Shang Hán Lùn : Tratado sobre enfermedades febriles
Shang Hán Lùn : Tratado sobre enfermedades febriles
- EAN: 9788493423957
- ISBN: 9788493423957
- Editorial: JG Ediciones
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 196
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Shang Han Lun es la obra más antigua y sistemática dedicada al origen, desarrollo y tratamiento de las enfermedades
contraídas externamente.
Zhang Ji, también llamado Zhang Zhong Jing, vivió durante la Dinastía Han (206 a.n.e-220 d.n.e) entre los años 150 y 219.
No ha sobrevivido ningún registro sobre él de su propia época y la primera fecha de archivo que podemos encontrar pertenece
a la Dinastía Jin Oriental (265-316). Se cree que nació en Nie Yang en lo que hoy es Nan Yang, de la provincia de He Nan.
Zhang Ji se centra en el tratamiento de las enfermedades de origen externo, principalmente mediante el empleo de
preparados medicinales, para poder combinarlos con puntos de acupuntura, a los que únicamente se refiere en contados
‘artículos’, junto con dichas fórmulas, pues da por supuesto el conocimiento en su época del tratamiento de acupuntura
mediante agujas.
El Shang Han Lun originalmente formaba parte del Shang Han Za Bing Lun (Tratado sobre Daño Frío y Enfermedades
Misceláneas), esta obra no sobrevivió totalmente intacta a la turbulencia del período de los Tres Reinos (220-265) y fue
recuperada por Wang Shu He (210-285) que se cree reunió y ordenó los fragmentos supervivientes y renombró la obra como
Shang Han Lun en el período Jin Occidental (265-316). Finalmente, mucho tiempo después, fue redescubierta e impresa en el
período Song (960-1279) en la que el abaratamiento de la realización de obras impresas permitió que el texto fuera
ampliamente disponible, aunque tampoco sobrevivió ningún original de la época. El texto existente más antiguo es una
reimpresión de la Dinastía Ming (1056) realizada por Zhao Kai Mei que, no obstante, se cree que es idéntico al original y por
ello se denomina ‘Versión Song’ que es la que ha llegado hasta nuestros días, la que se estudia actualmente en China y en la
que se basa la presente traducción.
La importancia del Shang Han Lun no se ha eclipsado nunca y, hoy día, ocupa uno de los más importantes lugares en los
planes de estudios en las universidades de medicina tradicional en China.
Indice de Capítulos:
• Prólogo original de Zhang Ji 1. Enfermedades del Tai Yang, Pulsos, Síntomas y Tratamiento (Artículos 1 a 178). 2.
Enfermedades del Yang Ming, Pulsos, Síntomas y Tratamiento (Artículos 179 a 262). 3. Enfermedades del Shao Yang, Pulsos,
Síntomas y Tratamiento (Artículos 263 a 272). 4. Enfermedades del Tai Yin, Pulsos, Síntomas y Tratamiento (Artículos 273 a
280). 5. Enfermedades del Shao Yin, Pulsos, Síntomas y Tratamiento (Artículos 281 a 325). 6. Enfermedades del Jue Yin,
Pulsos, Síntomas y Tratamiento (Artículos 326 a 381). 7. Cólera, Pulsos, Síntomas y Tratamiento (Artículos 382 a 391). 8.
Agotamiento Yin-Yang, y Recaídas, Pulsos, Síntomas y Tratamiento (Artículos 391 a398). • Apéndice. • Incluye indicaciones
detalladas para la preparación y administración de 114 fórmulas magistrales para combinar con acupuntura.
Otros libros de Terapias Alternativas
Autocuración
Un psiquiatra de Harvard desvela las claves detrás de los supuestos milagros médicos.
Tumores que se deshacen como si fueran de hielo, personas con las extremidades paralizadas que vuelven a andar, enfermos terminales que no solo sobreviven sino que mejoran y florecen contra todo pronóstico. Para la ciencia son casos aislados, pero las curaciones supuestamente imposibles, aquellas que la medicina denomina «remisiones espontáneas», son mucho más frecuentes de lo que sugiere la ciencia oficial y se han disparado a lo largo del último siglo.
El doctor Jeffrey Rediger, psiquiatra de reconocido prestigio, detalla los patrones de conducta y pensamiento que caracterizan estas curaciones aparentemente milagrosas y propone un nuevo modelo médico basado en «cuatro pilares» asociados a la sanación: la dieta y el sistema inmunitario en el plano físico; la respuesta al estrés y la identidad en el mental. Una propuesta pionera, de clara vocación científica, que apuesta por un nuevo paradigma para curar y prevenir la enfermedad.
«El doctor Redinger explora qué podemos aprender de los casos de remisión espontánea y cómo podemos activar el poder del cuerpo humano a través de la mente para aprovechar los sistemas de sanación propios del organismo.»
Mark Hyman,doctor en Medicina, Director dela Clínica de Medicina Funcional de Cleveland
«Rediger concluye que cada recuperación es única (.) pero que todas aportan pruebas del poderoso vínculo que existe entre la identidad y el sistema inmunitario.»
dto.
La conciencia del color. Tomo 2
La Conciencia del Color es una obra novedosa e importante de distintas medicinas alternativas.
Está distribuida en dos partes, tomo 1 y tomo 2. El primer libro es un manual práctico que ha sido elaborado
cuidadosamente, para que pueda ser utilizado, no sólo por profesionales, sino también por toda persona
interesada en estos temas, comprometido en aportar un bien familiar y social.
En el segundo tomo, la autora expone conocimientos novedosos y otros, no tanto. Pero sí que pueden ser
importantes, especialmente los tratamientos de cromopuntura, que se localizan a través de los canales de
energía. Éstos tienen su origen en los puntos vitales de energía llamados en sánscrito chakras. Éstos recorren
todo el cuerpo, al igual que los conocidos meridianos, que se utilizan en Oriente en medicinas tradicionales,
como el caso de la medicina tradicional china, conocida mundialmente.
De esta última hacemos una introducción bastante importante y clara, expuesta de una manera sencilla de
entender por el lector. Estos conocimientos de medicina oriental, ayudarán a comprender mejor la forma de
cómo fluye la energía de nuestro organismo, por tal razón, hemos visto la conveniencia de hacer una pequeña
y sencilla introducción a la medicina china, entre otras circunstancias, porque nos parece más interesante y
oportuna, para mayor interés y valor de nuestra medicina tántrica, es decir, los tratamientos que se realizarán
a través de los chakras y sus canales de energía.
dto.