Siempre fuerte
Trabaja tu fuerza, reprograma tu metabolismo y mejora la vitalidad
Siempre fuerte
Trabaja tu fuerza, reprograma tu metabolismo y mejora la vitalidad
- EAN: 9788408291855
- ISBN: 9788408291855
- Editorial: Editorial Planeta, S.A.
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 430
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Aprende cómo reprogramar tu metabolismo, ganar en fuerza y aumentar la longevidad cuidando del órgano endocrino más grande de tu cuerpo: el músculo.
¿Sabías que tus músculos son la clave para vivir más y mejor? Tras más de veinte años de experiencia clínica, la Dra. Gabrielle Lyon ha descubierto un patrón crucial en la salud de sus pacientes: la masa muscular es mucho más que fuerza y estética, es el secreto para una vida larga y saludable.
En esta guía revolucionaria, la Dra. Lyon revela cómo el músculo actúa como el órgano endocrino más grande de nuestro cuerpo, esencial para nuestra longevidad y protección contra enfermedades. Con un completo programa de alimentación, ejercicio y hábitos saludables, este libro te enseñará a reprogramar tu metabolismo, ganar fuerza y aumentar tu vitalidad cuidando de tus músculos fácilmente en tu rutina diaria. No importa tu edad o condición física, aquí encontrarás las claves para transformar tu salud y alcanzar tu máximo potencial.
Prepárate para una transformación total: cuida de tus músculos y descubre el poder de vivir una vida más fuerte, saludable y longeva.
Otros libros de Nutrición - Dietas
El libro del té
La ceremonia del Té es un culto a Ia belleza, que tiene lugar dentro de las ocupaciones más triviales de nuestra vida cotidiana.
Mediante Ia explicación de la "ceremonia japonesa del té", su origen y su historia y la descripción de la sala de té y de sus rituales y costumbres, se nos plantean cuestiones sobre cómo apreciar el arte y vivir la vida.
Entrelazados en el texto aparecen explicaciones sobre las grandes corrientes filosóficas de oriente : El Zen, el Budismo, el Confucionismo y el Taoismo, y se analizan los conceptos artísticos orientales, lo que convierte a esta obra en una magnífica introducción al concepto oriental de la vida y el arte, donde la austeridad y una extravagante estilización del minimalismo, Ia sabiduría, Ia belleza y la simplicidad, nos presentan una elegante cultura japonesa.
dto.
Vitaminas y minerales esenciales para la salud
Las obras de esta práctica y manejable colección nos describen de forma sencilla los problemas más frecuentes de salud y dan respuesta directa y clara a las preguntas más frecuentes que todos nos planteamos: ¿Qué vitaminas o minerales son los mejores para complementar nuestra dieta y fortalecer nuestra salud? ¿Qué remedios de herbolario son realmente útiles? ¿Cuáles son los farmanutrientes de eficacia probada para prevenir o aliviar problemas de salud? La serie de Guías de Salud, de formato práctico y estilo conciso, le descubrirá todo lo que necesita saber acerca de los más eficaces suplementos nutricionales y de herbolario que pueden ayudarle a sentirse mejor y a prevenir o mitigar los problemas de salud más acuciantes y generalizados.
"Liz Brown". Escritora independiente especialista en temas de salud y nutrición es articulista habitual en los principales medios de comunicación de Pórtland, Oregón y EE. UU.
"Jack Challem". Escritor de primera línea en temas referidos a la salud. Es editor del periódico The Nutrition Reporter y autor de varios libros y artículos sobre esta temática.
dto.
Antienvejecimiento con nutricion ortomolecular
¿Cómo disfrutar de una forma física más plena y satisfactoria incluso después de haber alcanzado la vejez? ¿Es posible llegar a ancianos sin achaques, incapacidades y todo un repertorio de fármacos cuyo único objetivo es taparlas goteras a medida que van apareciendo? Esta obra presenta diversos argumentos a favor de las técnicas antienvejecimiento, y hace especial hincapié en la importancia de vivir de manera saludable (controlar la bioquímica,llevar una alimentación sana y con complementos dietéticos, realizar ejercicio físico, cuidar el equilibrio emocional) para conseguir una mayor calidad de vida. Según el autor, la fragmentación de la medicina tradicional en distintasespecialidades impide comprender la problemática de conjunto de las enfermedades. Por el contrario, una visión global permite tratar más eficazmente trastornos típicos del envejecimiento, reforzar a la vez el cuerpo y todos sus órganos,mantener alejado el dolor y evitar en la medida de lo posible el padecimiento en nuestros últimos años.
dto.