Shin Jin Mei: poema de la fe en el espíritu
Shin Jin Mei: poema de la fe en el espíritu
- EAN: 9788478130047
- ISBN: 9788478130047
- Editorial: Miraguano Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Budismo Zen
¿Cómo se puede ser zen?
En cuarenta y nueve capítulos, breves y densos, Jacques Castermane reflexiona sobre un zen para Occidente, desembarazado de los ritos asiáticos: una vía de acción y de meditación laica, en medio de lo cotidiano. Traza un camino de experiencia y de ejercitación que nos conduce a una nueva cultura del silencio y a la sencillez necesaria en un mundo cada vez más complicado y ruidoso. Nos lleva al conocimiento del modo de funcionar de nuestro propio espíritu y responde al deseo de cambiarse a uno mismo.
Estos capítulos, llenos de sentido común y de lucidez, son una guía para comprender mejor el sentido de nuestra vida. «Nuestro estado de salud fundamental reside en la calma interior», nos dice el autor. Su libro pacifica el alma, devolviéndole una nueva confianza en la existencia.
dto.
El poder de la dakini : doce mujeres extraordinarias que modelan la transmisión del budismo tibetano
«Me llena de satisfacción leer en este libro las historias de los logros que estas mujeres, maestras de las diversas escuelas del budismo, han culminado. Celebro la contribución que las mujeres practicantes han aportado a lo largo de la historia, así como la que aún continúan ofreciendo. Que su esfuerzo sirva para que se valoren francamente la visión singular y las cualidades de la espiritualidad femenina y para el amplio reconocimiento de las mujeres practicantes y maestras en general». —del prefacio de su santidad el XVII Karmapa
«Las doce mujeres que retrata Michaela Haas en su libro forman un círculo solar que ilumina de las más diversas maneras. Tomadas en su conjunto, las biografías de estas mujeres son un testimonio de la continua emergencia del budismo tibetano en Occidente y, por otro lado, del trabajo coordinado para que las mujeres aparezcan en foros de práctica y liderazgo de los que se las ha excluido y marginado históricamente. El poder de la dakiní es toda una inspiración en este candente debate». —Sharon Salzberg, autora de Lovingkindness y Real Happiness
«Es un libro verdaderamente conmovedor y rotundo, un trabajo soberbio el de Michaela Haas al mostrar de tal manera los desvelos y los logros de estas mujeres singulares que acaban por convertirse en una inspiración para hombres y mujeres por igual». —B. Alan Wallace, autor de Genuine Happiness y Choosing Reality
¿QUÉ EMPUJA A UNA JOVEN BIBLIOTECARIA DE LONDRES a embarcarse para la India a meditar en una lejana cueva en soledad durante doce años y luego acabar construyendo un floreciente monasterio en el Himalaya? ¿Cómo llega una chica surfista de Malibú a convertirse en la principal responsable de una organización internacional de mujeres budistas? ¿Por qué la hija de un ejecutivo de un sello musical de Santa Mónica tiene un sueño de pavos reales con imágenes tan intensas que la arrastran hasta Nepal para finalmente encontrar allí al amor de su vida en un joven maestro tibetano?
Las mujeres que aparecen en El poder de la dakini son maestras de budismo tibetano —occidentales y orientales contemporáneas— que imparten enseñanzas en Occidente y son reconocidas umversalmente como practicantes realizadas y maestras brillantes. Sus respectivas biografías ponen de manifiesto su inmensa determinación y audacia. Lectoras y lectores las conocerán en este libro y recibirán de ellas la inspiración para superar viejos temores, explorar nuevos caminos y llevar la vida que siempre habían concebido.
MICHAELA HAAS, PhD, es una periodista, conferenciante y consultora de comunicación que lleva estudiando y practicando el budismo durante casi veinte años. Reparte su tiempo entre Malibú (California) y Munich (Alemania).
dto.
Cómo comprender la mente : la naturaleza y el poder de la mente
"A menudo decimos: "Mi mente, mi mente", pero, si alguien nos pregunta qué es la mente, no sabríamos dar una respuesta acertada. Esto se debe a que no comprendemos de manera correcta la naturaleza y las funciones de la mente." - Gueshe Kelsang Gyatso
Este libro nos ofrece una profunda exposición de la mente y nos muestra cómo integrar el entendimiento de su naturaleza y funciones de manera práctica en las experiencias diarias para mejorar nuestra vida.
La primera parte es una guía práctica para cultivar y mantener una mente positiva y abierta, nos muestra cómo identificar los estados mentales que nos perjudican y la manera de abandonarlos y reemplazarlos por otros beneficiosos y apacibles.
En la segunda parte se describen con detalle las diversas clases de mente y se revela la profundidad del conocimiento budista sobre la mente. Al final hay una exposición detallada sobre la meditación, que muestra que si controlamos y transformamos nuestra mente, alcanzaremos un estado duradero de gozo, que no está condicionado por las circunstancias externas.
dto.
El tantra de kalachakra
Un tantra que venía siendo asociado al Dalai Lama, practicado durante miles de años como una enseñanza esotérica, siendo la primera vez que se explica en detalle un ritual de iniciación tántrica, una serie de técnicas especiales para la transformación del cuerpo, la palabra y la mente de forma altruista para uso y disfrute de todos aquellos que quieran practicar dichas técnicas, ampliando de esta manera sus conocimientos acerca de este ritual. Un libro que incluye textos de Las Treinta y Siete Prácticas de los Bodisatvas y tres versiones de Las Seis Sesiones de Yoga, con explicaciones al detalle sobre las técnicas tántricas del Yoga de la Deidad y cómo es posible, con práctica, convertirse en Buda.
De los muchos tantras budistas, el de Kalachakra es uno de los más importantes. En Tíbet, donde estas esotéricas enseñanzas han sido practicadas con toda su pureza durante miles de años.
De los muchos tantras budistas, el de Kalachakra es uno de los más importantes. En el Tíbet, donde estas esotéricas enseñanzas han sido practicadas en toda su pureza durante miles de años, y ahora en Occidente, este tantra ha venido siendo especialmente asociado con S.S. el Dalai Lama. Ésta es la primera vez que un ritual de iniciación tántrica ha sido explicado en detalle y publicado en una lengua occidental.Las técnicas especiales para transformar cuerpo, palabra y mente en una expresión absolutamente altruista.
dto.