmentos supervivientes y renombró la obra como
Shang Han Lun en el período Jin Occidental (265-316). Finalmente, mucho tiempo después, fue redescubierta e impresa en el
período Song (960-1279) en la que el abaratamiento de la realización de obras impresas permitió que el texto fuera
ampliamente disponible, aunque tampoco sobrevivió ningún original de la época. El texto existente más antiguo es una
reimpresión de la Dinastía Ming (1056) realizada por Zhao Kai Mei que, no obstante, se cree que es idéntico al original y por
ello se denomina ‘Versión Song’ que es la que ha llegado hasta nuestros días, la que se estudia actualmente en China y en la
que se basa la presente traducción.
La importancia del Shang Han Lun no se ha eclipsado nunca y, hoy día, ocupa uno de los más importantes lugares en los
planes de estudios en las universidades de medicina tradicional en China.
Indice de Capítulos:
• Prólogo original de Zhang Ji 1. Enfermedades del Tai Yang, Pulsos, Síntomas y Tratamiento (Artículos 1 a 178). 2.
Enfermedades del Yang Ming, Pulsos, Síntomas y Tratamiento (Artículos 179 a 262). 3. Enfermedades del Shao Yang, Pulsos,
Síntomas y Tratamiento (Artículos 263 a 272). 4. Enfermedades del Tai Yin, Pulsos, Síntomas y Tratamiento (Artículos 273 a
280). 5. Enfermedades del Shao Yin, Pulsos, Síntomas y Tratamiento (Artículos 281 a 325). 6. Enfermedades del Jue Yin,
Pulsos, Síntomas y Tratamiento (Artículos 326 a 381). 7. Cólera, Pulsos, Síntomas y Tratamiento (Artículos 382 a 391). 8.
Agotamiento Yin-Yang, y Recaídas, Pulsos, Síntomas y Tratamiento (Artículos 391 a398). • Apéndice. • Incluye indicaciones
detalladas para la preparación y administración de 114 fórmulas magistrales para combinar con acupuntura.
Otros libros de Terapias Alternativas
Técnicas de relajación
¿Sufres estrés, ansiedad o nerviosismo? Estos estados negativos provocan que el equilibrio de nuestro organismo se altere y ello acabe afectando a nuestra salud, pero ¡podemos combatirlo! Con este libro, que incluye un DVD, aprenderás, mediante unos sencillos ejercicios, a relajarte y a encontrar la paz interior en cualquier momento y lugar. Para relajarse no se necesitan grandes conocimientos ni técnicas complicadas, se trata de algo tan sencillo como saber respirar.
En esta obra el autor nos narra su propia experiencia y nos trasmite la idea de que todos, con grandes y pequeños problemas, podemos aprender a relajarnos y devolver a nuestras vidas el equilibrio y la paz interior y, como consecuencia, abrirnos a la felicidad. es un autor novel que ha dedicado más de diez años de su vida al mundo de las terapias alternativas naturales. Entró en él de forma casual, después de haber sido director general en una compañía discográfica y tras ocupar diferentes altos cargos en empresas del sector y en productoras audiovisuales. Las responsabilidades que requerían los puestos que ocupó durante años, junto a problemas internos relacionados con ellos, le enseñaron a buscar y encontrar diferentes fórmulas de relajación y de gestión del estrés de una forma autodidacta. Más tarde decidió plasmar esas fórmulas en el que es, hasta el momento su primer libro, dando con ello la oportunidad de conocer estas técnicas que servirán de ayuda a muchas personas.
dto.
Sensoterapia
El autor, en este nuevo trabajo, nos presenta una evolucionada visión de la Sensología, de la que hizo referencia en su libro El Arte de Sentir, Edc. índigo, Barcelona 1999, enfocada hacia las alteraciones de nuestro mundo sensorial y emocional.
La SENSOTERAPIA es, por tanto, una forma de terapia de última generación que busca el buen funcionamiento de nuestra inteligencia sensológica, así como afinar nuestra capacidad de percibir y expresar sensaciones que es su lenguaje.
Pensar es describir la vida, sentir es vivirla. Nos han enseñado básicamente a pensar y a describir la vida a través de conceptos y palabras. Pero sucede que, frecuentemente, estos conceptos por los que nos movemos no coinciden con nuestras vivencias profundas a las que, a veces, no podemos acceder, pues se encuentran en zonas no verbales de nuestra mente donde sólo se mueven sensaciones.
La SENSOTERAPIA se ocupa de los desórdenes de esta parte de nuestra mente que sólo entiende de sensaciones, por lo que ha desarrollado una serie de innovadoras técnicas sensológicas para" reeducar", "analizar" y "armonizar" sus posibles alteraciones.
dto.