Si siembras tomates no pretendas recoger lechugas
Un libro que no pretende enseñarte nada, tan solo recordarte que el 1 va antes que el 2
Si siembras tomates no pretendas recoger lechugas
Un libro que no pretende enseñarte nada, tan solo recordarte que el 1 va antes que el 2
- EAN: 9788418801488
- ISBN: 9788418801488
- Editorial: Editorial Kier España S.L.
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 351
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
En un mundo donde la complejidad parece reinar, Manuel Esteban Bernabé Cañadas te invita a simplificarlo todo con una pregunta que parece sencilla pero que encierra profundas verdades: "si siembras tomates, ¿por qué esperas recoger lechugas?". ¿Alguna vez te has mirado al espejo y te has preguntado por qué esperas ver algo diferente si siempre haces lo mismo? Este libro no te enseña nada nuevo, simplemente te recuerda que el 1 va antes del 2, y lo hace con un lenguaje tan cercano y coloquial que te sentirás hablando con un amigo de toda la vida. A través de 77 reflexiones como semillas para tu mente, te motiva a revisar qué estás sembrando en tu día a día, porque de eso depende lo que vas a cosechar. Cada una de las 77 semillas irá sembrando en tu mente actitudes que harán crecer aquello que deseas. "Si siembras tomates, no pretendas recoger lechugas" te ofrece una charla sincera y fresca sobre cómo nuestras acciones diarias dan forma a nuestro destino. No es solo un libro; es un compañero de viaje que te hará reir, pensar y, posiblemente, cambiar tu manera de ver las cosas.
Otros libros de Autoayuda
Enamorate de ti
Un magnífico libro que nos enseña el arte de amarnos a nosotros mismos sin ser egoístas ni ególatras
Desde pequeños nos enseñan conductas de cuidado personal respecto al físico: lavarnos los dientes, bañarnos, arreglarnos las uñas, comer, aprender a vestirnos... Pero ¿qué hay del cuidado psicológico y la higiene mental? ¿Le prestamos suficiente atención? ¿Lo ponemos en práctica? ¿Resaltamos la importancia del autoamor?
Una buena autoestima, quererse profundamente, incrementa las emociones positivas. Además, entre otras cosas, permite alcanzar mayor eficacia en las tareas, mejorar las relaciones con las personas, establecer un vínculo más equilibrado con los demás y ganar independencia y autonomía.
La propuesta de este libro es, a la vez, simple y compleja: enamórate de ti, sé valiente, comienza el romance contigo mismo, en un «yo sostenido» que te haga cada día más feliz y más resistente a los embates de la vida cotidiana.
dto.
No tengas miedo de que tu vida termine, sino de que nunca haya comenzado
Sería una pena llegar al otoño de tus días y que te dieras cuenta de que has pasado por la vida de puntillas. Me gustaría hacerte una pregunta: ¿Qué tal si todos dejáramos de darle a nuestra vida con la puerta en las narices?, ¿qué pasaría? ¿Qué pasaría si tú dejaras de hacerlo? He decidido escribir este libro, una especie de manual del saber vivir, debido a que sé lo que significa no creer en tus sueños. Yo no creí en los míos durante mucho tiempo. Miraba en la dirección equivocada y la insatisfacción crecía y crecía. Hasta que un día, decidí aprender a utilizar mi potencial, a pensar de forma correcta, a bailar con el universo... Y mi vida cambió. Cambió rápidamente. Y no solo mi vida, también las vidas de las personas a las que acompaño. Entonces, ¿por qué no la tuya? Tranquilo, tranquila, no es difícil. Tan solo tienes que entender ciertas cosas...
dto.
La Biología del Presente
¿Y si nuestra manera de entender la vida afectara mucho más de lo que imaginamos a nuestra biología? ¿Y si nuestros pensamientos y emociones tuvieran un impacto mayor de lo que creemos en nuestro organismo? En este caso, observar con atención y honestidad nuestra mente sería clave para llegar a disfrutar de la vida en plenitud.
La biología del presente nos invita, en un recorrido fascinante entre la ciencia y la espiritualidad, a vivir más allá de lo establecido, a cuestionarnos todo lo que hemos dado por supuesto acerca de la experiencia humana y a convertirnos en apasionados exploradores del presente. A través de un diálogo que nos abre infinitas posibilidades, Sergi Torres y David del Rosario nos acompañan en un viaje hacia nuestra verdadera naturaleza presente. ¿Su propuesta? Dejar atrás la mentalidad de supervivencia y descubrir en nosotros mismos una nueva manera de vivir. La distancia entre el «modo supervivencia» y el «modo presencia» es una simple decisión, y cada una de las páginas de este libro apunta hacia ella.
dto.
Tus ángeles de vida
Tu puedes convertir tu Vida en tu mejor inspiración. ¿La enfermedad te ha limitado tu vida? ¿No le encuentras sentido a lo que te está ocurriendo? Te has preguntado, ¿Qué será ohora de ti? En este libro podrás encontrar pautas de cómo la salud es un valor que hay que aprender a cuidar. Lo enfermedad es solo uno situación circunstancial de lo vida que hay que comprender y entender. Existen otras visiones que permiten ver con mayor claridad y compresión estos situaciones. ¡No te pongas límites! Si cambia tu actitud cambiará tu vida
dto.