Sin principio ni fin: la esencia del zen
Sin principio ni fin: la esencia del zen
- EAN: 9788497541534
- ISBN: 9788497541534
- Editorial: Ediciones Oniro, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 264
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Sin principio ni fin: la esencia del zen
Otros libros de Budismo Zen
Corazón abierto, mente lúcida
Esta introducción práctica al budismo se centra en la aplicación de la psicología budista en la vida moderna.
Thubten Chödron, una monja budista norteamericana nos muestra los puntos básicos de este camino para entendernos a nosotros mismos y para mejorar nuestra calidad de vida.
"...transmite en un lenguaje comprensible un claro entendimiento del budismo, tal y como ha sido practicado por el pueblo tibetano".
Del prólogo de Su Santidad El Dalái Lama
"...presenta un estudio claro y completo de las enseñanzas de Buda. Corazón abierto, mente lúcida, ayudará a muchos en el camino de la meditación y en la relación con los desafíos de la vida cotidiana."
Venerable Thich Nhat Hanh
"Totalmente recomendable para cualquier persona que quiera saber sin ningún tipo de mistificación, todo lo que significa el budismo"
Doctor Alexander Berzin. Traductor y conferenciante
dto.
Reflexiones sobre el dharma
Este volumen reúne cincuenta y tres ensayos de Bhikkhu Bodhi previamente publicados por la BPS en newsletters y otras publicaciones.
Estos ensayos revelan la profundidad y amplitud de la capacidad de Bhikkhu Bodhi para comunicar la enseñanza intemporal del Buddha y su gran habilidad en la orientación hacia la aplicación del Dhamma en la vida cotidiana. Van desde simples ensayos sobre la conducta virtuosa a planteamientos más complejos de la doctrina, pero todos ponen su foco en la relevancia para el mundo de hoy. Los ensayos versan sobre temas tales como la ética social buddhista, la filosofía, la amistad, el estudio, el renacimiento, la meditación, los peligros del capitalismo salvaje y el futuro del Buddhismo.
Este libro, que ha sido publicado en celebración del 70 cumpleaños de Bhikkhu Bodhi, también contiene una biografía del maestro de Dhamma.
dto.
El futuro del budismo
Pocos se encuentran mejor situados para hablar sobre el budismo y su futuro que Sogyal Rimpoché, autor de la innovadora obra El libro tibetano de la vida y de la muerte y uno de los maestros de meditación más conocidos en la actualidad. En este notable libro, Sogyal Rimpoché recurre a su experiencia de veinticinco años de enseñanza entre nosotros para reflexionar sobre algunos de los principales temas relacionados con la llegada del budismo a Occidente. ¿Cómo se adaptará el budismo y encontrará un lugar en la sociedad occidental? ¿Cómo se puede acceder hoy plenamente al poder y el beneficio de estas antiguas enseñanzas? ¿Y cómo se puede formar y apoyar a sus practicantes? Rimpoché comenta el papel vital de la mente en la salud, los efectos de entrenar la mente en la meditación y la sanación suprema que se produce mediante la experiencia personal de la propia naturaleza de la mente. Asimismo, ofrece valiosos consejos sobre la manera de mantenerse en el camino espiritual, en el que, quizá más que en ningún otro lugar, es esencial desenmascarar los engaños ilusorios cotidianos que de otro modo pueden dominar toda nuestra vida
dto.
Nechung : el oráculo del Dalai Lama
Thubten Ngodup, abad del monasterio de Nechung, en Dharamsala, India, es también el oráculo personal del Dalai Lama y del gobierno tibetano en el exilio. Su autobiografía nos sumerge en ese Tíbet misterioso del que dio testimonio la aventurera Alexandra David-Néel. Cuando, después de un largo ritual, en medio de oropeles y perfumes de incienso, emerge el oráculo en trance, ya no es el hombre, sino el dios Dordjé Dragden quien habla. Es el Tíbet de los místicos y los magos en toda su potencia, hundiendo sus raíces en ese mundo en el que los dioses y los hombres cohabitan. Soporte humano de un dios terrorífico cuando está en trance, Nechung es un hombre sencillo que sabe que es el poderoso dios Dordjé Dragden quien lo ha elegido para ayudar al Dalai Lama en su pesada tarea.
dto.