Somos uno : la importancia de saber que somos
Somos uno : la importancia de saber que somos
- EAN: 9788483523179
- ISBN: 9788483523179
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 80
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En este segundo libro de la serie de Relatos de la Nueva Consciencia para Niños Cristal, Sofía Pencef nos deleita nuevamente con las aventuras del pequeño Lucas y su amiguita Maya. Vemos como su sabiduría habitual, la Guía Madrina, orienta a nuestros protagonistas y les ayuda a descubrir que somos Uno con la energía universal.
Entre juegos y sonrisas los niños descubren su poder sanador, su habilidad telepática y la empatía a todos los seres vivos. También se divierten viendo auras y usando el poder de los cristales, y descubren los beneficios del yoga y de los cuencos tibetanos. El lenguaje sencillo y claro, hará un placer su lectura para niños cristal de cualquier edad.
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Escuchar a los niños
De todos los traumas provocados por el ser humano, los que se producen dentro de las familias por los cuidadores son los más graves. Dar voz, escuchar a los niños y contar esas historias es, por lo tanto, no sólo un deber profesional, sino también un deber ético, moral y civil. La escucha terapéutica de los niños maltratados o que han sufrido abusos debería enseñarse en las universidades y practicarse en los servicios públicos. Sin embargo esta enseñanza no se imparte ni siquiera en las escuelas de especialización en Psiquiatría, Neuropsiquiatría Infantil, Pediatría o Psicología Clínica. En este libro Luigi Cancrini tiene el coraje de representar y denunciar, con su trabajo y con la descripción precisa de las terapias que realiza o supervisa, que el dolor, el sufrimiento, los traumas repetidos y la distorsión de las relaciones en familias a menudo violentas y sin ayuda tienen consecuencias devastadoras para el cuerpo y la mente de los niños. Trabajar con otros niños maltratados será más fácil para aquellos que hayan escuchado las lecciones de los casos de Hillary, Diego, Michele, Ruggero y Pamela. «El legado de este nuevo libro de Luigi Cancrini es el mensaje que nuestra sociedad actual requiere con urgencia: priorizar los derechos de la infancia, sus buenos tratos y políticas públicas que garanticen la redistribución de las riquezas para ofrecer a todos los niños y niñas que lo requieran una psicoterapia integral para reparar sus daños. Mejorar las condiciones de vida de la infancia es contribuir a la mejora de la humanidad». —Jorge Barudy, Médico psiquiatra, terapeuta familiar, traumaterapeuta.
dto.
Guía de supervivencia para niños hiperactivos
Guía de supervivencia para niños hiperactivos
dto.
Masajes para bebés
El bebé llega al mundo después de un abrazo permanente e ininterrumpido por el útero. Nace sabiendo de qué se trata el Contacto Nutritivo. Su cuerpo lo sabe.
Cada vez se conoce y se difunde más la importancia del contacto desde el comienzo de la vida. Necesitamos del contacto tanto como del oxígeno o del alimento. La vitamina T. De Touch, de tocar, de Tacto, de Ternura... Ayuda a construirnos. Calma. Alivia dolores. Relaja. Mejora el ánimo y las relaciones entre los que rodean.
A través del llanto el bebé expresa sus necesidades, y atenderlo es respetarlas y hacerle saber que es escuchado. El bebé en brazos sebien cría, un abrazo a tiempo, una caricia a tiempo, un masaje a tiempo son los mejores límites.
"El masaje para bebés es el ABC:
Alimento para la piel,
Bienestar que abarca más que el cuerpo,
Comunicación. Límite, calor...
es AMOR".
Beneficios para los bebés:
• Favorece la estimulación de todos los sistemas, desde el gastrointestinal hasta el inmunológico.
• Contribuye a aliviar los cólicos y los gases.
• Ayuda al bebé a manejar los estímulos desde un estado relajado.
• Permite incrementar los umbrales de estimulación táctil.
• Habilita un patrón de alivio ante el estrés-
• Ayuda a prolongar y profundizar el sueño.
• Promueve la organización del sistema nervioso.
• Favorece la mielinización de las neuronas.
• Reduce el estrés y relaja.
Beneficios para los padres:
• Aumenta la confianza y la seguridad para la crianza, así como la autoestima.
• Genera un espacio y un tiempo de calidad para conocer a su hijo y conectarse con él.
• Desarrolla el respeto hacia el bebé como individuo y la aceptación de sus procesos y necesidades.
• Permite el desarrollo de una comunicación íntima.
• Enseña habilidades para la crianza. Aprenden a escuchar y a responder a su bebé.
• Ayuda a tomar conciencia de las necesidades físicas, psicológicas y espirituales.
• Permite conocer el llanto y las señales para comprender e interpretar esos mensajes.
• Asiste a los padres hacia una crianza compartida, enriqueciendo la pareja.
dto.